BBVA y DP World han formalizado una nueva línea de 'factoring' vinculada a la sostenibilidad por un monto de 3.5 millones de dólares. El objetivo es promover prácticas responsables entre los proveedores del operador portuario. Esta iniciativa permitirá adelantar pagos por facturas pendientes, brindando condiciones financieras diferenciadas a los proveedores que demuestren mayor compromiso con criterios de sostenibilidad.
Certificados Sostenibles
En el marco del décimo aniversario de la certificación EDGE, BBVA Perú recibió la distinción como EDGE Champions, otorgado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial.
En un encuentro organizado por BritCham Argentina se reunieron referentes del sector financiero y consultores especializados.
La entidad financiera vuelve a conseguir el distintivo EGS (Empresa con Gestión Sostenible), otorgado por Perú Sostenible, lo que demuestra el constante compromiso de BBVA con la incorporación de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en su gestión. En esta edición, el banco mejoró su puntuación y se situó en la categoría 'Mérito', una superior a la obtenida el año anterior.
La sucursal inaugurada el año pasado se construyó como un edificio ambientalmente responsable y eficiente.
BBVA Colombia formalizó una financiación por $30.000 millones con Riopaila Castilla, uno de las principales empresas agroindustriales del país, bajo la figura de confirming sostenible, que permitirá a sus proveedores, principalmente micro, pequeñas y medianas empresas de sus zonas de influencia, anticipar el cobro de las facturas con tasas más eficientes y con desembolso inmediato.
Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) presenta la nueva revisión de su Índice de Sustentabilidad, que destaca a las 20 empresas líderes en materia ambiental, social, de gobierno corporativo y desarrollo sostenible (ESG-D, por sus siglas en inglés).
BBVA y River Plate anunciaron la licitación de una Obligación Negociable (ON) Social por hasta 12.000.000.000 de pesos, avalada por BBVA y otras cuatro entidades financieras. Los fondos serán destinados a la construcción de Casa River, un proyecto diseñado para reducir la pobreza, mejorar la educación y promover la equidad social.
La deforestación en Colombia es insostenible tanto ambiental, económica, como socialmente. Revertirla requiere fortalecer el régimen de propiedad y uso de la tierra, promover un desarrollo sostenible, y asignarle un valor al activo natural. La coordinación de políticas públicas y el sector privado es fundamental.
La organización Perú Sostenible ha otorgado a BBVA, por segunda vez, el distintivo de Empresa con Gestión Sostenible (EGS) gracias el buen trabajo realizado durante el 2023 en su gestión de la sostenibilidad. Un total de 61 las empresas de distintos sectores económicos han conseguido este año este importante reconocimiento.
La sede central de BBVA Perú se abastece desde el año 2023 de energía limpia proveniente de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa. Este 2025, BBVA ha vuelto a recibir el Certificado Internacional auditado y emitido por la International Renewable Energy Certificate (I-REC).
Los fondos se destinarán específicamente a inversiones de capital con cumplimiento de objetivos de sostenibilidad (ESG).
BBVA y Statkraft Perú han firmado un acuerdo para la emisión de certificados I-REC provenientes de la Central Hidroeléctrica Cheves. Gracias a ello, se podrá garantizar el abastecimiento de energía renovable a 313 oficinas del banco a nivel nacional. BBVA es la primera entidad financiera en el país que cuenta con un certificado de esta índole.
La bandera azul reconoce las buenas condiciones ambientales de las playas. La limpieza del agua, la buena gestión de residuos o los accesos adaptados para todas las personas, son algunos de los indicadores para reconocer las playas más sostenibles.
Por tercer año consecutivo, BBVA es incluido en el Índice de Sostenibilidad de Standard & Poor's Financial Services LLC y la Bolsa de Valores de Lima. En esta oportunidad, han sido 16 las empresas que han destacado en el S&P/BVL Perú General ESG index por sus prácticas sostenibles en el mercado de valores peruano durante el periodo 2024 - 2025.
El ahorro de costes y la mejora de la reputación de marca son solo dos de los principales beneficios que encuentran los empresarios que apuestan por la sostenibilidad a todos los niveles, un objetivo al que es imprescindible que se sumen también las pequeñas y medianas empresas. En este podcast, te contamos la historia de Fama Sofás, una empresa que ha apostado fuertemente por la economía circular en su cadena de valor.
BBVA ha sido reconocido por la Corporación Financiera Internacional (IFC) como el primer 'EDGE Champions' de la banca peruana, tras haber certificado más de 250,000 metros cuadrados de construcción sostenible bajo los parámetros EDGE.
‘BBVA Greenfluencers’ es el programa de BBVA Corporate & Investment Banking que tiene como objetivo dar voz a las iniciativas sostenibles desarrolladas por los clientes de la entidad.
La entidad financiera es la primera empresa en España en obtener los cuatro alcances del certificado AENOR de Servicios de Restauración para los restaurantes, cafeterías y máquinas de ‘vending’ de su oferta gastronómica. En concreto, AENOR ha certificado la seguridad alimentaria, calidad nutricional, calidad de servicio y control operacional de la restauración en sus edificios. BBVA ha ratificado además la certificación AENOR ‘Residuo Cero’ que reconoce el trabajo de la entidad en la valorización de residuos y correcta diferenciación para el reciclaje desde los puntos de generación de los mismos.
La nueva certificación en Eficiencia Energética alcanza a la Torre BBVA y a 10 sucursales de las ciudades de Mar del Plata, Mendoza, San Rafael, Luján de Cuyo, Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz. Para 2023, el objetivo de BBVA es alcanzar un 80% de sus metros cuadrados certificados bajo algún estándar sostenible.
BBVA Perú es incluido en el 'Sustainability Yearbook 2022' de S&P Global por segundo año consecutivo
BBVA se impone como la única entidad financiera peruana en ser reconocida como miembro del 'Sustainability Yearbook 2022' de S&P Global por sus fortalezas en sostenibilidad corporativa. De esta manera, el banco ha asegurado su permanencia, por segundo año consecutivo, en uno de los anuarios sostenibles más importantes a nivel mundial.
El cultivo y producción de especies acuáticas se acerca en volumen a las capturas de la pesca tradicional: casi 90 millones de toneladas al año. Para la acuicultura, la sostenibilidad es una prioridad. Empresas y granjas se apoyan en los estándares ASC para lograr un producto final en armonía con el medioambiente y las comunidades locales.
La sobrepesca y el aumento de la temperatura del Mediterráneo por el cambio climático han puesto en riesgo la sostenibilidad de la sardina y el boquerón. Para minimizar este tipo de impacto se han creado los estándares MSC, una herramienta que evalúa la responsabilidad en el derecho a pescar para contribuir con la pesca sostenible.
BBVA México, a través de su Banca Corporativa y de Inversión, actuó como intermediario en las primeras colocaciones de Certificados Bursátiles (CEBUR) sostenibles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Bolsa Mexicana de Valores, por un monto de 10,000 millones de pesos.