BBVA en Perú es reconocido como EDGE Champion por impulsar la construcción sostenible
En el marco del décimo aniversario de la certificación EDGE, BBVA Perú recibió la distinción como EDGE Champions, otorgado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial.

Desde 2021, BBVA Perú ha impulsado el desarrollo inmobiliario con menor impacto ambiental a través de su Crédito Hipotecario Verde, el cual fue el primer producto de la banca privada en el país diseñado exclusivamente para viviendas con certificación EDGE. Gracias a esta apuesta, la entidad ha certificado más de 300,000 metros cuadrados de construcción sostenible bajo los parámetros EDGE, alcanzando hasta la fecha 163 proyectos inmobiliarios con eficiencia de al menos 20% en energía, agua y materiales.
Compromiso con las edificaciones verdes
“Estos reconocimientos nos impulsan a continuar creciendo en el sector inmobiliario, donde participamos activamente cumpliendo el sueño de la casa propia de miles de familias peruanas”, destacó Fernando Eguiluz, CEO de BBVA en Perú.
En lo que va del 2025, BBVA Perú colocó S/298 millones en Créditos Hipotecarios Verdes y se proyecta que al cierre de este año la cifra supere los S/450 millones, con más de 48 proyectos inmobiliarios financiados.
El reconocimiento se enmarca en el programa Market Accelerator for Green Construction (MAGC) del Reino Unido, que promueve la movilización de US$2,000 millones en inversiones sostenibles hasta 2025. BBVA es una de las dos entidades financieras peruanas aliadas en este esfuerzo, contribuyendo no solo con financiamiento, sino también con la ampliación de capacidades para impulsar viviendas sostenibles y asequibles.
Por su parte, Alonso Palacios, Gerente de Negocios Inmobiliarios en BBVA en Perú, declaró: “En BBVA buscamos que cada financiamiento verde se traduzca en viviendas más seguras, eficientes y asequibles para las familias peruanas. Por ello, además del apoyo financiero, ofrecemos asesoramiento técnico especializado, lo que permite que sus proyectos cumplan con los estándares EDGE y se consoliden como edificaciones sostenibles y resilientes frente al cambio climático”.
Edificios Resilientes
Según IFC, los edificios representan cerca del 40% de las emisiones globales de carbono, y en el Perú un 8.6% de los hogares reportó haber sufrido eventos climáticos adversos en los últimos años. La entidad también informó que, por cada dólar invertido en edificaciones resilientes, se pueden ahorrar entre cuatro y siete dólares en pérdidas futuras, lo que resalta la necesidad de generar este tipo de viviendas.
La Corporación Financiera Internacional define al edificio resiliente como aquel que resiste los peligros naturales y climáticos a los que está expuesto y continuar operaciones sin interrupciones después de un fenómeno natural.
Este año, 11 empresas han sido reconocidas como EDGE Champions y Preferred Providers en el Perú, consolidando al país como uno de los más exitosos de la región en la implementación de esta certificación. De esta manera, BBVA Perú se consolida como pionero en la banca local y reafirma su compromiso de impulsar la transición hacia un modelo de vivienda más sostenible y accesible para los peruanos.