Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

BBVA y Laive formalizan una innovadora línea de 'factoring' vinculada a la sostenibilidad

BBVA y Laive S.A. han puesto en marcha una línea de 'factoring' sostenible por 3.7 millones de dólares, con el objetivo de promover prácticas responsables dentro de la cadena de suministro de la empresa, marcando un nuevo hito en la financiación sostenible en el sector de alimentos.

Este instrumento financiero permite a los proveedores de Laive adelantar sus facturas con condiciones diferenciadas según su desempeño en sostenibilidad. Para ello, deberán completar un cuestionario que evaluará el cumplimiento de aspectos ESG, que es elaborado por BBVA y certificado por la firma internacional DNV. De esta manera, serán clasificados en dos grupos: proveedores sostenibles, con acceso a condiciones preferenciales, y proveedores estándar, con acceso a condiciones convencionales.

El enfoque de esta operación está alineado con la Política General de Sostenibilidad de BBVA en Perú, que establece como prioridad estratégica fomentar soluciones financieras que contribuyan a una economía más verde e inclusiva.

Desde el equipo de Global Transaction Banking, el banco ha impulsado un Marco de Productos Transaccionales Sostenibles, una metodología innovadora y pionera en el mercado peruano, que facilita la estructuración de operaciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por las Naciones Unidas.

Impacto positivo

“Con esta operación, BBVA se consolida como un aliado estratégico en la transición sostenible de nuestros clientes corporativos en el sector consumo. A través del 'factoring' vinculado a la sostenibilidad, acompañamos a todos nuestros clientes corporativos en su estrategia de sostenibilidad y a fortalecer sus relaciones comerciales con sus proveedores generando un impacto positivo en toda su cadena de valor”, señaló Janice Molero, Banker de BBVA Corporate & Investment Banking Perú.

Por su parte, Laive reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, fortaleciendo su relación con proveedores que comparten una visión de responsabilidad ambiental y social. Esta iniciativa refleja el interés de la empresa por generar impactos positivos a lo largo de su cadena de suministro y promover prácticas que contribuyan a un crecimiento equitativo y sostenible.

“Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con una gestión corporativa orientada al desarrollo sostenible y representa un paso importante en el fortalecimiento de relaciones de largo plazo con nuestros proveedores. Gracias al factoring sostenible habilitado por BBVA, podemos ofrecerles condiciones financieras más favorables, incentivando prácticas responsables a lo largo de toda nuestra cadena de suministro”, señaló la empresa.

BBVA y su hoja de ruta hacia una economía sostenible

Como parte de su estrategia global y de su compromiso con la sostenibilidad, BBVA anunció un nuevo y ambicioso objetivo de movilizar 700.000 millones de euros en financiamiento sostenible entre 2025 y 2029. Esta meta duplica con creces su compromiso anterior (300.000 millones de euros) para el período 2018-2025, el cual fue alcanzado un año antes de lo previsto.

La canalización de negocio sostenible en BBVA abarca aspectos relacionados con el cambio climático y el capital natural, incluyendo actividades vinculadas al agua, la agricultura y la economía circular, así como la promoción y financiación de iniciativas sociales que incluyen infraestructuras sociales, educativas y de salud, apoyo a emprendedores y empresas jóvenes, y la inclusión financiera de los colectivos más desfavorecidos.