Países BBVA
Países BBVA
El próximo 2 de noviembre, el Antel Arena se convertirá en el epicentro del ritmo, la palabra y la potencia de uno de los artistas más influyentes de la música urbana: Trueno. El joven talento argentino vuelve a Uruguay para encender el escenario con su energía inconfundible y su mensaje afilado.
Fomento Cultural de BBVA México, en alianza con Menchaca Studio, presenta ‘Murmullos de la Naturaleza’, una muestra del artista mexicano César Menchaca, exhibida en la Torre BBVA México sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Esta exposición celebra la riqueza cultural del país. Cada obra, magistralmente elaborada, entrelaza la tradición ancestral del arte huichol con un poderoso mensaje de conciencia ambiental, creando un diálogo entre las raíces y el compromiso con la sostenibilidad. Las piezas de gran tamaño se podrán apreciar hasta el 19 de septiembre de 2025.
¿Cómo es posible que una canción no solo cure el sentimiento del músico que la compuso, sino que se convierta en un himno para todos aquellos que la escuchan? ¿Cómo pueden los profesores descubrir y apoyar el talento de sus alumnos y conseguir que expresen sus emociones? El programa AmplifiCARTE, de la Fundación Princesa de Girona en colaboración con la Art House & Abbey Road Academy de Miami, da respuesta a estas y otras preguntas, presentado por sus co-directores Sandra Camós y Andrés Recio, protagonistas de este episodio de Aprendemos Juntos 2030.
Los clientes de BBVA en Argentina podrán comprar entradas en seis cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa BBVA y Mastercard BBVA para el show en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, del Club Atlético Huracán.
DeQuinta Producciones, a través de su iniciativa ‘New York Jazz All Stars’, ha transformado la escena jazzística nacional. Maribel Torre y Eugenio Elías, fundadores de esta organización, han colaborado por lustros con Jazz at Lincoln Center, encabezada por el prestigioso músico Wynton Marsalis, y recién recibieron el "Global Jazz Citizen Award", galardón que reconoce su labor al llevar el jazz más allá de las fronteras de Estados Unidos, consolidando a México como un referente cultural en este género.
Las presentaciones serán el 13, 14 y 15 de febrero de 2026 y los clientes con tarjeta de crédito Visa BBVA podrán pagar en seis cuotas sin interés.
En el marco de la exposición “Goeritz: Apuntes de vida”, organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y el Gobierno del Estado de Puebla, BBVA México participa con el préstamo de tres piezas emblemáticas de su Colección de Arte: Pirámide de Mixcoac, 14 estrellas vía láctea y una escultura de bronce ‘Sin título’.
El poeta y cineasta Víctor Gaviria, protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos Juntos 2030, ha construido una obra cinematográfica que trasciende la pantalla para convertirse en testimonio social. Su carrera despegó con ‘Rodrigo D: No futuro’ (1990), que retrata la cruda juventud de Medellín durante los años más oscuros de la violencia narcotraficante. Fue la primera producción colombiana seleccionada para competir en el Festival de Cannes, convirtiéndose en un símbolo del nuevo cine latinoamericano, que Gaviria consolidaría años después con su obra maestra, ‘La vendedora de rosas’.
Realizado en colaboración con la editorial Sexto Piso, esta publicación fusiona música, historia y cultura para narrar la evolución sonora de México desde la época prehispánica hasta el siglo XXI.
La pintura de Antonio López, que muestra una vista de la fachada y el jardín del Museo Arqueológico, es un depósito en comodato por 5 años de la Colección BBVA.
Fomento Cultural de BBVA México continúa con el impulso al desarrollo de agentes culturales, así como promover sus expresiones artísticas. Este año, en la Semana del Arte 2025, se suma al Salón ACME, con una propuesta conjunta que busca crear una cultura de coleccionismo e impulsar a artistas emergentes que han desarrollado sus obras en México y en el extranjero. El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero.
La venta general de tickets para la nueva fecha se habilitó hoy a las 13:00hs, a través del sitio oficial del Movistar Arena. Los clientes de BBVA pueden abonar en seis cuotas sin interés.
Fomento Cultural de BBVA México promueve e impulsa la creación artística desde hace más de tres décadas. Este año, como parte de sus acciones para llevar el arte y la cultura a todos los públicos, se dio a la tarea de generar una estrategia para la colocación de más de 5,300 volúmenes que forman parte de su acervo editorial. En colaboración con la Editorial Algarabía ha llevado a cabo un proyecto que tiene el objetivo de dar ‘Nueva Vida a los Libros’ y desde hace cuatro meses se han entregado diversos títulos a instituciones públicas y privadas.
La Fundació Joan Miró ha reconocido a la Fundación BBVA, en la figura de su presidente, Carlos Torres Vila, con la ‘garrofa’ de bronce, por la colaboración de ambas instituciones durante más de tres décadas. “Su apoyo constante y generoso ha sido fundamental para el impulso de la cultura y la difusión del patrimonio artístico, así como para fortalecer el vínculo entre el arte y la sociedad”, ha explicado Sara Puig, presidenta de la Fundació Joan Miró.
Pie de foto: Sara Puig, presidenta Fundació Miró; Àlex Agulló (premiado); Carlos Torres Vila, presidente de BBVA y presidente Fundación BBVA (premiado), Dolors Ricard (premiada) y Marko Daniel, director Fundació Miró.
Para BBVA México, impulsar la diversidad, la equidad y la inclusión es uno de los pilares fundamentales de su cultura laboral, en este sentido, el área de Fomento Cultural promueve el desarrollo artístico y cultural del país y visibiliza el trabajo creativo del talento femenino.
Con 40 nominaciones en festivales internacionales y 13 premios obtenidos -entre ellos, el del Jurado en el Festival de Sundance 2024 y el del Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2024-, ‘Sujo’ se consolidó durante el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2024 con tres importantes galardones: Mejor Largometraje Mexicano, Mejor Dirección y Mejor Guion. La película recibió el apoyo de BBVA México a través del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE).
Fomento Cultural BBVA México promueve e impulsa la creación artística desde hace más de tres décadas. De manera destacada, edita año con año un libro que se suma al patrimonio editorial del país. Este 2024, en colaboración con la editorial Sexto Piso, presenta su libro Sonidos de México en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Se trata de un recorrido sonoro que fusiona la música mexicana y la literatura en una publicación que abarca desde la época prehispánica hasta el siglo XXI.
Rels B es uno de los mayores representantes de la escena musical urbana y llegará a Buenos Aires en abril de 2025. Los clientes de BBVA pueden acceder a entradas pagando en seis cuotas sin interés.
Hubo un tiempo en el que Antonio Díaz preparaba sandwiches e imprimía carteles para que sus amigos del barrio se reunieran en el salón de su casa para verle hacer algunos trucos de magia. Hoy aquel muchacho salido de Badía del Vallés, un pequeño pueblo situado a 25 kilómetros de Barcelona, es propietario de dos teatros (uno de ellos en Misuri, Estados Unidos), y ha batido todos los récords imaginables de venta de entradas alrededor del mundo.
Nacido en Salvador de Bahía (Brasil), el percusionista, cantante, compositor y productor Carlinhos Brown es uno de los grandes iconos musicales y sociales de Brasil.
Cuando Juan Diego Flórez esperaba el autobús en Lima después de salir de clase, gesticulaba como si estuviese cantando una ópera de Verdi y se imaginaba que era Pavarotti. Seguramente, quienes se cruzaron con aquel muchacho en esos días, no podían imaginar que, tiempo después, el gran tenor italiano iba a nombrarle como su sucesor.
Julio Bocca ha sido uno de los máximos exponentes de la danza clásica y ballet de Argentina y del mundo. Su virtuosismo y talento le llevaron a llenar teatros como una estrella de rock y a cumplir su sueño de popularizar y convertir la danza en un arte para el pueblo. La primera vez que el abuelo de Julio Bocca le llevó a ver un partido entre Boca Juniors y River Plate, en la cancha del Boca, sentado sobre sus hombros le preguntó: "Abuelo, ¿por qué aquí no se hace ballet?". —"Bueno, no se hace, pero...". En algún rincón de su memoria quedó aquella pregunta sin respuesta. ¿Y si se pudiera hacer?
Es una de las artistas españolas actuales más cotizadas del mundo. La historia de Lita Cabellut es una fuente de inspiración que nos habla sobre el poder de la educación y la cultura: fue una niña analfabeta y disléxica que pedía limosna en las calles de Barcelona.
Los clientes de BBVA podrán comprar ‘tickets’ en seis cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard para el show de Tiago PZK en la Ciudad de Buenos Aires.
Los clientes de BBVA que abonen con tarjeta de crédito Visa pueden acceder a seis cuotas sin interés.
Greeicy Rendón es una de las artistas más queridas en Colombia y un referente en el mundo del panorama artístico latinoamericano. Un sueño hecho realidad para aquella niña que frente al espejo cantaba y bailaba imitando a Shakira y soñaba con llenar estadios.