Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Educación financiera

BBVA y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) firmaron un convenio mediante el cual el banco capacitará en educación financiera a monotributistas sociales. El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el presidente ejecutivo de BBVA en Uruguay, Alberto Charro, refrendaron el acuerdo, que permitirá que más de mil personas accedan a uno de los 50 talleres que se llevarán a cabo en todo el país.

BBVA en alianza con la Fundación River Plate y el Ministerio de Deportes de Misiones convocaron a líderes deportivos y sociales a sumarse al programa Escuela de Formadores, que tiene como objetivo preparar a quienes forman y alentar la integración social. La iniciativa ofrece capacitación para referentes de espacios deportivos y sociales, quienes tienen el desafío de motivar y formar a diario a niños, jóvenes y adultos.

16:22Audio

Escuchar Audio

El pasado mes de septiembre tuvo lugar la quinta edición del EduFin Summit 2022, el encuentro anual que organiza el Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA. Celebrado entre Madrid y México, el evento contó con la asistencia de 25 expertos procedentes de 10 países que debatieron acerca de la importancia de la digitalización a la hora de impulsar el crecimiento inclusivo y sostenible.

Madrid y Ciudad de México han acogido EduFin Summit 2022, la cumbre anual de educación financiera organizada por el Centro de Educación y Capacidades Financieras de BBVA, que se ha celebrado el 29 y el 30 de septiembre. A este evento internacional, que es ya todo un referente en esta materia, han acudido 25 expertos procedentes de 10 países. Más de 200 invitados han asistido de forma presencial y más de 1.600 espectadores lo han seguido por ‘streaming’. En estos dos días, los participantes han compartido sus conocimientos sobre cómo la digitalización revoluciona la educación financiera e impulsa la inclusión de los más vulnerables.

El segundo día de labores de Edufin Summit 2022 tuvo lugar en la Torre BBVA México, en la capital del país. La cumbre se inauguró con un mensaje de Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México; además, se contó con la participación de Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha inaugurado este jueves la cumbre Edufin Summit 2022, centrada en el crecimiento inclusivo y sostenible a través de la capacitación financiera digital. En este foro, ha anunciado que BBVA formará a dos millones de personas en educación financiera entre 2021 y 2025, lo que duplica su objetivo inicial.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, abrirá una nueva edición de EduFin Summit, el evento internacional de educación financiera organizado por el Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA, que tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre. Mairead McGuinness, comisaria de Servicios Financieros, Estabilidad Financiera y Unión de los Mercados de Capitales de la Comisión Europea, participará en la apertura de unas jornadas que se celebrarán, por primera vez, en dos países: España y México.

BBVA ha lanzado su Plan Global de Educación Financiera hasta 2025 con el objetivo de formar a un millón de personas y alcanzar los 50 millones de personas que accedan a contenidos de BBVA sobre esta materia. El plan, que se implementará en todos los países donde BBVA está presente, cuenta con tres líneas de acción en educación financiera: para la sociedad, para apoyar al negocio y para fomentar la colaboración.

El analfabetismo financiero en Latinoamérica llega al 60%, lo que significa que más de la mitad de la población desconoce los beneficios que pueden ofrecer los productos del sistema financiero. En Perú, la brecha es aún mayor y se necesita actuar ágilmente desde el sector público y privado para cambiar la situación.

“La educación financiera es cada vez más relevante en las finanzas personales. En BBVA además, ofrecemos a nuestros clientes formación para alinear sus decisiones financieras con preferencias medioambientales y sociales", ha manifestado la directora de Programas Sociales de BBVA y responsable del Programa Global de Educación Financiera de BBVA, Lidia del Pozo. “Por eso, ofrecemos educación financiera que incluye aspectos sostenibles”, ha señalado en un evento organizado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés).

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) ofrece la oportunidad a siete jóvenes universitarios de grado o máster de conocer de primera mano el día a día de la Fundación en América Latina. Estos estudiantes, que podrán inscribirse hasta el 16 de febrero en la web de la Fundación Microfinanzas, se unirán a otros 12 que ya fueron seleccionados en la III edición de las Becas DIME (Desarrollo, Inclusión, Microfinanzas y Emprendimiento).