Más allá de las dificultades: de la pobreza al éxito empresarial
La vida de Milagros Inoa es un relato de superación que desafía las adversidades de una infancia marcada por la pobreza. De la niña que escribía sus deberes en una hoja de papel, -solo una hoja para cada día porque en su familia no había dinero para pagar un cuaderno- solo quedan los recuerdos, esos que ella no olvida porque quiere recordar siempre de dónde viene y cómo fue su infancia. Hoy es una empresaria de éxito, y no ha sido fácil lograrlo.

Su padre abandonó a su familia siendo ella una niña, y tuvo que hacerse cargo de su madre con discapacidad y del sustento económico del hogar. No tuvo la infancia que toda niña debería tener por derecho: por las dificultades económicas familiares dejó la escuela en primaria para ponerse a trabajar como asistenta.
Milagros ha luchado para salir adelante y buscar un camino diferente. Comenzó a coser vestidos infantiles y sombreros. Cosía a oscuras porque en su casa no había luz eléctrica, y al ir viendo el potencial de la costura como una vía para salir adelante solicitó un crédito. Con ese primer préstamo compró una máquina de coser y materia prima y transformó un pequeño rincón de su casa en un taller. Aprendió a coser usando máquinas industriales y no se rindió nunca. Y ese pequeño taller creció hasta convertirse en la exitosa fábrica de confección de ropa infantil Enny Kids.

Milagros Inoa, junto a una de sus empleadas en su fábrica textil.
Cuando en el mundo empresarial no se había puesto tan de moda la palabra diversificación, Milagros ya tenía claro que quería buscar otras oportunidades empresariales. Con 69 años fundó una segunda empresa, Milly Festejos, dedicada a la organización de eventos que ofrece decoración, mobiliario, iluminación y todo lo necesario para actos familiares o profesionales. Esta nueva aventura empresarial también se ha consolidado con éxito, fabricando incluso sus propios accesorios para eventos.
Un libro inspirador sobre salir de la pobreza contado en primera persona
Su historia es un claro ejemplo de que el ahorro, por pequeño que sea, puede ser el punto de partida para grandes logros. En 2011, esta emprendedora dominicana quiso compartir su experiencia para inspirar a otros. Escribió el libro La Clave del éxito. Cómo un pobre alcanza el éxito, donde narra su historia para motivar a personas de escasos recursos a progresar.
En 156 páginas (35 capítulos) cuenta sus sueños personales y lo necesario que es arriesgarse cuando no se tiene nada. La recaudación de la venta se destina a los programas de apadrinamiento para jóvenes universitarios que Milagros fundó hace años para contribuir al desarrollo social y compartir su triunfo.
Esta emprendedora da un mensaje poderoso a quien quiera emprender: “Ahorrando poco, puedes crear”. Y para quienes aún dudan de su capacidad para cambiar su destino, su consejo es claro y contundente: "No permitas que nadie robe tu sueño. Nunca te rindas".

Milagros Inoa decorando uno de los eventos que organiza.
Ese sueño de dejar atrás la vulnerabilidad y de salir del humilde barrio de su infancia donde se quedaban atrapados cuando el arroyo que cruzaba el pueblo se inundaba se ha ido haciendo realidad gracias a las 4 palabras clave que Milagros vincula a su éxito: “Fe, honestidad, sacrificio y perseverancia”.
La entidad bancaria que en 1982 le concedió ese primer crédito fue Banco Adopem, la entidad dominicana de la Fundación Microfinanzas BBVA, que apoya emprendedores en situación de vulnerabilidad como ella. Fue un préstamo de 10.000 pesos (unos 150 euros) que, sumado a su valentía y su esfuerzo, fueron el inicio de un fascinante camino hacia el éxito. Milagros afirma que sin Banco Adopem no hubiera llegado tan lejos porque le enseñaron a ahorrar y administrar las finanzas de su negocio y que siempre será su banco porque confiaron en ella cuando nadie más lo hizo.