Fundéu BBVA
Fundéu BBVA
Las expresiones polo norte y polo sur se escriben con minúsculas cuando se refieren a los extremos de rotación terrestre, y con mayúsculas cuando designan la región geográfica: Polo Norte y Polo Sur.
El sustantivo 'superdesempate' es una alternativa a 'super tiebreak', anglicismo con el que se denomina al juego que se disputa al final del último set de un partido de tenis hasta conseguir diez puntos con diferencia de dos.
El verbo comerciar va acompañado de un complemento introducido por las preposiciones con o en: comerciar con algo y comerciar en algo, no comerciar algo.
La expresión 'juego de escape' es una alternativa válida en español al anglicismo 'escape room', que designa una actividad de ocio que se practica en equipo y que tiene como objetivo salir de una habitación en la que se está encerrado, para lo que se requiere lógica, inteligencia y deducción.
Masa de aire frío, y no masa de aire fría, es la concordancia adecuada para referirse a este fenómeno asociado a ciertos frentes que provocan significativos descensos en las temperaturas.
Los sustantivos cargador o recargador son alternativas válidas a los anglicismos charger, juicer o hunter, con los que se alude a las personas que recargan los patinetes eléctricos de alquiler.
'Copyright', voz inglesa que significa ‘derecho de explotación y reproducción de una obra intelectual, artística o científica’, puede sustituirse en español por derechos de autor o de edición.
La expresión cerrarse en banda (y no negarse en banda) es la locución asentada para expresar que alguien mantiene una posición u opinión de forma obstinada y sin atender a razones.
La expresión personas con discapacidad es la preferible para referirse a aquellas personas que tienen algún tipo de limitación física, intelectual o sensorial.
Tanto la adaptación española Estrómboli como el topónimo italiano Stromboli son opciones adecuadas para referirse a este volcán situado al norte de Sicilia, mientras que se desaconseja el híbrido 'Strómboli', sin 'e' inicial y con tilde.
El término exdividendo, sin espacio ni guion entre el prefijo ex- y el sustantivo dividendo, es una alternativa al anglicismo ex-dividend.
Procrastinar, y no procastinar ni procastrinar, es la forma adecuada de este verbo, que significa ‘diferir o aplazar’.
Hibridar, mejor que hibridizar, es el verbo preferible para aludir a la acción de ‘producir híbridos’.
En expresiones como la Constitución española o la Constitución argentina, lo adecuado es escribir la palabra constitución con inicial mayúscula y los especificadores (española, argentina...) con minúscula.
Los términos 'descarbonizar' y 'descarbonización' son adecuados para referirse al proceso de reducción de emisiones de carbono, sobre todo en forma de dióxido de carbono.
La expresión programa antiplagio es preferible a software anti-plagio, ya que en la primera se emplea la traducción en español de la voz inglesa software y el término antiplagio se escribe, como corresponde, en una sola palabra.
La denominación 'taxi acuático' es preferible a la expresión inglesa 'water taxi'.
Los adjetivos glacial y glaciar no significan lo mismo: glacial es ‘helado’, mientras que glaciar se aplica a las masas de hielo que se forman en las laderas de las montañas y se deslizan lentamente.
'Babymoon', el anglicismo con el que se alude al viaje que una pareja hace antes del nacimiento de su bebé, se puede traducir como 'viaje prebebé' o 'viaje prenatal' en español.
Serofobia es un neologismo válido para aludir al miedo o rechazo hacia las personas seropositivas y específicamente a las portadoras del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
El sustantivo compraventa se escribe en una sola palabra, mejor que con guion (compra-venta) o espacio intermedio (compra venta), tal como indica el Diccionario académico.
La palabra bebé puede ser femenina (la bebé, una bebé) cuando se alude a una niña, según explica el Diccionario panhispánico de dudas.
La palabra 'historia' es una alternativa recomendable en español a 'story' para referirse a una publicación en las redes sociales que tiene una duración de 24 horas.
La expresión mercado (bursátil) alcista es una alternativa en español al anglicismo 'bull market'.
El término orbital está relacionado con las órbitas, por lo que es inapropiado su uso como equivalente de mundial o global en expresiones como «cita orbital» o «marca orbital».
Los términos duplicar o enviar son alternativas válidas al anglicismo 'screen mirroring', que se emplea habitualmente para aludir a la función que permite transferir contenidos desde un dispositivo móvil a un ordenador o un televisor.