Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Una experiencia de éxito para reducir la brecha digital entre mujeres de barrios vulnerables

Inclusión y tecnología se unen para incrementar la autonomía y calidad de vida de las mujeres cordobesas de barrios vulnerables. Conoce en qué consiste el proyecto, cómo participa BBVA Argentina y cuáles son los planes futuros de esta iniciativa.

BBVA apoya el Programa de Inclusión Digital para mujeres en zonas vulnerables, una iniciativa de Mujeres en Tecnología (MeT) y Asociación Civil Las Omas en la ciudad de Córdoba. Con un laboratorio informático comunitario y talleres prácticos, el programa tiene como objetivo reducir la brecha digital.

Gracias a los buenos resultados, la fundadora de MeT, Soledad Salas, afirmó que se está buscando replicar la experiencia. “Es un proyecto que, a partir de lo de Las Omas, queremos expandir”, comentó. “Trabajamos con BBVA y recibimos una donación de computadoras de escritorio; las estamos poniendo a punto para instalar en distintos lugares; estamos hablando con municipios y comunas del interior para ayudar a formar otros laboratorios”, detalló.

En total, BBVA en Argentina donó 100 computadoras para ampliar el laboratorio, lo cual benefició de manera indirecta a más de 1000 personas.  Además de aportar al programa tal cual está funcionando actualmente, esos equipos serán parte de la expansión hacia otras comunas y municipios.

Impacto en toda la comunidad

Este es el segundo año de acompañamiento a mujeres integrantes de Las Omas y residentes de Chacra de la Merced, una zona en emergencia económica y ambiental al este de la capital cordobesa. El objetivo del programa es que incorporen herramientas digitales y financieras tanto a sus tareas diarias como a futuros microemprendimientos para incrementar su autonomía y calidad de vida.

¿Cómo impacta el programa en la comunidad? En primer lugar, brinda la oportunidad de formarse en un nuevo oficio: el arreglo y mantenimiento de computadoras. Con estos conocimientos y el desarrollo de habilidades digitales esenciales, las mujeres que participan mejoran su empleabilidad y fortalecen su confianza. Como último eslabón de la cadena, esto les permite convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, impulsando la inclusión digital y el empoderamiento.

Entre los logros y actividades que se llevaron adelante en lo que va del 2025 se realizó el fortalecimiento del laboratorio informático, con un uso comunitario ampliado del espacio, y se hizo una revisión curricular participativa. Además, se dieron capacitaciones con clases semanales, talleres especializados y mentorías tanto personalizadas como organizacionales.

Mujeres-Tecnologicas-BBVA-