Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Inclusión Social

El reto de la diversidad es uno de los pilares transformadores para cualquier empresa. En el caso de BBVA, asegurar un entorno de trabajo diverso en el sentido más amplio del término permite adaptarse mejor a las necesidades del conjunto heterogéneo de clientes y ofrecer un servicio más completo.

BBVA Asset Management (BBVA AM) ha anunciado los ganadores de la V Convocatoria Solidaria BBVA Futuro Sostenible, que reparte un total de un millón de euros entre 23 ONG por todo el territorio español. Sus proyectos solidarios se encuentran enmarcados dentro de los ámbitos de la inclusión social; dependencia, mayores y salud, y medioambiente. En estos cinco años, BBVA AM ha distribuido más de 4,2 millones de euros entre un total de casi 100 proyectos solidarios, lo que ha generado un impacto positivo directo e indirecto en más de 370.000 personas.

“Se requiere una inversión de cuatro billones de euros por año para cerrar las principales brechas y construir un mundo más inclusivo y sostenible en los próximos 10 años”. Así lo ha asegurado el director de Research de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), Giovanni Di Placido, durante su intervención en el acto “ESG: palanca para la inclusión financiera y el emprendimiento”, celebrado en la sede madrileña de Boston Consulting Group (BCG), donde ambas entidades presentaron también el Informe: “La inclusión financiera a través del emprendimiento en Latinoamérica”.

Video

Ver Video

El artista español Ricardo Cavolo no solo destaca por su estilo visualmente impactante, sino también por su compromiso con la inclusión social y cultural a través del arte. Cavolo considera que el arte tiene una responsabilidad social, y en ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA ha afirmado que si estás en una posición en la que la gente presta atención a lo que haces, debes ser consciente de lo que estás haciendo y de cómo puede afectar.

BBVA en Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, han anunciado que la Beca Transformando Realidades ampliará su alcance y a partir de este año favorecerá a 100 jóvenes vulnerables del país para que puedan cursar estudios universitarios. Esta iniciativa beneficia a los hijos e hijas de microempresarios clientes de Bancamía en todo el país y en sus tres ediciones anteriores ha favorecido a 21 jóvenes de diferentes departamentos de Colombia.

Opinión

Internet se ha convertido en una herramienta básica e indispensable para acelerar el desarrollo y el progreso humano, así como para reducir la desigualdad; es un bien público global que ha de beneficiar a todas las personas. Es innegable que la tecnología y la innovación son esenciales para alcanzar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y la igualdad de género.

Laura Fernández Lord

Video

Ver Video

Una lesión sumada a una negligencia médica cambiaron por completo la vida de la atleta paralímpica Desirée Vila, cuya voz se alza en redes sociales para divulgar la importancia de dar mayor visibilidad a las personas con discapacidad. En ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA, Vila ha señalado que, el mayor enemigo de la discapacidad a nivel social es el desconocimiento: “Vamos por el buen camino, pero siempre es importante hablar de estos temas y que la gente los conozca”.

43:26 Audio

Escuchar Audio

El deporte le arrebató una pierna pero también le salvó la vida. Con tan solo 16 años, Desirée Vila sufrió un accidente practicando gimnasia acrobática y, debido a una negligencia médica, perdió su pierna derecha. Un año y medio después ya estaba corriendo. “Hay que tener la capacidad de seguir adelante a pesar de las adversidades y seguir esforzándote por hacer lo que más te gusta, que en mi caso es el deporte”, afirma la atleta en este en este 'podcast' de 'Aprendemos juntos 2030'.

Video

Ver Video

Durante su infancia, la actriz y artista, Mara Jiménez fue víctima de acoso, una  experiencia que ha utilizado para ayudar a los jóvenes. Ahora, a través de las redes sociales, Jiménez trata de hacer “una labor de activismo contra la gordofobia”. En ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA, la actriz da algunos consejos sobre qué debemos hacer para lidiar con el ‘bullying’ y, en especial, para lograr que desaparezca.

Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, recibió más de 300 postulaciones para su primera convocatoria de becas integrales de estudios superiores. Hijos de microemprendedores de 82 ciudades del Perú enviaron sus solicitudes entre septiembre y octubre de este año para postular a becas que cubren todos los gastos académicos, además de una laptop y acompañamiento al estudiante.

En un compromiso compartido por la educación de los jóvenes vulnerables del país, BBVA y Bancamía, entidad de la Fundación de Microfinanzas BBVA, entregaron la ‘Beca Transformando Realidades’ a 10 hijos de microempresarios, con el objetivo de acompañarlos en la realización de ese gran sueño de ir a la universidad. En esta tercera edición se recibieron cerca de 1.300nominaciones, provenientes de 325 municipios, un 30% más que el año anterior, siendo el 72%de ellas, de mujeres emprendedoras, quienes en un 69% se identifican como madres cabeza de hogar.

Video

Ver Video

En diciembre de 2006 , la vida del argentino Nicolás Stupenengo cambió en un instante. Una mala caída en un acantilado le produjo una lesión medular incurable. Lejos de resignarse, el protagonista de ‘Aprendemos Juntos 2030’ decidió centrar su vida en aprender a vivir de nuevo en una silla de ruedas, además de naturalizar la diversidad funcional y la discapacidad través de la visibilización

El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, impulsado por la organización internacional Women’s Entrepreneurship Day Organization (WEDO). En estos momentos de dificultad e inestabilidad, millones de mujeres tienen que optar por poner en marcha sus propios negocios, a veces pequeños emprendimientos, que resuelven la economía de muchas familias en todo el mundo.

BBVA en Colombia y Claro por Colombia se unieron para llevar Internet gratuito y dotar de bibliotecas digitales a 96 instituciones educativas del país de 25 departamentos y formar a más de 296 docentes en habilidades digitales y en desarrollo de buenas prácticas de lectura y escritura a través de plataformas digitales. Con esta alianza, se están beneficiando más de 170.000 niños, niñas y jóvenes del país.

“El cine es como una ventana para entender otro mundo; es una capacidad de verse en el otro y regresar a uno mismo”, así lo expresó la cineasta Lila Avilés, quien junto con las también directoras Fernanda Valadez y Astrid Rondero, participaron en el foro “Diálogos BBVA 2022, talento hecho en México”, en el que compartieron su visión sobre la relevancia del trabajo y la experiencia femenina en el cine.