Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Transformación digital

ONE es la nueva cultura de desarrollo de ‘software’ de BBVA. Gracias a este proyecto, más de 15.000 ingenieros de 'software' trabajarán de manera más colaborativa, coordinada, compartiendo las mejores prácticas del banco y de la industria, con el objetivo de crear las soluciones más adecuadas a las necesidades de los clientes.

10:60Audio

Escuchar Audio

Los especialistas de datos son aquellos profesionales que cuentan con las habilidades y conocimientos necesarios para encontrar, analizar y tratar de forma masiva los datos más relevantes para cada objetivo empresarial. Directamente conectados con las áreas de negocio, se consideran esenciales para lograr el objetivo de hacer de los datos una palanca estratégica de crecimiento para BBVA.

El Institute for Business Value de IBM entrevista a Carmela Gómez sobre la oportunidad que representan las finanzas embebidas para los bancos, las plataformas digitales y los consumidores. La responsable global de Open Banking de BBVA afirma que suponen una transformación conjunta de todo el ecosistema, tanto financiero como no financiero, y que para que su desarrollo se materialice, “debemos tener en cuenta la forma en que nuestros clientes confían en interactuar con los servicios financieros dentro de sus experiencias digitales. Creo que pronto la banca será muy diferente a como la conocemos hoy, por eso necesitamos financiar esta transformación cuanto antes”.

BBVA ha incorporado a sus soluciones de tesorería una nueva forma de conexión vía API, que reduce hasta en un 80% los tiempos de integración de las empresas con los servicios de BBVA Pivot Connect. Estas tres primeras APIs, disponibles desde BBVA Pivot, permiten la gestión y trazabilidad de sus pagos a proveedores, la trazabilidad de pagos internacionales y la consulta de saldos y movimientos en cuentas de cualquier país.

Google Cloud, Amazon Web Services, Red Hat, Cisco, IBM, Genesys, Salesforce o Telefónica forman parte de la  estrategia de alianzas tecnológicas de BBVA. Gracias a estas colaboraciones, BBVA ha desarrollado formas de trabajo conjunto, ha creado  equipos especializados y soluciones punteras a medida con las empresas tecnológicas más avanzadas,  esenciales en sus planes de crecimiento y digitalización.

Los sistemas que permiten a las tiendas ‘online’ y otros negocios ofrecer servicios financieros, desde sus propios canales digitales, crecerán a un ritmo del 15% anual durante los próximos siete años en Europa y Reino Unido. La regulación está acelerando la implantación de este modelo de negocio, conocido como ‘Banking-as-a-Service’, que ya tiene casos de uso muy exitosos en la integración las soluciones de pago, financiación de compras o la creación de monederos digitales.

A medida que las industrias y servicios se digitalizan, los riesgos de ciberseguridad se multiplican. Los ciberataques aumentaron un 38% en 2022 frente a 2021 a nivel global, y se calcula que supondrán un coste de 8 billones de dólares este año. En manos de empresas de ciberseguridad innovadoras, tecnologías como la biometría, la inteligencia artificial o el 'big data' se posicionan como el valor diferencial para hacer frente al fraude 'online'.

BBVA colabora en el informe ‘Tokenise Europe 2025’, que resalta la importancia de impulsar ‘blockchain’ y la digitalización de activos en Europa para no perder competitividad a nivel global. Para ello, según concluye el análisis, es necesario crear un marco regulatorio uniforme y mejorar el conocimiento general sobre los beneficios de la tecnología.

El nuevo mundo que ofrece esta tecnología empieza a cobrar forma en algunos entornos relacionados con el entretenimiento, aunque será un espacio en en el que confluyan diversas actividades de la economía real, la inclusión y la formación. Se calcula que el metaverso podría aportar 2.800 millones de euros al PIB mundial dentro de una década, si evoluciona de la misma manera que la tecnología móvil en términos de adopción. Entre los retos que enfrenta están la accesibilidad de la tecnología o cómo sancionar la comisión de delitos.

BBVA ha abierto un nuevo centro de 'software' especializado en el diseño de proyectos basados en ‘cloud’, seguridad o datos, con el que el banco da un impulso a la área global que puso en marcha hace unos meses para todo el Grupo con 16.000 profesionales. Se trata de un espacio de BBVA Next Technologies, situado en Bilbao, que tendrá 100 profesionales en 2023, y que trabajará en estrecha colaboración con el centro que BBVA Next Technologies tiene en Madrid, con cerca de 900 profesionales.

BBVA, a través de un acuerdo exclusivo con la fintech alemana Rubean, ofrece a sus grandes clientes una solución que convierte los dispositivos Android -PDA, ‘tablets’ o ‘smartphones’- en un datáfono para la gestión de sus cobros con tarjeta sin necesidad de contar con ningún dispositivo adicional. La solución, pionera en España, ya está siendo utilizada por la empresa de transporte urgente TIPSA.

BBVA ha sido galardonado en cuatro categorías en la edición 2022 de los ‘Euromoney Awards for Excellence’. La entidad es el 'Mejor Banco Digital de Europa Occidental’, el 'Mejor Banco de América Latina en Responsabilidad Corporativa’, el ‘Mejor Banco de México’ y también el 'Mejor Banco de Inversión' en ese país.

El comercio no presencial ha crecido de forma exponencial en los últimos años, una tendencia que se ha visto impulsada con motivo de la pandemia. Durante los confinamientos, el ‘ecommerce’ se disparó y los pagos a través de apps y teléfonos móviles crecieron vertiginosamente. A esto hay que unir que las nuevas tecnologías ya venían favoreciendo la aparición de nuevos métodos de pago más convenientes y el impulso del comercio electrónico.

Las ‘fintech’ han popularizado la financiación a plazos ‘Compra ahora, paga después’ y los bancos adaptan sus procesos de pago para ofrecer opciones similares, dotadas de mayor control y seguridad. En los dos últimos años, se ha duplicado el uso del pago aplazado en tarjetas de BBVA. El banco impulsa, además, desarrollos propios y colaboraciones con terceros a través del ‘open banking’.

Un año más, BBVA renueva su apoyo como uno de los principales impulsores de South Summit, que celebra su décimo aniversario habiéndose convertido en un punto de encuentro imprescindible para los principales actores de la innovación y el emprendimiento a nivel global. La organización destaca cómo el ecosistema emprendedor español ha crecido exponencialmente en la última década, multiplicando por 20 su valor y superando los 83.000 millones de euros.

La pandemia ha consolidado hasta tal punto el pago a través del móvil, que se espera que de aquí a 2026 su uso crezca más de un 23% cada año en todo el mundo. Tecnología ‘contactless’, Bizum, escaneo de códigos de barras y QR, huella digital, pagos programados, ‘smartwatches’… sus opciones son muy diversas.