Qué se necesita para obtener un préstamo personal BBVA
Para cuidar la salud financiera de sus clientes, BBVA en Argentina propone algunos ‘tips’ a tener en cuenta a la hora de tomar un préstamo personal y detalla qué se necesita para hacerlo.

El primer semestre del año suele ser el de poner en marcha los proyectos, esos meses en que se toman las decisiones necesarias para remodelar la casa, comprar un auto o hacer el viaje soñado. Una forma de concretar los objetivos y no comprometer la economía del día a día es sacar un préstamo personal, que permite además obtener fondos para otros fines, como enfrentar una emergencia o pagar una deuda.
A diferencia de la financiación con tarjetas de crédito, un préstamo otorga mayores montos y los intereses que se cobran suelen ser más bajos. Además, si se solicita en el mismo banco en el que ya se tiene una cuenta o tarjeta, es posible obtener mejores condiciones con las tasas de interés.
Otro dato a tener en cuenta es que los intereses a pagar dependen del tiempo que se demore en devolver el préstamo. Por lo que, si el objetivo es que sea más barato, cuanto antes se pague la última cuota, mejor.
Un ‘tip’ clave para conservar la salud financiera es tomar la decisión de forma informada. En el caso de BBVA en Argentina, la entidad cuenta con un Simulador de Préstamos Personales ‘online’ y gratuito. Con esta herramienta, la persona puede calcular el valor aproximado de las cuotas según el monto del préstamo y el plazo de devolución que elija.
Pasos para pedir un préstamo personal BBVA
BBVA en Argentina permite a sus clientes transformar sus proyectos en realidad de manera rápida y segura. Los Préstamos Personales BBVA otorgan hasta 40.000.000 de pesos de financiación para contrataciones 100% ‘online’ y de hasta 70.000.000 de pesos solicitándolo de manera presencial en una sucursal. El plazo es de hasta 60 meses, con tasa de interés fija y sin costo de otorgamiento.
Los requisitos para obtenerlo son sencillos:
- Tener entre 18 y 74 años de edad.
- Ser argentino o residente con DNI.
- Estar libre de deudas.
- Una antigüedad laboral de tres meses para quienes trabajen en relación de dependencia y reciban su sueldo en BBVA. Para quienes lo reciban en otro banco, el periodo requerido es de un año. Los profesionales independientes deben tener un año de antigüedad en la profesión actual; y los comerciantes o autónomos independientes, dos años en la actividad vigente.
- Un documento que acredite tu antigüedad laboral (contrato, por ejemplo).
- Tener ingresos iguales o superiores a los definidos según si la persona es cliente de BBVA o no.
Ya con la decisión tomada, se debe ingresar al Simulador de Préstamos Personales, colocar los datos requeridos, calcular el monto de las cuotas, confirmar la operación y comenzar a concretar los objetivos deseados.