Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Fundación Microfinanzas

Hoy

Apenas tenía 12 años cuando consiguió revivir a la última vaca que le quedaba a su padre. El esfuerzo de Alejandra salvó la economía familiar en el duro entorno del Altiplano colombiano y le hizo encontrar su vocación. A día de hoy, la joven cumple el sueño de estudiar en la universidad con el apoyo de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). Además, compagina sus estudios de Veterinaria con la realización de un  proyecto social que busca regar de vida a su comunidad.

08 mar 2023

21 dic 2022

“Esa acción decidida en los países en los que opera esta fundación, y sobre todo, la transformación verdadera y real de tantas personas, es lo que nos empuja a seguir confiando y lo que nos fortalece”. Así lo ha asegurado la Reina durante el acto de celebración del 15 aniversario de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). En la misma línea, el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha señalado que en estos años la Fundación Microfinanzas ha hecho un esfuerzo encomiable para acercar a los microemprendedores y sus comunidades la digitalización y la conectividad como motor del desarrollo. El evento ha servido, además, para estrenar el documental ‘Después de la lluvia’, un homenaje al coraje y la capacidad de superación de los más de seis millones de personas vulnerables a las que ha apoyado la fundación a lo largo de este tiempo.

20 jun 2022

Por primera vez en la historia, el número de desplazados alrededor del mundo supera los 100 millones, según los últimos datos de ACNUR. Solo en Ucrania, ocho millones de personas han huido desde febrero. Para ponerlo en perspectiva, si se formara un país con todos ellos, figuraría como el decimocuarto más poblado del planeta ya que equivalen a más del 1% de la población mundial. Este dato recoge tanto a personas refugiadas y solicitantes de asilo, como a los 53,2 millones de desplazados por conflictos dentro de sus propios países. Muchos de ellos huyen con poco y les toca comenzar de cero, y a veces desde una situación aún más vulnerable. Su asentamiento y éxito en el país de arraigo depende mucho del estatus legal porque desplazado,  migrante y  refugiado no son sinónimos.

15 jun 2022

En los últimos 15 años, alrededor de 1.500 millones de adultos han sido incluidos en el sistema financiero, donde las microfinanzas han jugado un rol central. Giovanni di Plácido, director de Análisis y Estudios de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), hace un recorrido desde la creación del crédito y las transacciones monetarias, hasta la llegada de las microfinanzas como fórmula para la inclusión, y el papel destacado de la Fundación en la transformación de este sector en sus 15 años de actividad.

26 may 2022

Video

Ver Video

Video

Andrés Hernández y su mujer, Carolina, dejaron su vida en Venezuela en busca de seguridad y estabilidad económica. Como ellos, casi 7 millones de venezolanos han tenido que abandonar su país y se han visto obligados a trabajar por debajo de su cualificación, por falta de recursos o documentación.  Esta fue la realidad de Andrés al llegar a Colombia. Trabajó como taxista, en una discoteca y en  un grupo de mariachis. Cuatro años después, la pareja ha logrado poner en marcha un negocio, Tu refuerzo escolar, una academia para apoyar a estudiantes.

11 may 2022

Audio

Escuchar Audio

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) está de celebración. Cumple 15 años desde que BBVA la creara en 2007 como entidad sin ánimo de lucro en el marco de su responsabilidad social corporativa, para apoyar, con una dotación de 200 millones de euros y su experiencia de más de 150 años, a personas en vulnerabilidad que cuentan con actividades productivas. Aprovechamos este hito para hablar con Javier M. Flores, que es el director general de la Fundación desde 2010. Licenciado en Derecho y MBA por la University of Houston (Texas, EEUU) es el responsable de la estrategia y la dirección ejecutiva y de la supervisión de sus entidades de microfinanzas en América Latina.

18 feb 2022

En un mundo cada vez más digitalizado, la formación y el autoaprendizaje se han convertido en herramientas clave para suplir carencias y añadir habilidades que fortalecen a las empresas, mejoran las capacidades individuales y el acceso al mercado laboral. La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) y el Trust for the Americas, una entidad sin fines de lucro, afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA), han puesto en marcha en Colombia Impulso Digital, un proyecto de formación para emprendedores en vulnerabilidad con una metodología innovadora, que busca mejorar la alta tasa de deserción de los usuarios y la utilidad de este tipo de capacitaciones.

04 ene 2022

16 dic 2021

10 nov 2021

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) ha organizado ‘Conectados por la oportunidad digital’, un evento presidido por S.M. la reina y en el que han participado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA; Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España; y Javier M. Flores, director general de la FMBBVA. El debate se ha centrado en el impulso de la recuperación económica desde una perspectiva más innovadora e inclusiva a través de la tecnología.

23 abr 2021

“La igualdad de género no solo es un derecho humano básico, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible”, recuerda la Organización de las Naciones Unidas. Partiendo de esa premisa, el sector público y privado sigue buscando formas de acelerar el empoderamiento de la mujer, a menos de diez años de que se agote el plazo para cumplir con la Agenda 2030. Por eso, la igualdad de género sigue siendo protagonista en el Encuentro Empresarial Iberoamericano, antesala de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobierno.

12 mar 2021

Sandra Ceballos, con cuatro hijos a su cargo, cuida también del medio ambiente gracias a su emprendimiento de reciclaje. Jessica Quipainao, otra mujer cabeza de familia, preserva su cultura mapuche a través de su orfebrería. En la misma línea, Johana Jurado vende ropa para poder dejarle un legado a su hija, y por eso lucha para reactivar este pequeño comercio. Y así hasta 1,5 millones de mujeres emprendedoras en cinco países de América Latina, que salen adelante con la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). Una labor que la ha convertido en la primera fundación del mundo en contribución al desarrollo para la igualdad de género, según las últimas conclusiones presentadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

08 mar 2021

04 mar 2021

Desde el inicio de la pandemia, se han asociado tantos síntomas al COVID-19, que el diagnóstico de otras enfermedades parece relegado a un segundo plano. Esto, sumado a las restricciones impuestas para contener la pandemia y a la consecuente crisis económica, ha dificultado aún más el acceso a un tratamiento a tiempo de las personas de bajos ingresos. En América Latina, según la farmacéutica Pfizer, el número de consultas médicas, incluidas las oncológicas, se ha reducido casi a la mitad. Además, en la región, disponer de una póliza con coberturas médicas y asistencias básicas de salud está al alcance de muy pocos.

26 feb 2021

Un año más, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado los datos reportados por cerca de 40 de las mayores fundaciones de los países miembros del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD), para mostrar el impacto de la filantropía privada. Por segundo año consecutivo, la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) aparece como la primera entidad en contribución al desarrollo en América Latina, y la segunda del mundo, por detrás de la fundación de Bill y Melinda Gates.

19 feb 2021

Más de 1.600 millones de personas en el mundo viven en casas sin condiciones adecuadas, según Naciones Unidas: en muchos casos, sus viviendas necesitan mejoras tan básicas como acceso a agua potable o a sistemas de saneamiento. En América Latina, esa es la realidad de más de 100 millones de personas que están expuestas a más enfermedades, especialmente en el contexto actual. Por eso, en un nuevo número de su revista digital Progreso, la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) pone el foco en este ámbito de la justicia social y en el papel de la financiación para cerrar esta brecha.

03 feb 2021

45 minutos en moto, media hora en lancha y 15 minutos a pie. Así es como Sergio Pacheco y Víctor Madera, asesores de la Fundación Microfinanzas BBVA en Colombia, consiguen llevar los servicios financieros hasta donde nadie más lo hace. Este recorrido es solo un ejemplo, aplicable al resto de países en los que trabaja la Fundación. Todo, para llegar a los que viven fuera del sistema financiero, que se enfrentan a una barrera añadida para progresar. En 2020, la FMBBVA ha incluido financieramente a cerca de 300.000 personas en Colombia y Perú, a través de sus dos entidades que juntas suman más de 2,1 millones de clientes.

30 dic 2020

Social y con enfoque de género. Así es la primera emisión de papel comercial de una entidad de microfinanzas en Chile, llevada a cabo por Fondo Esperanza, de la Fundación Microfinanzas BBVA. Esta financiación permitirá reforzar el apoyo a más de 100.000 emprendedores en situación de vulnerabilidad, más expuestos al impacto de la pandemia. El 80% son mujeres y la mitad, cabeza de familia.

15 dic 2020

Angie Hincapié no iba buscando una beca, solo un camino para cumplir su sueño de ser médico. Ese sueño fue lo que la empujó a enumerar una a una las universidades de Colombia de la más cercana a la más lejana, y a mandarlas a BBVA y a Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, con la esperanza de recibir una ayuda económica. Lo hizo en un momento en el que pensaba que tendría que renunciar a su vocación, por falta de ingresos, por falta de oportunidades. Pero llegó la llamada, y hoy Angie lleva más de un año estudiando Medicina, gracias a la beca ‘Transformando realidades’ de BBVA Colombia y Bancamía, que una vez más, vuelve a apoyar los sueños de hijos de emprendedores colombianos.

19 nov 2020

Banco Mundial estima que el cambio climático puede provocar el desplazamiento de más de 17 millones de personas en América Latina de aquí a 2050. Millones de personas que se concentran especialmente en áreas de pobreza, y que se enfrentan a una menor productividad de los cultivos, a la escasez de agua o al aumento del nivel del mar en las zonas costeras. Ante esta realidad, la Fundación Microfinanzas BBVA ha desarrollado una estrategia de sostenibilidad medioambiental para fortalecer la resiliencia de personas de bajos ingresos y proteger los recursos naturales.

13 nov 2020

10 nov 2020

Esperanza, solidaridad, oportunidades… son palabras que, históricamente, no se oyen con frecuencia en la Colombia rural. La violencia del conflicto armado ha mermado su desarrollo y ha aumentado la pobreza. Ese fue el punto de partida de Bancamía, la entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA en el país, para poner en marcha en 2018 Emprendimientos Productivos para la Paz- Empropaz. Ahora, se han presentado los avances y el impacto de esta iniciativa en estos dos años en un acto virtual.

14 oct 2020

No le hace falta una pandemia para entender la importancia de estar conectada. Incluso antes de la llegada del COVID-19 y las restricciones sanitarias, Ceneris Espitia ya estaba emprendiendo para que los hogares de La Vereda - La Cabaña tuvieran conexión al mundo exterior. Situada en San Pedro de Urabá (Antioquia, Colombia), los vecinos de este pequeño pueblo en mitad de la selva necesitaban tres horas de viaje para acceder a un servicio tan básico para muchos como es la conexión a internet. Gracias a ‘CENE WiFi’, todo ese esfuerzo ya no es necesario.

07 oct 2020

La Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM), junto a la Universidad de Oviedo y otras instituciones iberoamericanas, ha premiado la labor que lleva a cabo la Fundación Microfinanzas BBVA en Latinoamérica, donde atiende a más de 2,3 millones de emprendedores de bajos ingresos en cinco países de la región. Según los organizadores, este premio reconoce la labor de la Fundación “mejorando con sus acciones la calidad de vida de millones de personas”.

29 sep 2020

Cerca del 60% de las microemprendedoras peruanas cuenta con un 'smartphone', lo que representa una oportunidad para sus negocios. Sin embargo, el país debe seguir avanzando en la inclusión y alfabetización digital de las mujeres para reducir el impacto de la pandemia. Este fue uno de los planteamientos durante el evento 'Mujeres incansables: Retos y logros para reinventarse en tiempos de crisis'.

28 sep 2020

Carlos Torres Vila ha participado en el acto de la Fundación Microfinanzas BBVA ‘Mujeres incansables: Retos y logros para reinventarse en tiempos de crisis’, presidido por la reina Letizia, para dar visibilidad a la labor de las emprendedoras latinoamericanas y reconocer el importante papel de la tecnología en el fortalecimiento de su resiliencia frente al impacto económico de la pandemia. También han intervenido expertos en desarrollo de organizaciones como la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU Mujeres y representantes de empresas tecnológicas como Google.

16 sep 2020

Con apenas 20 años, Yohanna Sosa decidió montar su propio negocio, consciente de que no iba a ser fácil. A su capacidad de emprendimiento sumó la responsabilidad que todos deberíamos tener con el medio ambiente y creó D’Alexis Cartonera, una microempresa que recicla cartones y los convierte en embalajes hechos a medida. Hoy, casi una década después, Yohana es un referente entre sus vecinos: su negocio sigue creciendo con el apoyo de la Fundación Microfinanzas BBVA y con él, una mayor concienciación de lo importante que es cuidar los recursos naturales.

11 sep 2020

27 ago 2020

Mucho se habla del impacto de la inclusión financiera en el desarrollo sostenible de las personas: el acceso a servicios financieros es la puerta de entrada a un mayor bienestar, y una condición indispensable para garantizar la igualdad de oportunidades e impulsar el crecimiento. Entidades como las de la Fundación Microfinanzas BBVA facilitan esa inclusión que, más allá de su valor tangible, empodera a las personas para mejorar poco a poco la gestión de su dinero y acceder, con el tiempo, a productos y servicios de la banca tradicional.