Fronteras del conocimiento
Hoy
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras a Neil Adger, Ian Burton y Karen O’Brien por incorporar la dimensión social a la ciencia del cambio climático
La Fundación BBVA ha concedido el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de cambio climático a Neil Adger, Ian Burton y Karen O’Brien por las aportaciones de sus estudios sobre la adaptación social al cambio climático. Esta perspectiva social transforma un paradigma de estudio y actuación que previamente estaba limitado a la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero.
16 abr 2020
Fronteras del conocimiento
Susan Fiske y Shelley Taylor, Premio Fronteras por desvelar el papel de los sesgos cognitivos en las relaciones sociales
La Fundación BBVA ha galardonado a Susan Fiske y Shelley Taylor con el Premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias Sociales por sus pioneras aportaciones que han permitido entender el papel de los atajos cognitivos en la configuración de las interacciones sociales. Las psicólogas sociales americanas, dos de las más influyentes aún en activo, han sido fundamentales para saber cómo esos atajos en los procesos mentales intervienen en la formación de juicios de valor sobre otras personas y situaciones sociales.
01 abr 2020
La Fundación BBVA ha reconocido al compositor estonio con el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música y Ópera por cultivar un lenguaje original que le ha llevado a crear un mundo sonoro único. El fallo del jurado ha destacado que sus creaciones son “una aproximación nueva a la música espiritual, especialmente coral, que reduce el material sonoro a lo esencial”.
19 mar 2020
Fronteras del conocimiento
Los economistas Aghion y Howitt, Premio Fronteras por sus investigaciones sobre el crecimiento económico basado en la destrucción creativa
La Fundación BBVA ha concedido el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas a Philippe Aghion (Francia, 1956) y Peter Howitt (Canadá, 1946) por sus contribuciones fundamentales al estudio de la innovación, el cambio tecnológico y la política de competencia. Los estudios conjuntos de estos economistas parten de la idea de Schumpeter de que el crecimiento de la productividad a nivel macroeconómico resulta de un proceso de destrucción creativa, por el que la llegada continuada de nuevas tecnologías y empresas convierten en obsoletas las existentes anteriormente.
03 mar 2020
La Fundación BBVA ha otorgado el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas a Charles Bennett, Gilles Brassard y Peter Shor por su papel fundamental en el desarrollo de la computación y la criptografía cuánticas.
19 feb 2020
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras a Guyon, Schölkopt y Vapnik por enseñar a las máquinas a clasificar datos
La Fundación BBVA ha premiado a Isabelle Guyon, Bernhard Schölkopf y Vladimir Vapnik con el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación por impulsar la inteligencia artificial con sus contribuciones fundamentales al aprendizaje automático. El trabajo de estos investigadores se ha aplicado a campos tan diversos como el diagnóstico médico, la visión por ordenador, el procesamiento del lenguaje natural o la vigilancia del cambio climático.
04 feb 2020
Fronteras del conocimiento
Los ecólogos Duarte, Hughes y Pauly reciben el Premio Fronteras por sus contribuciones a la conservación de los ecosistemas marinos
La Fundación BBVA ha reconocido con el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación a los biólogos marinos Carlos Duarte, Terence Hughes y Daniel Pauly. Sus investigaciones han permitido ampliar el conocimiento de los océanos y han contribuido a proteger y conservar la biodiversidad marina y los servicios de los ecosistemas oceánicos.
22 ene 2020
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras a los descubridores del mecanismo que regula el crecimiento celular
Michael Hall y David Sabatini han sido reconocidos por la Fundación BBVA con el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biología y Biomedicina por haber descubierto el principal regulador del crecimiento de las células animales. Este mecanismo, denominado vía molecular mTOR, abre nuevas vías terapéuticas contra el cáncer, la diabetes y el envejecimiento.
09 ene 2020
Fronteras del conocimiento
Kerry Emanuel, Premio Fronteras en Cambio Climático por detectar y predecir el aumento en la intensidad de los huracanes
La Fundación BBVA ha premiado las “contribuciones fundamentales” del investigador estadounidense Kerry Emanuel al estudio de la física de los huracanes con el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático. La duodécima edición de los premios ha reconocido la investigación pionera de este catedrático de Ciencias Atmosféricas del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) por ser la primera en relacionar este fenómeno meteorológico con el calentamiento del océano a causa del cambio climático.
02 ene 2020
Fronteras del conocimiento
Conoce el calendario de 2020 de los premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
Del 8 de enero al 15 de abril se conocerán los ocho galardonados de la 12ª edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento. En esta ocasión, se fallará por primera vez el premio en Ciencias Sociales.
30 dic 2019
La Fundación BBVA ya prepara el pistoletazo de salida para la nueva edición de los Premios Fronteras del Conocimiento, que comenzará a anunciar a los ganadores de 2020 en el mes de enero. Antesala de los Premio Nobel, los jurados de los Fronteras se han adelantado a la Academia Sueca, al premiar hasta en 15 ocasiones a personas que más adelante se han alzado con un Nobel. Por ello, la comunidad internacional permanece especialmente atenta a los próximos Fronteras.
29 oct 2019
Premios
Carlos Torres Vila, presidente de la Fundación BBVA, entrega el Premio Fronteras a Noam Chomsky
Noam Chomsky ha recibido en su casa, en Tucson (Arizona), el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales, de manos del presidente de la Fundación BBVA, Carlos Torres Vila. El lingüista estadounidense no pudo acudir a la ceremonia de entrega de los galardones que tuvo lugar en Bilbao el pasado mes de junio. “Este premio reconoce la gran contribución de Noam Chomsky a la comprensión del lenguaje humano”, ha afirmado Torres Vila.
14 oct 2019
Economía
Abhijit Banerjee y Esther Duflo, Premio Fronteras de Cooperación 2008, logran el Nobel de Economía
La Fundación BBVA vuelve adelantarse a los Nobel en la concesión de sus Premios Fronteras del Conocimiento. Con más de una década de antelación, la Fundación premió a Banerjee y Duflo, fundadores del Laboratorio de Acción contra la Pobreza del MIT, en la primera edición de sus galardones en 2008. Son ya diez los Premios Fronteras que posteriormente recibieron el reconocimiento de los Nobel, convirtiendo a los Fronteras en una verdadera antesala de los premios de la Academia Sueca.
09 oct 2019
Ciencia y tecnología
Premio Nobel de Física para los ganadores del Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en 2012
El premio Nobel de Física ha sido otorgado a los astrofísicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz, y al cosmólogo James Peebles por “sus contribuciones a nuestra comprensión de la evolución del universo y del lugar de la Tierra en el cosmos”, ha destacado la Real Academia de las Ciencias de Suecia. Los astrónomos, Michael Mayor y Didier Queloz, que han sido reconocidos por su hallazgo del primer exoplaneta, ya fueron galardonados por los Premios Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas de la Fundación BBVA en el año 2012.
29 jul 2019
Audio
Los premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento son los protagonistas del cierre de la segunda temporada de Blink. De gran prestigio internacional, estos galardones buscan distinguir a científicos y creadores que, con su trabajo, contribuyen a desplazar los límites del conocimiento humano y a mejorar la vida de millones de personas. En esta undécima edición, doce nuevos investigadores han sido galardonados por aportaciones que van desde el aumento del nivel del mar al descubrimiento del microbioma. Si quieres saber quiénes son no te pierdas este podcast.
18 jun 2019
Fronteras del conocimiento
La Fundación BBVA entrega en Bilbao sus Premios Fronteras del Conocimiento
La ceremonia de entrega de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento ha puesto de manifiesto la necesidad de un mayor compromiso con la sostenibilidad del planeta. “El cambio climático, la crisis de biodiversidad o la desigualdad son retos cuyas consecuencias futuras pueden ser mucho más graves si no actuamos ya”, ha declarado Carlos Torres Vila, presidente de la Fundación BBVA, durante su discurso. Los galardonados han asistido a una gala que este año se celebra por primera vez en la ciudad de Bilbao.
16 abr 2019
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras a Noam Chomsky por sus aportaciones al estudio del lenguaje humano
La Fundación BBVA ha reconocido al lingüista estadounidense con el Premio Fronteras del Conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales, nueva categoría que se incorpora a los galardones en esta edición. La obra de Chomsky ha establecido nuevas líneas de investigación en diversos campos de las humanidades, en especial en el estudio de la mente humana y de los sistemas cognitivos que la conforman.
09 abr 2019
Fronteras del conocimiento
La Fundación BBVA premia a John Adams por impulsar un nuevo género operístico, la docu-ópera
El compositor John Adams ha sido galardonado por la Fundación BBVA con el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música y Ópera. El jurado ha resaltado su gran capacidad comunicadora y su compromiso con el público. El maestro norteamericano ha compuesto para todos los géneros, pero la ópera ocupa un lugar destacable en toda su obra.
27 mar 2019
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras a la pionera en el análisis económico de las causas de la brecha de género
La Fundación BBVA ha reconocido a Claudia Goldin con el Premio Fronteras del Conocimiento en Economía, Finanzas y Gestión de Empresas por sus contribuciones en el análisis histórico del papel de la mujer en la economía. Las investigaciones de la catedrática de Harvard han ayudado a comprender los factores determinantes detrás de la brecha de género. El jurado del galardón ha destacado su papel como creadora del campo del análisis empírico de la brecha de género y pionera en su método.
05 mar 2019
Fronteras del conocimiento
Los descubridores de los aislantes topológicos reciben el Premio Fronteras
La Fundación BBVA ha reconocido a los físicos Charles Kane y Eugene Mele con el Premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas por descubrir materiales aislantes y conductores al mismo tiempo. Los denominados aislantes topológicos son una nueva clase de materiales con propiedades electrónicas extraordinarias que permitirán abrir nuevas sendas científicas que van desde el desarrollo de dispositivos electrónicos más rápidos y eficientes, hasta la creación de ordenadores cuánticos.
28 feb 2019
El próximo 18 de junio, la Fundación BBVA entregará sus más prestigiosos galardones en la capital vizcaína. El Palacio de Euskalduna recibirá a los galardonados de las ocho categorías de la XI edición de los Premios Fronteras del Conocimiento. “Con la vinculación de los Premios Fronteras a Bilbao, la ciudad y sus instituciones serán sede de una celebración del conocimiento con líderes mundiales de distintas áreas de la ciencia, la tecnología y las artes”, ha declarado el presidente de la Fundación BBVA, Carlos Torres Vila.
19 feb 2019
La Fundación BBVA ha otorgado el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación al ingeniero informático Ivan Sutherland. Con sus 60 años de trayectoria, el estadounidense ha liderado la transición de una interacción con ordenadores basada en texto, a una gráfica. Pionero en el uso de iconos gráficos y de la realidad virtual, los beneficios de sus investigaciones son aprovechados por todas las personas que hoy utilizan un ordenador o un ‘smartphone’.
05 feb 2019
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras a las pioneras en la lucha contra la extinción de especies
Gretchen Daily y Georgina Mace han sido reconocidas con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación por ser visionarias en el desarrollo de herramientas indispensables para cuantificar el valor de la naturaleza que puedan permitir definir políticas eficaces en la conservación de especies. El jurado del premio ha resaltado no solo el esfuerzo de ambas en la detección del problema, sino también su implicación en la búsqueda de soluciones.
29 ene 2019
Fronteras del conocimiento
Jeffrey Gordon gana el Premio Fronteras por descubrir el papel clave de los microbios intestinales en la salud humana
El investigador estadounidense ha sido reconocido con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biología y Biomedicina por sus hallazgos pioneros en demostrar la importancia del microbioma intestinal. Sus descubrimientos han permitido demostrar que los microbios intestinales desempeñan un papel fundamental en enfermedades como la obesidad o la diabetes.
09 ene 2019
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras por detectar, entender y proyectar el aumento del nivel del mar por la acción humana
La Fundación BBVA ha reconocido con el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático a la francesa Anny Cazenave, al australiano John Church y al británico Jonathan Gregory por sus investigaciones acerca de la respuesta del nivel de mar como consecuencia del cambio climático. La identificación de las causas, la integración de sistemas de observación satélite y la innovación aplicada en modelos numéricos han contribuido a descubrir que el ritmo al que se produce este incremento se está acelerando.
08 oct 2018
Ciencias
William Nordhaus y Paul Romer, Premio Nobel de Economía 2018 por responder a los desafíos de nuestro tiempo
Los estadounidenses William D. Nordhaus y Paul M. Romer han ganado el Nobel de Economía, otorgado por la Real Academia Sueca de las Ciencias. Nordhaus, que ha recibido este año el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático, ha desarrollado el primer modelo capaz de integrar datos económicos y ambientales para identificar las políticas más eficaces contra el calentamiento global. Romer, por su parte, ha sido pionero en el uso de la tecnología para los estudios macroeconómicos.
01 oct 2018
Actualidad
James Allison y Tasuku Honjo, premio Nobel de Medicina 2018 por sus nuevas terapias contra el cáncer
Los padres de la inmunoterapia, James P. Allinson y Tasuku Honjo han logrado el premio Nobel de Medicina 2018 por sus investigaciones claves en el desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer. El jurado ha destacado “su descubrimiento de la terapia contra el cáncer por la inhibición de la regulación inmune negativa”.
02 jul 2018
Audio
En el capítulo de esta semana vamos a volver a acercarnos a la ciencia y la cultura. Dedicaremos el podcast en su totalidad a los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, un referente a nivel global. Estos galardones, que este año cumplen su décima edición, reconocen e incentivan la investigación y creación cultural de excelencia, en especial las contribuciones de singular impacto por su originalidad y significado. A través de ellos la Fundación BBVA demuestra su compromiso con la investigación científica avanzada y la creación cultural como pilares del desarrollo.
14 mar 2018
Stephen Hawking, famoso físico británico y una de las mentes científicas más brillantes del mundo, falleció a la edad de 76 años, tal y como ha confirmado su familia en un comunicado. El genio de la astrofísica padecía ELA, una enfermedad degenerativa, desde que tenía 21 años de edad y había superado todas las expectativas sobre su esperanza de vida. Desde 2005 solamente podía comunicarse a través de un aparato que reproducía su voz.
27 feb 2018
Fronteras del conocimiento
Nubia Muñoz gana el Premio Fronteras por hacer posible la vacuna contra el cáncer de cuello de útero
La Fundación BBVA ha concedido su Premio Fronteras del Conocimiento en Cooperación al Desarrollo a la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz por demostrar que la infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la causa principal y necesaria del cáncer de cuello de útero, una de las principales causas de muerte entre mujeres de países en vías de desarrollo. Muñoz ha impulsado, además, la primera vacuna eficaz contra este virus, que logra prevenir más del 70% de los cánceres de cuello uterino.
20 feb 2018
Timothy Bresnahan, Ariel Pakes y Robert Porter estudian el impacto de las empresas sobre el mercado. Para poder medir esta capacidad que tienen las compañías para modificar los precios, los tres galardonados con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía han desarrollado metodologías que han tenido un impacto significativo y duradero en la investigación empírica de la organización industrial, así como en otros campos como la salud y el medio ambiente.
14 feb 2018
Arte,cultura y espectáculos
La Fundación BBVA premia a Kaija Saariaho por borrar las fronteras entre música acústica y electrónica
La compositora finlandesa Kaija Saariaho ha sido galardonada con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por “una contribución a la música contemporánea que es extraordinaria en su individualidad, amplitud y alcance”, ya que ha logrado entrelazar perfectamente los mundos de la música acústica y la tecnología.
06 feb 2018
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras por descubrir cómo la evolución puede ayudar a conservar especies amenazadas
Rosemary y Peter Grant han dedicado 40 años de su vida a investigar los famosos pinzones de las Islas Galápagos, los mismos pájaros que inspiraron las teorías de Charles Darwin. Su trabajo les ha permitido demostrar que la evolución es un proceso mucho más rápido de lo que se creía: en menos de diez años estas aves pueden sufrir transformaciones en la forma del cuerpo o el pico para adaptarse a cambios ambientales.
30 ene 2018
Salud y bienestar
La Fundación BBVA premia a James Allison, pionero de la inmunoterapia contra el cáncer
El investigador estadounidense James P. Allison ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por crear la primera inmunoterapia de alta eficacia contra el cáncer. El trabajo de Allison ha permitido el desarrollo de un nuevo tipo de fármacos que utilizan el sistema inmune para combatir el cáncer y ya han beneficiado a miles de pacientes.
16 ene 2018
Tecnología
Premio Fronteras para cuatro matemáticos que han hecho posible una sociedad digital segura
La sociedad digital que conocemos no existiría sin la criptografía moderna. Son los algoritmos y protocolos de seguridad desarrollados por matemáticos como Goldwasser, Micali, Rivest y Shamir los que hacen posible la transmisión segura de información: desde el correo electrónico y las compras ‘online’ hasta las transacciones financieras o el voto electrónico. Además, los galardonados con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento han sentado las bases de desarrollos como el ‘blockchain’, las criptomonedas o la firma digital.
09 ene 2018
El economista William Nordhaus ha recibido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático por desarrollar el primer modelo capaz de integrar datos económicos y ambientales para identificar las políticas más eficaces contra el calentamiento global.
05 ene 2018
Los Premios Fronteras del Conocimiento que concede anualmente la Fundación BBVA distinguen a científicos y creadores que, con su trabajo, contribuyen a desplazar los límites del conocimiento humano y a mejorar la vida de millones de personas.
08 sep 2017
Lotfi A. Zadeh (Bakú, Azerbaiyán, 1921), creador de la llamada lógica difusa –técnica que ha permitido crear un lenguaje más natural y humano para comunicarnos con las máquinas– falleció ayer en Berkeley (EEUU) a los 97 años de edad. Zadeh ganó en 2012 el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
21 jun 2017
Tres siglas, un reto y una enfermedad (de momento) incurable, están detrás de la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Una enfermedad del sistema nervioso central, que afecta cada año a más de 900 personas en España, y en torno a 350.000 en todo el mundo. Por ellos y sus familias hoy, miércoles 21 de junio, en el Día Mundial de la ELA se recuerda a todos los valientes que hicieron frente a una de las patologías más crueles; y se promueve el apoyo a los enfermos que actualmente la padecen, unos 4.000 se estiman en España, donde no hay un censo real.
15 jun 2017
Fronteras del conocimiento
Francisco González: "Dotar de un mayor estatus a la ciencia permitiría plantar cara a los fanatismos"
Francisco González ha defendido que la ciencia debe ocupar un lugar central en la cultura y en la toma de decisiones para poner freno a fundamentalismos e ideologías excluyentes, en el discurso que ha pronunciado en la ceremonia de entrega de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento 2017.
Francisco González, presidente de BBVA, ha entregado los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento a algunos de los investigadores que más han contribuido al avance de la ciencia en las últimas décadas. Entre los descubrimientos galardonados se encuentran la técnica más precisa para editar el genoma; investigaciones para evitar millones de muertes por malaria; trabajos que predicen cómo la acción humana puede alterar nuestro planeta de forma irreversible y herramientas que permiten transformar los datos en conocimiento en la era del ‘big data’.
22 may 2017
El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica en conmemoración de la aprobación, en 1992, del Convenio sobre la Diversidad Biológica, el instrumento internacional para conservar la biodiversidad, ratificado en 196 países. El objetivo es difundir el significado y el valor de la diversidad biológica en la vida humana. Aún más importante es destacar la responsabilidad de las personas de preservar un entorno saludable para las próximas generaciones mediante un cuidado sostenible de los ecosistemas. El lema de este año es ‘Diversidad biológica y turismo sostenible’.
17 mar 2017
Decía Carl Sagan en su mítica serie Cosmos que si quieres hacer una tarta de manzana a partir de la nada, debes inventar primero el universo. La pregunta que surge a continuación –pero el universo… ¿cómo surgió?– acompaña al ser humano desde que empezamos a hacernos las grandes preguntas sobre nuestra existencia.
28 feb 2017
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras a Pedro Alonso y Peter Myler por su lucha contra las ‘enfermedades olvidadas’
La Fundación BBVA ha concedido el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo los investigadores Pedro Alonso y Peter Myler por sus avances clave contra las enfermedades infecciosas que afectan a millones de personas en países en desarrollo.
21 feb 2017
Fronteras del conocimiento
Premio Fronteras a Daron Acemoglu por demostrar cómo influyen las instituciones en el desarrollo económico
La Fundación BBVA ha concedido su Premio Fronteras del Conocimiento al economista turco Daron Acemoglu. Este catedrático del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) fue el primero en demostrar que existen instituciones que generan prosperidad y otras que perjudican el desarrollo.
14 feb 2017
Música
Premio Fronteras a Sofia Gubaidulina por la espiritualidad y la dimensión transformadora de su música
“No fui yo quien eligió a la música, sino la propia música quien se manifestó en mí”. Así describe su relación con la música la compositora Sofia Gubaidulina, que acaba de ser galardonada con el premio Fronteras del Conocimiento que concede la Fundación BBVA.
07 feb 2017
Gene E. Likens descubrió el impacto de la lluvia ácida sobre el medio ambiente. Marten Scheffer ha demostrado que la actividad humana puede dañar de forma irreversible la naturaleza. Ambos han contribuido de manera decisiva a predecir la reacción de los ecosistemas a las alteraciones provocadas por los hombres, una información imprescindible para proteger nuestro planeta. La Fundación BBVA ha reconocido el trabajo de estos dos ecólogos con el Premio Fronteras del Conocimiento.
02 feb 2017
Si hay algo que resulta motivador para el alumnado es que el aprendizaje escolar esté vinculado a la realidad que les rodea. Esta conexión entre escuela y entorno da sentido a los contenidos que aprenden, que son percibidos como elementos útiles y funcionales y permite que los niños y niñas se hagan preguntas para comprender mejor el mundo.
31 ene 2017
La Fundación BBVA ha concedido el Premio Fronteras del Conocimiento a Emmanuelle Charpentier, Jennifer Doudna y Francisco Martínez Mojica por su contribución a “la revolución biológica creada por las técnicas CRISPR/Cas 9”. Estas herramientas permiten modificar el genoma con una precisión sin precedentes y de forma mucho más sencilla y barata que cualquier método anterior. Como si fuera un editor de textos, el CRISPR/Cas 9 es capaz de “cortar y pegar” varios genes a la vez.
30 ene 2017
Geoffrey Hinton, que acaba de recibir el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación, se dedica a enseñar a las máquinas a aprender como las personas. Su trabajo en la Universidad de Toronto, y después en Google, ha permitido el desarrollo de aplicaciones que van desde los traductores automáticos y los asistentes personales como Siri, hasta los coches sin conductor o el diagnóstico médico.