Estudiantes de secundaria de todo el país participaron en el encuentro final del programa Uniendo Metas, una iniciativa que desde 2004 promueve el liderazgo y la educación en valores.
BBVA participó del Encuentro Nacional Uniendo Metas, organizado por la Asociación Civil Conciencia. El evento tuvo lugar los días 14, 15 y 16 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y contó con la presencia de más de 700 estudiantes y 120 docentes de todo el país.
El acto de apertura tuvo lugar el pasado viernes y tras este se desarrolló el primer debate del orden del día del Consejo de Seguridad. Posteriormente, a lo largo del fin de semana, los participantes representaron a distintos países y simularon el funcionamiento de órganos de la ONU como la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el Consejo Económico y Social.
Se trata de la primera vez que la entidad financiera acompaña la implementación del Programa Uniendo Metas, un espacio que genera oportunidades de interacción entre jóvenes destacados de todo el país mediante la metodología de los Modelos de Naciones Unidas.
Estudiantes y docentes en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Alianzas por la educación y el liderazgo
BBVA acompaña el programa con el objetivo de promover la educación en valores, la empleabilidad y la participación ciudadana de jóvenes de colegios secundarios de todo el país para lograr una sociedad más justa y equitativa.
Además de apoyar el Encuentro Nacional, BBVA respalda la implementación del programa a nivel federal y colabora en distintas instancias de formación para sus voluntarios. En concreto, en agosto de este año, voluntarios de BBVA brindaron un taller de Metodología Agile dirigido a miembros de Uniendo Metas, enfocado en fortalecer habilidades, definir roles y potenciar el trabajo en equipo de quienes luego capacitaron a los estudiantes participantes.
La entidad también participó en la Convivencia de autoridades y voluntarios previa al Encuentro Nacional Uniendo Metas 2025. En esta actividad, 44 jóvenes de entre 16 y 18 años asistieron a jornadas de preparación orientadas a las simulaciones del modelo.
En este marco, el equipo de Negocio Responsable de BBVA ofreció un taller de educación financiera en el que se abordaron conceptos clave sobre economía personal, planificación financiera, ahorro, inversión, deuda y gestión de gastos.
Delegación de Corea del Sur