BBVA reconoce el impulso del negocio sostenible con los Sustainability Global Awards 2025
BBVA ha celebrado la segunda edición de los Sustainability Global Awards, unos galardones que reconocen a los profesionales que impulsan de forma ejemplar el negocio sostenible del banco. En total, se ha premiado a 31 gestores de sostenibilidad de Banca de Empresas e Instituciones (BEI) y a los equipos que han gestionado seis operaciones sostenibles que destacan por su innovación, impacto y capacidad de escalabilidad.

Los premios fueron entregados en Ciudad BBVA (Madrid), en un acto que contó con la participación de Javier Rodríguez Soler, responsable global de Sostenibilidad y Banca Corporativa y de Inversión (CIB) de BBVA, quien destacó el papel del trabajo colaborativo para alcanzar estos resultados: “No importa quién se lleve el crédito; importa que el trabajo unido y colectivo nos haga llegar al éxito”. Rodríguez Soler también subrayó el valor añadido que BBVA ofrece a sus clientes en este ámbito. “Los clientes necesitan a alguien que entienda la regulación, hable el lenguaje técnico y les ayude a tomar decisiones estratégicas en un entorno cambiante. Ese es nuestro papel”, manifestó ante los galardonados procedentes de países como Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Turquía o Uruguay.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico 2025-2029 de BBVA, que refuerza la sostenibilidad como uno de los motores de crecimiento de la entidad. Según explicó Jaime Sáenz de Tejada, responsable global de Banca de Empresas e Instituciones (BEI), “la sostenibilidad nos ha permitido abrir un diálogo estratégico con las empresas, captar nuevos clientes y generar un negocio diferencial a escala global”.
Profesionales sostenibles
Para la selección de profesionales galardonados se han tenido en cuenta los resultados de negocio sostenible persistentes en el tiempo, la movilización y capilaridad de operaciones y la generación de negocio incremental sostenible, además de valorar el alcance del resto de metas de negocio, no solo sostenible.
Además del reconocimiento, los galardonados han participado en un programa de formación especializado en sostenibilidad en el Campus BBVA, en Madrid, donde han podido compartir buenas prácticas y experiencias con compañeros de otros países.
Acuerdos sostenibles de referencia
Como novedad, en esta segunda edición de estos galardones internos se ha creado una nueva categoría para destacar las mejores operaciones logradas en el pasado año, que sirven como ejemplos de buenas prácticas para la línea estratégica de sostenibilidad. Las operaciones premiadas han sido:
- Bioetanol Río Cuarto (Argentina), por la financiación sostenible destinada a incrementar la capacidad productiva en su bio-refinería.
- Jerónimo Martins (Portugal y Colombia), por incorporar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en toda su cadena de suministro apoyando a sus proveedores..
- Basque Hydrogen (España), por la financiación de un proyecto focalizado en el desarrollo de un ecosistema de hidrógeno en el País Vasco para descarbonizar varios sectores.
- FIRA (México), por la emisión de un bono azul enfocado en pesca y acuacultura sostenible, para financiar servicios financieros y soporte técnico al sector. El bono prioriza proyectos de acuacultura responsable, pesca ribereña de bajo impacto y pesca de altamar sostenible.
- Shotton Mill (Turquía y Reino Unido), por facilitar una inversión clave en economía circular, eficiencia energética y descarbonización industrial..
- TotalEnergies (EE. UU.), por la estructuración de una operación orientada a suministrar energía solar a una acería en Texas.
Estas operaciones han sido seleccionadas por cumplir con criterios como el papel de BBVA como agente estructurador, el mandato sostenible de la operación, su innovación, el impacto en sostenibilidad (emisiones, capital natural y/o crecimiento inclusivo) y su escalabilidad.