Los clientes de BBVA en España han invertido ya más de dos millones de euros en fondos de inversión a través de la renovada ‘app’ de BBVA, gracias a la nueva promoción que devuelve de su primera inversión hasta 300 euros brutos de las pérdidas ocasionadas en su primer año, en el caso de que hubiera. Se trata de una propuesta pionera para facilitar la entrada de nuevos inversores con menor aversión al riesgo y mejorar su experiencia desde el primer momento.
BBVA ha dado un paso significativo en su estrategia de transformación basada en datos con la exitosa implementación de ADA, la plataforma global de datos, en México y Colombia. Este avance estratégico busca mejorar y acelerar la capacidad del banco para ofrecer productos y servicios personalizados y relevantes para sus clientes. La plataforma de datos, alojada en la nube y construida sobre tecnologías de Amazon Web Services (AWS), permite consolidar de forma centralizada los procesos analíticos, asegurar el acceso a datos en tiempo real y escalar el uso de inteligencia artificial.
Imagen de apertura generada con Inteligencia Artificial (Midjourney).
La ‘proptech’ PropHero ha cerrado una línea de financiación con BBVA Spark para impulsar su crecimiento en el mercado inmobiliario español, donde prevé duplicar su volumen de negocio en 2025.
Los clientes de BBVA en España han invertido ya más de dos millones de euros en fondos de inversión a través de la renovada ‘app’ de BBVA, gracias a la nueva promoción que devuelve de su primera inversión hasta 300 euros brutos de las pérdidas ocasionadas en su primer año, en el caso de que hubiera. Se trata de una propuesta pionera para facilitar la entrada de nuevos inversores con menor aversión al riesgo y mejorar su experiencia desde el primer momento.
La integración de modelos de IA generativa en robots industriales les permite adquirir capacidades como la comprensión autónoma de espacios y la interpretación de instrucciones en lenguaje natural. Esto marca el nacimiento de una nueva generación de robots capaces de afrontar las llamadas tareas 3D (sucias, peligrosas o monótonas), liberando a los humanos para que puedan enfocarse en labores con mayor valor estratégico y creativo.
La integración de modelos de IA generativa en robots industriales les permite adquirir capacidades como la comprensión autónoma de espacios y la interpretación de instrucciones en lenguaje natural. Esto marca el nacimiento de una nueva generación de robots capaces de afrontar las llamadas tareas 3D (sucias, peligrosas o monótonas), liberando a los humanos para que puedan enfocarse en labores con mayor valor estratégico y creativo.
En solo unos pocos años, la tecnología ‘blockchain’ ha pasado de estar limitada a las criptomonedas a ser una herramienta utilizada en muchos otros ámbitos, como la ‘tokenización’ de activos o la identidad digital. El futuro pasa por su interoperabilidad con el mundo centralizado, que gracias a la liquidez de las instituciones puede aportar mayor rapidez y eficiencia a ‘blockchain’.
BBVA ha abierto el servicio de compraventa y custodia de los criptoactivos bitcoin y ether a todos los clientes particulares en España. Tras el registro de la notificación en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco ha desplegado este servicio de forma escalonada en las últimas semanas y ya está disponible para todos los clientes particulares mayores de edad. Este servicio permite operar con bitcoin y ether directamente desde la ‘app’ de BBVA, en un entorno plenamente integrado con el resto de servicios financieros del banco.
Cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar, las estafas virtuales evolucionan al ritmo de la tecnología. Una de las más peligrosas consiste en suplantar la identidad de entidades bancarias mediante aplicaciones falsas que, al ser descargadas, instalan ‘malware’ en los dispositivos móviles de los usuarios. El objetivo: robar datos sensibles y tomar el control total del equipo.