Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Social Educación 04 oct 2025

Hugo Nájera Alva: “La educación es el vehículo de crecimiento personal, del país y de una sociedad más equitativa”

En el evento presencial de Aprendemos Juntos, celebrado ayer en la Ciudad de México, como parte de la Gira de Aprendemos Juntos Internacional, Hugo Nájera Alva, director general de la Banca Minorista de BBVA México, señaló que “la educación representa uno de los medios que facultan a las personas para progresar en los ámbitos económico y social y constituye el vehículo de crecimiento personal, del país y de una sociedad más equitativa”.

El evento de Aprendemos Juntos se llevó a cabo en El Cantoral, donde se reunieron más de 700 invitados, en su mayoría seguidores en redes sociales de Aprendemos Juntos México, que pudieron escuchar la conversación que Beatriz Martínez Gómez, líder del proyecto en México, sostuvo con Nájera.

"El impacto real de Aprendemos Juntos México va a ser ese granito de arena que estamos haciendo para que esta sociedad sea mejor"

En materia de educación, Nájera destacó tres iniciativas que BBVA México impulsa desde hace varios años. La primera es el proyecto de la Fundación BBVA México con su programa “Chavos que inspiran”, que ha llegado a más de medio millón de estudiantes becando a chicos desde la secundaria hasta la universidad; en segundo lugar se encuentran los programas de educación financiera, que han evolucionado a lo largo del tiempo y que hoy se busca integrar a la educación pública básica en México; y finalmente la iniciativa de Aprendemos Juntos México, que ha superado 1,600 millones de visualizaciones en un año.

Previo al inicio del evento de la gira Aprendemos Juntos Internacional en El Cantoral, Ciudad de México el 2 de octubre 2025

Una de las características que presenta la iniciativa, comentó el directivo de BBVA México, es que permite que las personas aprendan las mismas cosas al mismo tiempo, sin importar su clase social o recursos económicos, ya que los contenidos están disponibles para todas las personas, lo que permite fomentar una sociedad más homogénea con las mismas aspiraciones y con las mismas ambiciones de salir adelante.

Respecto al futuro de esta iniciativa, Nájera estima que el programa llegará a todo México, buscando transformar vidas y fomentando un sentido de comunidad en la sociedad. Destacó de los contenidos el valor gratuito, una producción de calidad y, sobre todo, las experiencias inspiradoras que comparten sus participantes. El directivo concluyó: “El impacto real de Aprendemos Juntos México va a ser ese granito de arena que estamos haciendo para que esta sociedad sea mejor”.

La gira de Aprendemos Juntos Internacional ya se ha celebrado en Madrid y Barcelona, en España, así como en Colombia y México y continuará su recorrido por América del Sur, visitando Argentina, Perú y Uruguay.