Vida y Cultura
Vida y Cultura
La Doctora Jane Goodall cuenta una historia real vivida por ella misma: 'Wounda, una historia de esperanza' es un relato que nos recuerda que todos los seres vivos estamos conectados. Una narración que nos invita a imaginar y trabajar juntos por un futuro más sostenible. Para que, como recuerda Goodall: “No olvidemos que cada día, con nuestras acciones, cada uno de nosotros podemos marcar la diferencia”.
Si tienes muchas reuniones, las prioridades te cambian constantemente y tienes entradas de trabajo un día sí y otro también, Kanban te puede ayudar.
Efraín, Tito y Nina se aventuran a contarnos las Aventuras del dios Quismique y su ayudante Murrup, un relato del arqueólogo Jürgen Golte, recopilado a partir de pinturas en cerámicas de la cultura Moche. Esta historia resalta lo importante del trabajo en equipo y el respeto para lograr grandes objetivos. Diviértete escuchando las aventuras del dios Quismique y sus amigos en el mar de nuestro país.
Da lo mismo el tipo de equipo en el que estés: 'Scrum', 'Kanban', comité de dirección de una empresa, equipo de fútbol o comunidad de vecinos. Eso da igual. Si hay un conflicto, aparecen los tres roles que Karpman nos describió en su artículo ‘Cuentos de hadas y análisis de guión sobre el drama’: el perseguidor, la víctima y el salvador.
El internet de las cosas nos rodea. Recopilan información de nuestro día a día. Tener conciencia de los riesgos que corremos con cada uno de estos aparatos nos ayudará a tomar mejores decisiones de compra. La información siempre otorga capacidad de decisión. No sobra nunca.
La mayoría de las personas, a lo largo de su vida, acumulan cicatrices y heridas emocionales. Muchas veces las ocultan, a veces siguen doliendo. Pero el psicólogo Tomás Navarro anima en 'Aprendemos juntos' a llevarlas con orgullo: “Son signos de nuestra fragilidad, pero también de nuestra fortaleza y belleza: demuestran que fuimos más fuertes que la adversidad”.