BBVA refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de Perú
BBVA participó en la Cumbre Perú Sostenible 2025, el evento más importante del país en materia de sostenibilidad, que se celebró del 23 al 25 de octubre en el Parque de Exposiciones de Magdalena, en Lima. Este foro reúne a líderes del sector privado, público, académicos y sociedad civil, promoviendo la colaboración multisectorial para enfrentar los principales retos sociales, ambientales y económicos del Perú.
La sostenibilidad es uno de los pilares estratégicos de BBVA. Desde esta visión, el banco trabaja para integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) en su actividad diaria, con el objetivo de generar valor a largo plazo para sus clientes, colaboradores, proveedores y sociedad en general.
Como parte de este compromiso, el banco impulsa soluciones financieras responsables, acompaña a personas y empresas en su proceso de transición a la sostenibilidad, y participa activamente en espacios de diálogo que promueven el desarrollo de una economía más inclusiva y baja en carbono.
En ese sentido, BBVA ha participado en diversos espacios de la Cumbre Perú Sostenible 2025. Así, en el espacio 'Hablemos de Sostenibilidad', Jill Khoury, 'country leader' de Sostenibilidad de BBVA en Perú, ofreció una charla titulada 'Sostenibilidad como motor de crecimiento', en la que comentó el rol de la banca frente a los desafíos globales y cómo BBVA acompaña a sus clientes en la transición hacia modelos más sostenibles.
“La sostenibilidad ha dejado de ser una opción reputacional para convertirse en una condición estratégica para competir y prosperar. En BBVA estamos acompañando a nuestros clientes, grandes y pequeños, en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles”, afirmó Khoury.
Modelo integral de acompañamiento
La ejecutiva explicó que BBVA ha diseñado un modelo integral de acompañamiento para empresas, que incluye asesoría especializada, productos financieros vinculados a la sostenibilidad y herramientas para medir las emociones de los financiamientos otorgados.
Este enfoque se basa en tres pilares: entender el punto de partida de cada empresa, conociendo sus necesidades específicas; acompañar a sus clientes con soluciones concretas -ya sea líneas de financiamiento o productos vinculados al desempeño ambiental y/o social-; y movilizar recursos, impulsando el acceso a financiamiento, generando alianzas estratégicas para fortalecer sus planes de transformación.
Con estas acciones, el banco reafirma su papel como facilitador de la transición sostenible en el tejido empresarial peruano, promoviendo una economía más resiliente, baja en carbono e inclusiva.
Un modelo de negocio sostenible frente a nuevas generaciones
La participación de BBVA en la Cumbre también incluyó la intervención de Steve Zavaleta, senior manager de Negocio Sostenible, quien dialogó con jóvenes universitarios sobre cómo el banco integra la sostenibilidad en su modelo de negocio. El ejecutivo explicó el trabajo de BBVA para generar valor económico, social y ambiental de forma simultánea, y detalló las iniciativas concretas que el banco impulsa en Perú.
A nivel local, BBVA ha desarrollado soluciones financieras alineadas con criterios ESG, como créditos para vehículos eléctricos, hipotecas para viviendas con eficiencia ambiental, así como productos diseñados para empresas que buscan adaptarse a estándares de sostenibilidad.
Estas acciones responden a la Política General de Sostenibilidad del banco, que establece compromisos claros en materia ambiental, social y de gobernanza, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.