De acuerdo con Jesús Horacio García Bravo, VP Investment Advisor Manager en Asset Management BBVA México, en la última década el trabajo a distancia se ha convertido en una tendencia laboral en constante crecimiento, un cambio acelerado por la pandemia del COVID-19.
Finanzas personales
Cada billete de euro esconde varias claves que lo hacen único. El número de serie es una de ellas, pero hay muchas más: el código de imprenta, la firma de los presidentes del Banco Central Europeo o las siglas del BCE en nueve variantes lingüísticas son algunas de ellas. Así es un billete de euro ‘por dentro’.
Cada año millones de personas y empresas deben reunir la documentación requerida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), para realizar la declaración de renta y de este modo pagar impuestos sobre las ganancias y transacciones realizadas durante el año previo. Según cifras de la DIAN, el año pasado declararon renta aproximadamente 4,8 millones de personas naturales y jurídicas, dejando ingresos para el Estado por un monto aproximado de 15,1 billones de pesos.
Semestralmente los trabajadores colombianos con contratos formales tienen por derecho el pago de la prestación social de la prima de servicios. Este pago adicional es equivalente a 15 días de salario por semestre.
Llegar a la etapa del retiro antes de lo previsto, es una de las metas que pueden llegar a cumplirse por medio de acciones encaminadas a las finanzas personales saludables y mecanismos de inversión bien meditados.
Las entidades financieras siguen experimentando un crecimiento cada vez mayor de sus clientes digitales. BBVA ya cuenta a la fecha con 3.1 millones y prevé mantener la tendencia en los próximos años. En 2023, la apuesta del banco mantiene el enfoque en la estrategia digital y buscará, a través de ella, fortalecer la salud financiera de todos sus clientes.
El presupuesto es una herramienta muy útil para administrar las finanzas personales. Permite planificar ingresos y gastos durante un periodo de tiempo y ayuda a tomar decisiones en el día a día. Pero hay ocasiones en que las cuentas se descuadran. Si esto sucede, existen algunas fórmulas para proteger nuestra salud financiera reajustando la contabilidad doméstica.
Para tener una buena salud financiera, organizarse es fundamental. La elección del banco con el que vamos a operar, teniendo en cuenta los beneficios que ofrece y las herramientas de gestión de las finanzas personales que pone a nuestra disposición, puede ser el primer paso para lograrlo.
Cada vez más mexicanos son usuarios de productos financieros. Entre los que se ocupan con más frecuencia están las tarjetas de crédito, que se han convertido en uno de los medios de pago más populares; por eso, usarlas de manera responsable beneficia las finanzas personales.
Tomarse un año sabático para satisfacer intereses personales tras una etapa de esfuerzo continuado puede parecer un sueño difícil de cumplir. Sin embargo, si se planifica con tiempo y se cuenta con un presupuesto realista, es posible interrumpir la vida laboral o académica durante un periodo de tiempo más o menos largo sin poner en peligro nuestras finanzas personales.
Las posadas son una de las tradiciones con más arraigo en la cultura mexicana. Se celebran del 16 al 24 de diciembre y generalmente se realizan en los hogares. Cuando las familias deciden celebrar y conmemorar lo hacen por todo lo alto, con comida, bailes, juegos y piñatas. Pero se debe de tomar en cuenta algunos gastos extra, y para afrontarlos lo mejor es hacer un presupuesto con antelación.
Las prioridades estratégicas del Grupo Financiero BBVA evolucionan para fortalecer su propósito de acompañar a sus clientes a mejorar su salud financiera y ayudarles en la transición hacia un futuro sostenible. La estrategia de Salud Financiera busca ayudar a los clientes a través de cuatro ejes; el control del día a día, el ahorro, la gestión sana de la deuda y la planificación para el futuro.
La ley 41/2003, de 18 de noviembre, que regula los mecanismos de protección del patrimonio de las personas con discapacidad, tiene como objetivo favorecer la aportación a título gratuito de bienes y derechos al patrimonio de las personas con discapacidad y establecer mecanismos adecuados para garantizar que determinados fondos se empleen para satisfacer las necesidades vitales que tienen las personas más vulnerables.
Los números de cuenta han sustituido a las listas de boda en muchas de las invitaciones que se envían a amigos y familiares para celebrar este momento tan importante en la vida de una pareja. Pero hay invitados que buscan regalar algo fuera de lo común, y parejas que prefieren recibir presentes más personales por parte de sus allegados más cercanos.
Es una herramienta intuitiva y fácil de usar en la ´app´ BBVA. Ideal para controlar ingresos y gastos ordenados por categorías y subcategorías. BBVA entiende la salud financiera y su mejora, como parte de la responsabilidad hacia sus clientes y la sociedad, pero también como una forma de pensar en el futuro del negocio.
Si todos los españoles vendieran sus bienes e inversiones se obtendría 1,6 veces el valor del PIB de España. Esta cifra revela la enorme importancia que tienen las decisiones económicas de los ciudadanos no sólo sobre su salud financiera, sino también sobre el conjunto de la economía de un país o una región.
Las finanzas personales y corporativas son disciplinas importantes en el ámbito financiero. Cada vez tienen más adeptos porque permiten realizar una mejor gestión de los ingresos y gastos para mejorar la salud financiera.
A mitad de año tradicionalmente estudiantes y trabajadores tienen una temporada de descanso. Las vacaciones de junio y julio suponen un gasto extra para muchas familias, sin embargo, planificar los viajes y consumos pueden representar un ahorro para el bolsillo.
En el hogar la administración de los recursos económicos es una prioridad, porque de esta manera se cubren las necesidades básicas de la familia, se planean actividades como las vacaciones, se logra consolidar un patrimonio y además se fortalece la salud financiera.
Celebrar una boda supone un gasto importante tanto para los novios como para sus familias. Algunas partidas, como el banquete, el vestido de la novia o el viaje de luna de miel, pueden aumentar el presupuesto considerablemente si no se planifican con mucho cuidado. Sin embargo, es posible tener una boda especial, a un precio asequible que no ponga en riesgo la salud financiera, con algunas pautas de ahorro.
De igual forma que cualquier empresa, pyme o autónomo necesita tener las cuentas claras si desea ser sostenible económicamente, la gestión del presupuesto familiar tiene como objetivo mejorar la organización del dinero y el control de ingresos y gastos. De esta forma, cada familia tendrá la foto exacta de cuánto tiene, cuánto puede gastar y en qué e incluso cuánto puede dedicar al ahorro. De esta forma, tendremos bajo control la salud financiera del hogar.
Se trata de un mecanismo financiero muy común en México, que se ve favorecido por no existir cuota de apertura, ni ningún papeleo de por medio, solo la buena fe. Las personas lo consideran como un préstamo sin tener que pagar intereses pues piensan que no encontrarían otros medios para obtener financiamiento. ¿Cuál es su realidad? ¿Afecta en algún sentido la salud financiera?
No hay que dejar para mañana lo que se puede declarar hoy. Si se es una persona física con régimen de actividad empresarial, con honorarios, incorporación fiscal, asalariada o arrendataria, es importante efectuar en el mes de abril la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio 2021.
¿Dónde obtener una copia de la declaración de la renta? ¿Cómo recuperar el ejercicio de otros años? ¿Es posible solicitar un duplicado? Son dudas comunes que surgen en ciertas ocasiones que, por trámites administrativos, se requiera presentar una copia de la declaración de la renta o del IRPF. Por ello, la Agencia Tributaria permite conseguir y solicitar estos documentos de una manera fácil y sencilla.
La industria de los fondos mutuos, al igual que el resto de sectores, se vio afectada por la crisis del covid-19. Sin embargo, los expertos afirman estar retornando a los niveles pre pandemia y aseguran que los fondos continúan siendo una gran alternativa de inversión sobre todo para aquellas personas que buscan mejorar su salud financiera, hacer frente a imprevistos y afrontar los planes de futuro.
En Perú sigue creciendo el interés por las herramientas de la educación financiera. De acuerdo al Reporte sobre la Situación de la Educación Financiera en el Perú elaborado por Ipsos y la Asociación de Bancos (Asbanc), tres de cada cuatro personas se muestran dispuestas a aprender sobre el manejo de su economía familiar.
Llega el 7 de enero y con él las rebajas de invierno, pero también la temida cuesta de enero. A pesar de que las familias habrán gastado ya estas Navidades buena parte de su presupuesto en regalos y celebraciones, resistirse a las ofertas es casi imposible porque nuestro cerebro se deja engañar muy fácilmente cuando se trata de gastar. La Economía del Comportamiento nos da algunos trucos para evitar las compras impulsivas y empezar el año cuidando nuestra salud financiera.
Con datos de diciembre de 2021, los clientes de BBVA que usan sus herramientas digitales de salud financiera superan ya los 11,7 millones. Esto supone un incremento del 48% frente a los cerca de 8 millones de personas que usaban estas funcionalidades un año antes, según datos hechos públicos recientemente por la entidad.
Invertir pone al alcance de cualquier persona, familia o empresa la posibilidad de obtener una rentabilidad por su dinero, aunque esta operación implica asumir ciertos riesgos. Por ello, hay que escoger bien qué producto de inversión contratar ya que existen múltiples opciones en el mercado. Para cumplir los objetivos marcados, en un plazo determinado, es necesaria además una buena asesoría financiera. Se cierra la primera temporada de 'Salud financiera' con un programa en el que brindamos las claves para que comenzar a invertir dinero.
BBVA sigue enfatizando en su transformación digital como un factor esencial para alcanzar los ambiciosos objetivos de BBVA, presentados en el Investor Day. En esta entrevista David Puente, responsable global de Client Solutions, destaca cómo ser pionero en digitalización da una ventaja a BBVA para seguir creciendo en áreas como los pagos y los seguros, crear alianzas a través del ‘open banking’ y, en especial, para dar un nuevo salto estratégico: evolucionar de la prestación de servicios a las recomendaciones proactivas para ayudar a cada cliente a mejorar su salud financiera y transitar a una economía descarbonizada.