Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Colección BBVA

18 oct 2022

La Fundación BBVA México y el Centro Cultural Tijuana (CECUT), presentan la muestra “Tesauro. Seis términos en la pintura del siglo XX en México”, una exposición con piezas de la Colección BBVA y la curaduría de Daniel Garza Usabiaga. El objetivo del grupo financiero es acercar obras de arte relevantes a los museos en el país y permitir a los visitantes tener una visión panorámica de la obra producida en México durante la segunda mitad del siglo XX.

08 sep 2022

BBVA ha presentado la exposición ‘Arte y espiritualidad. Imaginar lo extraordinario’, que recoge una cuidada selección de los fondos históricos y contemporáneos de la Colección BBVA en España. Esta exposición ha sido previamente mostrada en la emblemática sede social de BBVA en Bilbao, en el palacio de San Nicolás, y se traslada ahora, con un repertorio ampliado al privilegiado entorno del Real Jardín Botánico de Madrid (Pabellón Villanueva). De esta manera BBVA refuerza su compromiso con la cultura, que resulta esencial para afrontar los retos globales y contribuye a un desarrollo sostenible.

12 jul 2022

BBVA refuerza su compromiso cultural en Bilbao con la presentación en el Palacio de San Nicolás de la exposición ‘Analogías. Arte vasco en la Colección BBVA’. La muestra pone en valor la presencia de artistas vascos, o vinculados al País Vasco, en la Colección BBVA mediante una cuidada selección de obras que abarca algo más de un siglo de historia. De esta forma, BBVA sigue impulsando en Bilbao acciones en las que el arte y la cultura, elementos clave para transformar positivamente la vida de las personas, son protagonistas.

01 jul 2022

30 mar 2022

BBVA ha presentado este miércoles en su emblemática sede del Palacio de San Nicolás, en Bilbao, la exposición ‘Arte y espiritualidad. Imaginar lo extraordinario’, que recoge una cuidada selección de los fondos históricos y contemporáneos de la Colección BBVA en España. Esta muestra refuerza el compromiso de BBVA con la cultura, que resulta esencial para afrontar los retos globales y contribuye a un desarrollo sostenible. De esta forma, BBVA sigue impulsando acciones culturales en Bilbao, punto de encuentro de diferentes manifestaciones artísticas.

17 mar 2022

A más de 10 años de itinerancia con la exposición “Paralelismos Plásticos en México”BBVA México, a través de su Fundación se dio a la tarea de curar una parte de su acervo artístico para abrir un nuevo diálogo y reflexión a partir de obras relevantes de su colección. Esto con el objetivo de acercar el arte a los museos más importantes del país y permitir a los visitantes tener una visión panorámica de la obra producida en México durante el siglo XX.

09 nov 2021

27 oct 2021

BBVA México, en conjunto con la Embajada de España en México y sus aliados, acaban de inaugurar el foro virtual ‘Diálogos México-España’, que abre un espacio de reflexión y conversación entre las dos culturas en diversos ámbitos: artísticos, de educación, sostenibilidad y su interrelación con lo social, lo político y lo económico.

19 oct 2021

La Fundación BBVA México presenta ‘Diálogos México-España’, espacio de reflexión y análisis sobre historia, arte, educación, sostenibilidad, relaciones comerciales y museos, en el que destacadas personalidades de ambos países compartirán posturas y reflexionarán acerca del pasado que une a ambas naciones, sus relaciones actuales y perspectivas futuras.

14 oct 2021

Pie de foto: Inauguración oficial de la exposición "Goya" de la Fundación Beyeler con Su Majestad la reina Letizia de España. Foto: Eddy Meltzer

La Fundación Beyeler en Basilea organiza, en colaboración con el Museo del Prado, la exposición más importante dedicada a Francisco de Goya (1746–1828) en las últimas décadas. La muestra cuenta con más 175 obras, entre las que destaca ‘Don Pantaleón Pérez de Nenin’, prestada por la Colección BBVA.

22 dic 2020

Con el fin de impulsar la creatividad y la imaginación en niños y jóvenes, la Fundación BBVA México publica el libro ‘Paralelismos Plásticos en México. Cuatro Décadas en la Colección BBVA (1960-1990) ¡Para niños!'. Este libro es el primer proyecto para los pequeños del hogar. Esta publicación busca acercar a los más jóvenes al arte, ayudándoles a descubrir que no está alejado de ellos. Además les permite ser más sensibles y perceptivos con el entorno que les rodea.

03 dic 2020

24 jul 2020

La exposición ‘Máscaras. Metamorfosis de la edad moderna’, que se inaugura el 27 de julio en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, propone un viaje en el tiempo para conocer la función de desfiguración del rostro humano que tiene la máscara en el arte moderno (1870-1970). La muestra estará abierta hasta el 10 de enero de 2021 y contará con préstamos de colecciones privadas como ‘Máscaras en el balcón’ de la Colección BBVA.

09 jul 2020

Joaquín Sorolla es uno de los artistas más reconocidos de la pintura del siglo XX y creador de la imagen de la España luminosa y mediterránea. Su proceso creativo y su pincelada quedan plasmados en la exposición ‘Joaquín Sorolla, lumières espagnoles’, que se inaugura el 10 de julio en el Hôtel de Caumont-Centre d’Art de Aix-en-Provence (Francia). Las 100 pinturas y 40 dibujos y estudios al óleo que componen la muestra proceden de importantes museos y colecciones privadas, entre las que se encuentra la Colección BBVA.

21 feb 2020

07 feb 2020

Con el fin de promocionar y difundir la cultura artística, la Colección BBVA presta dos obras de Ramiro Tapia a la exposición 'Hecatombe', organizada por el Centro de Arte Contemporáneo DA2 de Salamanca. Sus creaciones 'El árbol de Babel' y 'Arquitectura imposible', cedidas en préstamo temporal, forman parte de una selección de obras que ahondan en el particular universo del artista donde los sueños, la fantasía y la magia son los elementos principales.

23 ene 2020

La Colección BBVA se suma a la conmemoración de los legados de Leopoldo Nóvoa y Laxeiro (José Otero Abeledo) con la cesión en préstamo temporal de dos de sus obras. Las exposiciones ‘Leopoldo Nóvoa. 1919 – 2019. A pel da terra’ y ‘Soy yo. Dieciocho autorretratos de Laxeiro. De la afirmación a la disolución del sujeto’ son una mirada retrospectiva a la trayectoria de ambos, considerados máximos exponentes del arte gallego del siglo XX.

11 oct 2019

José Villegas Cordero es uno de los máximos exponentes de la pintura orientalista española, una corriente artística que se caracterizó por reflejar el exotismo del norte de África. La Colección BBVA ha cedido a la exposición ‘Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)’ del Museo Carmen Thyssen de Málaga, ‘El encantador de serpientes’ de Villegas Cordero, un trabajo que encarna a la perfección los rasgos orientales tan buscados por la pintura española entre el siglo XIX y el siglo XX.

26 jul 2019

21 jun 2019

Desde el 19 de junio hasta el 22 de septiembre todos los amantes de la moda y el arte tienen una cita en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. La exposición vincula la creación de Cristóbal Balenciaga, el diseñador de moda más admirado e influyente de todos los tiempos, con la tradición de la pintura española entre los siglos XVI y XX. En la exhibición se pueden admirar hasta 90 piezas realizadas por el modisto vasco que van acompañadas de decenas de obras icónicas de la historia del arte español, una de sus principales fuentes de inspiración. Entre ellas se pueden encontrar obras de El Greco, Velázquez, Zurbarán o Goya, y dos piezas cedidas por la Colección BBVA.

17 may 2019

La historia española, distorsionada por el mito, atribuyó a Carlos II el nombre del ‘Hechizado’. El paso del tiempo, reflejado en una serie de retratos de la mano de distintos pintores, ha conseguido demostrar que su reinado no fue tan decadente como se pensaba. Es el caso del retrato ‘Carlos II’, firmado por Juan Carreño de Miranda, y que la Colección BBVA presta a la exposición ‘Art & Empire. The Golden Age of Spain’ del Museo de Arte de San Diego.

31 ago 2018

Como parte de las acciones para seguir impulsando la difusión cultural del país y en línea con su estrategia de acción social, la Fundación BBVA Bancomer ha llevado a Casa Chihuahua la exposición 'Paralelismos Plásticos en México. Cuatro Décadas en la Colección BBVA Bancomer 1960-1990'. En esta muestra, que reúne una selección de piezas pertenecientes a la colección corporativa del Grupo Financiero BBVA Bancomer, se destacan: Gunther Gerzso, Juan Soriano, Manuel Felguérez, Francisco Toledo, Helen Escobedo, Joy Laville, Mathias Goeritz, Pedro Coronel y José Luis Cuevas, entre otros.

11 may 2018

09 may 2018

Viajar es uno de los grandes placeres de la vida. Conocer ciudades, culturas y otros idiomas es un sueño para muchos, aunque recorrer el mundo no es tan fácil como parece. Por suerte, los cuadros tienen el poder de trasladarnos a cualquier época y lugar. La Colección BBVA se ha propuesto acercar todos los rincones del planeta para que podamos tenerlos al alcance de nuestra mano.

17 abr 2018

La creatividad es la capacidad que nos hace humanos y, por este motivo, protegemos sus mejores creaciones tras las gruesas paredes de museos, que permiten que pinturas y esculturas sobrevivan, imperturbables al paso del tiempo pero también inaccesibles para la mayoría de la gente. La tecnología ha llegado para derribar estos muros.

09 mar 2018

16 feb 2018

Rembrandt, Velázquez y una imaginación desbordante fueron la inspiración de un Goya que llegó a Madrid para convertirse en el pintor predilecto de la corte. Dos siglos después, el Museo de Bellas Artes de Bilbao rinde homenaje a uno de los talentos más prodigiosos de la pintura española. La exposición ‘Goya y la corte ilustrada’, que se podrá visitar hasta el 28 de mayo de 2018, contará con una de las joyas de la Colección BBVA, la mirada melancólica de Pantaleón Pérez de Nenin.

26 ene 2018

23 ene 2018

La inversión en arte difiere en varios aspectos de la inversión en activos financieros. La obra de arte es en sí mismo un bien único, durable, que ofrece a quien la posee no solo los beneficios financieros, sino también los decorativos. Su rentabilidad no solo se asienta en la estabilidad de la inversión sino también en el deleite estético. Un 97% de los compradores de arte confiesan que su primera motivación de compra es por un aspecto puramente emocional, mientras el 49% menciona estar impulsados por el rendimiento puro de la inversión. Este último porcentaje ha aumentado notoriamente en los últimos años.

13 dic 2017

Han pasado cuatrocientos años del nacimiento de Murillo, mundialmente conocido por sus escenas religiosas. No obstante, su obra también se acerca a lo popular con una mirada profana a la sociedad española que le tocó vivir. Gran ilusionista del pincel, supo romper con la tradición anterior y valerse de los recursos expresivos para pintar su propio retrato ante la historia.