Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Empresa 22 may 2025

Jaime Sáenz de Tejada: "Una de cada cuatro empresas en España ha elegido BBVA en 2024"

El responsable global del área de Empresas de BBVA, Jaime Sáenz de Tejada, ha manifestado que “una de cada cuatro empresas en España ha elegido BBVA en 2024, una cifra que es más impresionante en Cataluña donde una de cada tres ha elegido a BBVA”.

Jaime Sáenz de Tejada ha destacado la trayectoria de BBVA en su apoyo al ecosistema empresarial español. Durante su participación en el VI Foro Internacional Expansión en colaboración con el think tank The European House–Ambrosetti, celebrado ayer y hoy en el Parador de Alcalá de Henares, ha dicho que el plan estratégico 2025-2029 de BBVA contempla como prioridad “crecer en todos los segmentos empresariales, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones pero también instituciones privadas y públicas”.

“Nos queremos convertir en el banco de referencia de las empresas. Queremos ser ese socio estratégico que acompañe a todas las empresas. El banco, con sus competencias digitales, con sus capacidades en sostenibilidad, con su propia globalidad, es un socio y un aliado que les va a poder ayudar en esta transición”, ha dicho.

“Nos queremos convertir en el banco de referencia de las empresas"

El responsable global de Empresas de BBVA ha manifestado que la entidad apuesta por una aproximación centrada en las necesidades reales de cada cliente. En ese sentido, se ha referido también a las oportunidades de las empresas en el exterior y ha afirmado que “BBVA ha acompañado a 125.000 empresas españolas en su internacionalización en 2024”.

“Nuestro objetivo es dar a cada cliente la solución que necesita en cada momento. Allí donde esté. Y por tanto buscar la máxima personalización posible. Eso es lo que verdaderamente identifica el acompañamiento que queremos hacer a cada uno de nuestros clientes”, ha manifestado.

Unión con Banco Sabadell: más crédito para pymes y empresas

En relación con la propuesta de fusión con Banco Sabadell, Sáenz de Tejada ha manifestado que la operación representa una oportunidad clara para el tejido empresarial. En su opinión, la operación es aún mejor hoy después del análisis de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia. Asimismo durante su intervención, el responsable de Empresas de BBVA ha explicado que la unión con Banco Sabadell es buena para los clientes, para los empleados, para los accionistas y para las empresas, en particular para las pequeñas y medianas empresas. La alianza de los dos bancos supondría 5.000 millones de euros adicionales al año en crédito a empresas y familias.

Además, subrayó los compromisos asumidos con las pymes, destacando la voluntad de ofrecer certidumbre y continuidad. “Después del trabajo de la CNMC, estamos garantizando las líneas de circulante —financiación a un plazo de un año o menos— a todas las pymes del Banco Sabadell y, en el caso de Cataluña, a todas las pymes catalanas", ha asegurado.

El responsable global de Empresas de BBVA también ha recordado que esos compromisos no solo afectan al volumen: “Hay garantías también de precios, de condiciones comerciales, que es también una novedad muy relevante y que hasta ahora nunca había habido. Pero es que también en la España vaciada hay compromisos de mantenimiento de red, hay compromisos de lanzamiento de productos para los colectivos más vulnerables".

El VI Foro Internacional Expansión, celebrado los días 21 y 22 de mayo, ha contado con la participación de más de 50 ponentes nacionales e internacionales del ámbito político, económico, tecnológico y financiero que han debatido sobre los desafíos globales de una nueva era económica, geopolítica y tecnológica.

En las distintas sesiones han intervenido el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos; la presidenta de la Asociación Española de Banca, Alejandra Kindelán; el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; o los presidentes, vicepresidentes o CEOs de Santander España, Caixabank, Banco Sabadell, Deutsche Bank España, Blackrock Iberia, Telefónica, Naturgy, Iberia, Iberdrola, Enagás e Indra, entre otros.