BBVA y Cemento Yura concretan primer préstamo vinculado a la sostenibilidad para una empresa cementera en el Perú
BBVA, a través de su subsidiaria BBVA Perú, estructuró y otorgó a Cemento Yura S.A., empresa del Grupo Gloria, el primer préstamo vinculado a indicadores de sostenibilidad (KPI-linked loan) para una compañía del sector cementero en el país, por un monto de PEN 300 millones (aproximadamente USD 85 millones), destinado a fines corporativos.
La transacción marca un hito en el mercado peruano de financiamiento sostenible, al incorporar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) directamente en la estructura crediticia de la empresa, alineando su desempeño financiero con objetivos de sostenibilidad ambiental de largo plazo.
El préstamo contempla tres indicadores clave de desempeño (KPIs) definidos bajo estándares internacionales y alineados al Marco de Financiamiento Sostenible de Yura, el cual fue asesorado por BBVA en septiembre de 2025, siendo el primero en su tipo para una empresa cementera en el país.
Los KPIs que sustentan la estructura del préstamo son, por un lado, la intensidad de emisiones de CO₂ por cemento equivalente, que mide la reducción progresiva de las emisiones directas (alcance 1) por tonelada producida; así como el factor clínker, que busca reducir el porcentaje de clínker utilizado en la mezcla cementante, contribuyendo a la eficiencia y descarbonización del proceso.
También se ha considerado como KPI la tasa de combustibles alternativos, que promueve el incremento del uso de fuentes energéticas derivadas de residuos industriales, urbanos y biomasa en reemplazo de combustibles fósiles.
Estos indicadores están acompañados de Sustainability-Linked Targets (SPTs) validados por Sustainable Fitch y verificados anualmente por un tercero independiente, conforme a los Sustainability-Linked Loan Principles (SLLP) de la Loan Market Association (LMA).
El cumplimiento de los objetivos dará lugar a ajustes en las condiciones financieras del préstamo, reforzando la alineación entre el desempeño ambiental y los incentivos financieros de la compañía.
Compromiso conjunto por la sostenibilidad
“Esta operación refleja la madurez del mercado financiero peruano en materia de sostenibilidad y la capacidad de BBVA para acompañar a empresas líderes en su transición hacia modelos productivos más responsables y de menor huella ambiental. Este préstamo consolida la relación estratégica con el Grupo Gloria y reafirma el compromiso de BBVA con la innovación financiera sostenible en la región”, señaló José Carlos Velásquez, Global Banker de BBVA y responsable de la relación con el Grupo Gloria.
“En Cemento Yura, entendemos que la descarbonización del sector cementero exige acciones concretas, medibles y alineadas con estándares internacionales. Por ello, integrar indicadores ambientales en nuestra estructura financiera no solo nos permite avanzar con mayor disciplina, sino también consolidar una producción más ecoeficiente y responsable", sostuvo Luis Diaz, Vicepresidente de la Unidad de Materiales de Construcción del Grupo Gloria.
Días también señaló que este préstamo representa "una herramienta estratégica para alcanzar los objetivos del grupo de una manera estructurada y medible”.
Por su parte, Cemento Yura reafirma su compromiso con la descarbonización del sector cementero peruano, impulsando iniciativas orientadas a la reducción de emisiones de CO₂, el uso de combustibles alternativos y la eficiencia energética, en línea con las hojas de ruta climáticas nacionales y de la Federación Interamericana del Cemento (FICEM).
Impulsando el cambio sostenible
Con este financiamiento, Yura y BBVA dan un paso estratégico adicional en sus compromisos con la sostenibilidad, consolidando una alianza que combina innovación financiera, impacto ambiental y visión de largo plazo.
Esta transacción se enmarca en la estrategia global de BBVA de ser un agente catalizador de la transición hacia una economía baja en carbono, y contribuye a la nueva meta del Grupo de movilizar €700 mil millones en negocio sostenible entre 2025 y 2029, ampliando su liderazgo en banca responsable e inversión sostenible en los mercados donde opera.