BBVA y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) firmaron un convenio mediante el cual el banco capacitará en educación financiera a monotributistas sociales. El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el presidente ejecutivo de BBVA en Uruguay, Alberto Charro, refrendaron el acuerdo, que permitirá que más de mil personas accedan a uno de los 50 talleres que se llevarán a cabo en todo el país.
Educación financiera
Proponen un programa digital para escuelas, que busca capacitar en educación financiera a mas de 7.000 jóvenes de entre 16 y 18 años de escuelas publicas y privadas con subvención.
BBVA en Argentina continúa el fortalecimiento de sus programas de Educación Financiera, en conjunto con la Municipalidad de Junín capacitó a adultos mayores en un taller presencial en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA).
Con actividades para adolescentes y para público en general, la edición 2023 de la Global Money Week pone el foco en la planificación financiera.
BBVA en alianza con la Fundación River Plate y el Ministerio de Deportes de Misiones convocaron a líderes deportivos y sociales a sumarse al programa Escuela de Formadores, que tiene como objetivo preparar a quienes forman y alentar la integración social. La iniciativa ofrece capacitación para referentes de espacios deportivos y sociales, quienes tienen el desafío de motivar y formar a diario a niños, jóvenes y adultos.
Junior Achievement Argentina y el Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Di Tella, con el apoyo de BBVA, presentaron los hallazgos de la investigación "Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina”.
El programa tiene como objetivo contribuir a que los jóvenes beneficiarios concluyan la educación secundaria y adquieran conocimientos y habilidades financieras a través de un producto bancario que facilite su inclusión en el sistema financiero.
En el marco de la alianza entre AMIA Joven y BBVA, más de 100 jóvenes recibieron formación sobre cómo armar un plan de negocios y cómo administrar las finanzas de un proyecto. También, recibieron recursos y herramientas para vender productos y servicios.
Ambas entidades llevaron adelante tres jornadas del programa Escuela de Formadores en la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego. El objetivo es formar a 50 profesores y profesoras, entrenadores y entrenadoras, autoridades de clubes de barrio y organizaciones sociales, alentando la integración social.
El pasado mes de septiembre tuvo lugar la quinta edición del EduFin Summit 2022, el encuentro anual que organiza el Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA. Celebrado entre Madrid y México, el evento contó con la asistencia de 25 expertos procedentes de 10 países que debatieron acerca de la importancia de la digitalización a la hora de impulsar el crecimiento inclusivo y sostenible.
Hoy en día es necesario que los emprendedores conozcan conceptos, productos y servicios financieros básicos para aprovechar los beneficios y ventajas que suponen y así hacer crecer sus negocios. Por ello y con el objetivo de mejorar la salud financiera de las personas y emprendedores peruanos, BBVA y Alfi han lanzado la Semana de la Educación Financiera.
IPAE Asociación Empresarial de la mano con la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, USAID y RPP reconocieron las 20 mejores iniciativas para conformar la lista de “Empresas que Transforman el Perú 2022”. BBVA fue una de las elegidas por su labor de promover la educación financiera en el país junto a la fintech Alfi.
BBVA en Argentina acompaña el taller de Educación Financiera ‘Bahía Blanca Emprendedora’, una iniciativa que busca formar en finanzas a emprendedores locales.
Madrid y Ciudad de México han acogido EduFin Summit 2022, la cumbre anual de educación financiera organizada por el Centro de Educación y Capacidades Financieras de BBVA, que se ha celebrado el 29 y el 30 de septiembre. A este evento internacional, que es ya todo un referente en esta materia, han acudido 25 expertos procedentes de 10 países. Más de 200 invitados han asistido de forma presencial y más de 1.600 espectadores lo han seguido por ‘streaming’. En estos dos días, los participantes han compartido sus conocimientos sobre cómo la digitalización revoluciona la educación financiera e impulsa la inclusión de los más vulnerables.
El segundo día de labores de Edufin Summit 2022 tuvo lugar en la Torre BBVA México, en la capital del país. La cumbre se inauguró con un mensaje de Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México; además, se contó con la participación de Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha inaugurado este jueves la cumbre Edufin Summit 2022, centrada en el crecimiento inclusivo y sostenible a través de la capacitación financiera digital. En este foro, ha anunciado que BBVA formará a dos millones de personas en educación financiera entre 2021 y 2025, lo que duplica su objetivo inicial.
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, abrirá una nueva edición de EduFin Summit, el evento internacional de educación financiera organizado por el Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA, que tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre. Mairead McGuinness, comisaria de Servicios Financieros, Estabilidad Financiera y Unión de los Mercados de Capitales de la Comisión Europea, participará en la apertura de unas jornadas que se celebrarán, por primera vez, en dos países: España y México.
Los préstamos hipotecarios que premian con un tipo de interés más bajo al cliente que quiere una vivienda sostenible aumentarán a medida que crezca la masa crítica de compradores que buscan un hogar más ecológico. Las hipotecas verdes son una herramienta más para frenar la crisis climática.
BBVA acompaña la formación de emprendedores salteños para potenciar y hacer crecer sus negocios de la mano del Ente de Desarrollo Económico Municipal.
BBVA y LA NACION se unen para difundir ‘Aprendemos Juntos 2030′, la mayor plataforma educativa en castellano que tiene como objetivo fomentar la educación a través de la sostenibilidad para ayudar a las personas a construir un futuro más verde e inclusivo.
El programa tiene como objetivo capacitar a quienes forman y está destinado a líderes sociales y deportivos de clubes de barrio y organizaciones sociales de todo el país.
BBVA y Junior Achievement presentan por cuarto año consecutivo su programa Finanzas personales, una iniciativa para brindar herramientas financieras a jóvenes de escuelas de todo el país.
Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante su participación en el marco de la 85 Convención Bancaria, expuso tres grandes ejes de trabajo de políticas públicas en torno a la sostenibilidad.
Comenzó la décima edición de la Global Money Week 2022, con la participación de BBVA como patrocinador. El primer encuentro denominado '¿Por qué es importante contar con educación financiera y cuál es el rol de un banco en la temática?' estuvo a cargo de Lidia del Pozo, directora de Programas de Inversión en la Comunidad en BBVA Global.
BBVA ha lanzado su Plan Global de Educación Financiera hasta 2025 con el objetivo de formar a un millón de personas y alcanzar los 50 millones de personas que accedan a contenidos de BBVA sobre esta materia. El plan, que se implementará en todos los países donde BBVA está presente, cuenta con tres líneas de acción en educación financiera: para la sociedad, para apoyar al negocio y para fomentar la colaboración.
La ceremonia virtual de premiación de la 2da edición del “Premio Educación Financiera Fundación UNAM-BBVA 2020-2021” celebrada este 15 de marzo entregó más de 400 mil pesos en premios a los trabajos ganadores.
El analfabetismo financiero en Latinoamérica llega al 60%, lo que significa que más de la mitad de la población desconoce los beneficios que pueden ofrecer los productos del sistema financiero. En Perú, la brecha es aún mayor y se necesita actuar ágilmente desde el sector público y privado para cambiar la situación.
“La educación financiera es cada vez más relevante en las finanzas personales. En BBVA además, ofrecemos a nuestros clientes formación para alinear sus decisiones financieras con preferencias medioambientales y sociales", ha manifestado la directora de Programas Sociales de BBVA y responsable del Programa Global de Educación Financiera de BBVA, Lidia del Pozo. “Por eso, ofrecemos educación financiera que incluye aspectos sostenibles”, ha señalado en un evento organizado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés).
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) ofrece la oportunidad a siete jóvenes universitarios de grado o máster de conocer de primera mano el día a día de la Fundación en América Latina. Estos estudiantes, que podrán inscribirse hasta el 16 de febrero en la web de la Fundación Microfinanzas, se unirán a otros 12 que ya fueron seleccionados en la III edición de las Becas DIME (Desarrollo, Inclusión, Microfinanzas y Emprendimiento).
Activar una tarjeta de crédito es simple ya que solo toma unos minutos y es el primer paso para poder comenzar a operar y realizar gestiones.