Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Garanti BBVA 18 nov 2025

Garanti BBVA pone el foco en la eficiencia hídrica industrial

La filial turca de BBVA se sitúa a la vanguardia de la gestión eficiente del agua, pieza clave para el crecimiento industrial sostenible. En colaboración con la Fundación de Informática de Turquía, el banco ha elaborado un estudio que examina el uso y el potencial de ahorro de agua en las industrias alimentaria, textil y papelera, sectores que concentran una parte significativa del consumo industrial en el país.

El informe, basado en el análisis de las 25 cuencas hidrográficas turcas, advierte de la creciente concentración de instalaciones industriales precisamente en regiones con escasez de agua. Según los datos de Garanti BBVA, el sector manufacturero representa ya el 13% del consumo total de agua, pero la implantación de tecnologías avanzadas para el ahorro hídrico sigue siendo escasa. Más del 93% de las aguas residuales se vierten aún sin reciclar, un síntoma de que la mayoría de las empresas apenas cumple la normativa y desaprovecha oportunidades de eficiencia y resiliencia.

Cemal Onaran, vicepresidente del banco, subraya que la gestión eficiente del agua es “la base de la resiliencia económica” y un factor de competitividad para las empresas. El análisis de Garanti BBVA revela que el 40% del sector textil, el 30% de la industria alimentaria y el 7% de la papelera operan en cuencas sometidas a estrés hídrico, agravado en regiones como Mármara y Küçük Menderes por el crecimiento demográfico. Esta concentración multiplica los riesgos de producción y pone en evidencia la urgencia de modernizar infraestructuras y procesos.

A fin de cerrar la brecha entre concienciación y acción, Garanti BBVA impulsa soluciones de financiación innovadoras para que las empresas puedan modernizar sus sistemas hídricos. Además, lidera iniciativas como el proyecto ‘Blue Breath’, que integra ciencia, sociedad civil y tecnología en la protección de los recursos acuáticos, combatiendo el mucílago y restaurando los ecosistemas marinos. Para el banco, invertir en eficiencia hídrica es más que cumplir la ley: es asumir el reto del desabastecimiento global y preparar a las empresas y comunidades para un futuro sostenible, aportando financiación, conocimiento y colaboración.