Arte,cultura y espectáculos
Hoy
Desde una mirada contemporánea, el artista y curador Pedro Reyes ofrecerá una visita guiada virtual en 360° para acercar al público a la exposición ‘Monumental. Dimensión pública de la escultura’. La visita podrá realizarse desde el Facebook Live del Museo de Arte Moderno (MAM) este 10 de enero de 2021 a las 18:00 horas.
07 ene 2021
Audio
Muchos no le reconocerán por su nombre. Pero Juan Muñoz Martín es el autor de algunas de las obras más emblemáticas de nuestra infancia. Joyas de la literatura infantil como ‘Fray Perico y su borrico’ o ‘El pirata garrapata’, son fruto de su puño y de su imaginación. La misma imaginación que de niño le llevaba a esconderse bajo una mesa camilla durante horas, para poder leer y leer sin descanso.
22 dic 2020
Con el fin de impulsar la creatividad y la imaginación en niños y jóvenes, la Fundación BBVA México publica el libro ‘Paralelismos Plásticos en México. Cuatro Décadas en la Colección BBVA (1960-1990) ¡Para niños!’. Este libro es el primer proyecto para los pequeños del hogar. Esta publicación busca acercar a los más jóvenes al arte, ayudándoles a descubrir que no está alejado de ellos. Además les permite ser más sensibles y perceptivos con el entorno que les rodea.
18 dic 2020
Arte,cultura y espectáculos
El MAP Cusco inaugura sus visitas virtuales para descubrir Perú sin salir de casa
La pandemia ha provocado el cierre de la mayoría de espacios públicos. No obstante, gracias a la tecnología es posible realizar visitas virtuales sin salir de casa. Este es el caso del Museo de Arte Precolombino del Cusco, que ha inaugurado un tour virtual para conocer las habilidades artísticas de los antiguos peruanos sin arriesgar la salud.
17 dic 2020
Audio
Nacido en Lima en 1941 en el seno de una clase media emergente, Luis Hernández tuvo una formación profesional vinculada a las ciencias pero todo en él exudaba fascinación por el arte y esa capacidad creadora de la que se valía para aproximarse a la belleza.
08 dic 2020
Increíble, pero cierto: el celebrado trompetista de jazz, quizás el difusor más famoso y apasionado de este género en el mundo, ofrecerá al público mexicano un concierto virtual gratuito que podrá apreciarse desde el hogar, gracias al apoyo de la Beca de Arte BBVA.
03 dic 2020
6Visitar la galería
02 dic 2020
Música
Septeto de la Orquesta de Jazz at Lincoln Center con Wynton Marsalis ofrecerán concierto desde Nueva York
La Fundación BBVA México y de DeQuinta Producciones, en colaboración con Jazz at Lincoln Center, presentan en exclusiva en México, el estreno del concierto ´The Democracy! Suite´, con el septeto de la Orquesta de Jazz at Lincoln Center dirigido por Wynton Marsalis . El evento será este 10 de diciembre a las 19:00, a través de una página web exclusiva: bbva.mx/marsalis.
23 nov 2020
Lo saben propios y extraños: en México se ha cultivado la escultura de manera sobresaliente. El artista y curador Pedro Reyes charlará acerca de la producción escultórica en el país, a la que se hace un acercamiento en la exposición ‘Monumental. La dimensión pública de la escultura’. El encuentro será vía ‘streaming’ por parte de BBVA México y se llevará a cabo este 25 de noviembre a las 18:00 horas.
20 nov 2020
Ante el escenario de incertidumbre ocasionado por la pandemia, este año el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo DramaFest se reinventa. Con el apoyo de la Beca de Arte BBVA inaugura la edición 2020 de DramaZoom, un encuentro de actividades artísticas que tendrá lugar del 23 de noviembre al 13 de diciembre.
19 nov 2020
Noticias positivas para los amantes de la buena música. DeQuinta Producciones, en sociedad con Jazz at Lincoln Center, ofreció un concierto gratuito del cantante de jazz Sachal Vasandani y su cuarteto, mismo que a partir de ahora podrán disfrutar los usuarios por Facebook Live.
17 nov 2020
Audio
Carlos Oquendo de Amat nacido en Puno casi con el siglo, en 1905. Muerto en España, con apenas 31 años tras una penosa convalecencia. Su breve existencia estuvo signada por el desamparo y la fragilidad. Sin embargo, nadie como él revolucionó las letras nacionales de un modo tan decisivo.
12 nov 2020
Arte,cultura y espectáculos
El MAP Cusco y la Casa de la Emancipación reabren sus puertas al público
El Museo de Arte Precolombino del Cusco y la Casa de la Emancipación de Trujillo reinician sus actividades después de meses de estar cerrados por la pandemia. Con un estricto protocolo de salud y seguridad, ambas sedes reabren sus puertas para recibir a sus visitantes desde este jueves 12 de noviembre.
Arte,cultura y espectáculos
La Fundación BBVA México impulsa iniciativas artísticas con impacto social en el país
La Fundación BBVA México lanza la quinta convocatoria de la Beca de Arte BBVA. Su objetivo es el de promover el desarrollo artístico en el país y construir una red de talento cultural a nivel nacional.
06 nov 2020
La tecnología y el arte se unen en un espacio donde el espectador usará sus sentidos para apreciar la Colección Novohispana, del Museo Nacional de Arte (MUNAL). Esto es posible a través de una instalación inmersiva ‘leap motion’ y un ‘video wall’ animado. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Beca de Arte BBVA México.
04 nov 2020
Gracias al apoyo de la Fundación BBVA, el Festival Hay Festival 2020 presenta cuatro foros de discusión de relevante actualidad. Las cuatro mesas BBVA tratan sobre economía, pandemia, sostenibilidad y mujeres y poder. Una oportunidad para acercar la cultura a más peruanos.
30 oct 2020
No todos los días se tiene la oportunidad de escuchar a un músico de la calidad del pianista cubano Elio Villafranca. Gratis. Por Facebook Live. Acompañado de su cuarteto. Desde la seguridad del hogar, se puede disfrutar de este concierto.
27 oct 2020
La décima edición del festival San Isidro Jazz & Más, auspiciado por BBVA, se celebrará del 28 al 31 de octubre. Este año, contará con un repaso de los mejores artistas nacionales e internacionales del género que se han presentado en ediciones anteriores. Además, incluirá algunos temas especialmente grabados para la ocasión. El evento podrá seguirse por Instagram y Facebook de San Isidro Cultura.
26 oct 2020
Gastronomía Sostenible
Gastronomía sostenible: Si se llama ajo fino, será por algo... y en Chinchón lo saben
En la vega de Chinchón (Madrid) siempre se ha cultivado ajo fino, una variedad con una intensidad y sabor muy superiores a la de cualquier otro ajo. Razones puramente comerciales han empujado al ajo basto y al chino a relegarlo hasta su casi desaparición. Un pequeño proyecto idealiza con recuperar la simiente y la tradición chinchoneta en favor de la calidad. Y lo está consiguiendo.
23 oct 2020
Con motivo del Día de Muertos, la Torre BBVA México presentará una iluminación especial del 23 de octubre al 8 de noviembre de este 2020. Cada hora, a partir de las 20:00 y hasta las 24:00 horas, la iluminación acompañará a todas las personas que en estos días recuerdan y transmiten las experiencias, anécdotas y enseñanzas que han dejado aquellos seres queridos que han fallecido.
16 oct 2020
Arte,cultura y espectáculos
Hay Festival 2020: gratuito, virtual y con participación de 3 Premios Nobel
Del 28 de octubre al 8 de noviembre se celebrará el Hay Festival Arequipa, auspiciado por la Fundación BBVA. Este año a diferencia de los anteriores, el evento será completamente gratuito y virtual. Los usuarios podrán disfrutar de 79 eventos transmitidos completamente gratis en la plataforma Zoom.
09 oct 2020
Lenguaje
Simposio ‘Tierras Raras’, espacio de reflexión sobre el presente y el futuro de la sociedad
¿Qué es el extractivismo? ¿Cómo reflexionan los artistas en México acerca de la extracción, apropiación y usufructo de sus recursos naturales y culturales por parte de otros? En el marco de la sexta edición del Programa BBVA-MACG, organizado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) en colaboración con la Fundación BBVA México, se realizará el simposio ‘Tierras Raras’. Contará con la participación de expertos y artistas que dialogarán sobre el lenguaje, el territorio y las nuevas tecnologías. El encuentro, que se llevará a cabo el 12 y 13 de octubre, abrirá dos jornadas de discusión, así como un ejercicio de imaginación colectiva.
07 oct 2020
Se puede mantener la guardia en alto, sin correr riesgos para la salud y estar al corriente de lo más innovador en el ámbito del cine documental. La decimoquinta edición de DocsMX, Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el apoyo de la Fundación BBVA México, se presenta como un espacio para promover y difundir el cine documental a través de su plataforma permanente de streaming: docs-enlinea.com, creada exclusivamente para este festival que se llevará a cabo del 8 al 25 de octubre de 2020.
06 oct 2020
Audio
María Magdalena Julia Portal Moreno nació con el siglo XX, el 27 de mayo de 1900. Y si bien los primeros pasos de la infancia los dio sostenida en un hogar feliz, despertó demasiado pronto a las injusticias de la vida y a los turbulentos años que le tocó vivir.
28 sep 2020
Arte,cultura y espectáculos
El pasaje de lo indeterminado, una reflexión del artista Abraham Cruzvillegas
La naturaleza siempre ha sido una inspiración para el arte. El artista Abraham Cruzvillegas reflexiona sobre la relación entre las construcciones humanas y el medio ambiente, a través de una escultura desnuda y geométrica, donde el agua fluye de manera permanente.
24 sep 2020
La exposición ‘Parasitage. RUIDOS NEGROS’ abre sus puertas en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) para descubrir las obras creadas por diez artistas. La iniciativa forma parte de la sexta edición del Programa BBVA-MACG y se podrá visitar del 24 de septiembre de 2020 hasta el 3 de enero de 2021.
23 sep 2020
La mítica voz de Los Fabulosos Cadillacs se presentará en un ‘show’ en vivo transmitido desde el estadio Movistar Arena. Los clientes de BBVA pueden acceder a la compra de entradas abonando en tres cuotas sin interés con las tarjetas de crédito Visa y Mastercard. Además, clientes y no clientes pueden participar del sorteo de ‘tickets’ hasta el 29 de septiembre.
11 sep 2020
Arte,cultura y espectáculos
Las plataformas digitales se convierten en aliadas para impulsar la cultura
Ferias, exposiciones, proyecciones, conferencias y charlas. Todas estas actividades ligadas al mundo cultural siempre han ido muy de la mano con el público de forma presencial. Hasta ahora. La nueva normalidad ha puesto sobre el tapete una serie de retos que dos de los eventos culturales más importantes del país han logrado superar con creces. ¿Cómo lo hicieron?
09 sep 2020
Audio
Más que el título de uno de sus poemas, “Diario de poeta” es la descripción exacta de la vida y obra de Martín Adán. Raras veces la realidad y la leyenda se confunden en la trayectoria de un escritor que hizo de la poesía la razón de su vida.
07 sep 2020
Un recorrido de siete años y más de 33,000 kilómetros por la geografía nacional es la propuesta del fotógrafo y cineasta mexicano Santiago Arau. El artista transmitió su primera exposición individual ‘Territorios’, que se exhibe actualmente en el Colegio de San Ildefonso.
04 sep 2020
Entender las consecuencias del confinamiento por el COVID-19 en los distintos ámbitos de la creación, programación, crítica y docencia teatral, abre un espacio de pensamiento colectivo con el tópico ‘Por confirmar: Diálogos en torno al teatro a partir de la pandemia’, realizado de manera virtual por la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del Festival EL ALEPH, una iniciativa respaldada por la Beca de Arte de la Fundación BBVA México.
01 sep 2020
Audio
Luces tenues en el plató. Miradas cómplices que aparecen de repente, una mezcla de sensaciones que van desde la magia hasta la expectación. Comienza a escucharse el ingrávido levitar de los violines, en perfecto equilibrio con el rugir de unos largos tubos que sirven para proteger los cables de la electricidad. Conforme avanza la melodía nos damos cuenta de que se trata de la ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’ de Dvořák, pero esta vez suena de una manera distinta, más especial que nunca. Resuena a latas de metal, cajas de madera, plásticos y cubos de basura. Con los cinco sentidos a flor de piel, nos hacemos conscientes de que reciclar suena especialmente bien por muchos motivos; el principal: lo que para unos son residuos, para otros son oportunidades repletas de ilusión y creatividad.
31 ago 2020
Arte,cultura y espectáculos
Cuando Jorge Luis Borges conoció a sus antepasados en la Casa Cabrera del Cusco
En 1978 la Casa Cabrera, hoy sede del Museo de Arte Precolombino del Cusco y administrada por la Fundación BBVA, fue escenario de un encuentro histórico. Uno de los más virtuosos escritores argentinos, Jorge Luis Borges, llegó hasta ahí invitado por el periodista peruano, Luis Enrique Tord. Fue así que el autor de “Ficciones” conoció la que fue la residencia de uno de sus célebres antepasados.
27 ago 2020
Arte,cultura y espectáculos
Propuestas de cinco jóvenes artistas para representar un México contemporáneo
El ALEPH, Festival de Arte y Ciencia, organizado por Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es un espacio donde se rompen las fronteras. En su más reciente edición, se presentó una mesa virtual de diálogo y ‘performance’ bajo el tema ‘Narrativas violentas: Racismo en México’, donde cinco jóvenes artistas mexicanos, reflexionan acerca de la violencia estructural a la que se enfrentan las poblaciones indígenas todos los días, y plantearon formas artísticas para denunciar y visibilizar la violencia en el país.
24 ago 2020
Arte,cultura y espectáculos
La Fundación BBVA recibe los premios IPAE y Tripadvisor por la gestión del MAP Cusco
La Fundación BBVA acabar de recibir el Premio IPAE 2019 en la categoría Cultura gracias a su iniciativa: ‘Casa Cabrera, sede del Museo de Arte Precolombino en Cusco’. Del mismo modo, el museo obtuvo la certificación ‘Travellers’ Choice’ conferida por los usuarios del portal Tripadvisor.
21 ago 2020
Arte,cultura y espectáculos
La FIL 2020 y el Festival de Cine de Lima se adaptan a los nuevos tiempos
La Feria del Libro y el Festival de Cine de Lima son dos de los eventos culturales más importantes de Perú. Este año, por primera vez, se inician el mismo día y serán completamente virtuales. La actual coyuntura ha propiciado un cambio en el formato, pero los amantes del cine y de los libros podrán seguir disfrutando de su pasión.
17 ago 2020
El mundo de la cultura se ha visto gravemente afectado por la crisis sanitaria y económica del COVID-19 que ha provocado el cierre de locales y la suspensión de actividades. Sin embargo, las empresas del sector impulsadas por BBVA Momentum, el programa de apoyo al emprendimiento social de BBVA, no se rinden y están trabajando para encontrar soluciones que se adapten a la nueva normalidad.
13 ago 2020
Un año después de haberse lanzado la convocatoria, el primer certamen literario dedicado exclusivamente a las lenguas originarias en Perú ya tiene a sus ganadores. Así lo dio a conocer la revista Caretas, organizadora del concurso.
12 ago 2020
El artista visual Ulises Matamoros ha sido beneficiado del Programa BBVA-MACG por su proyecto ‘Romper en/el silencio’ y ‘Chasen Thajni (título en lengua Ngiba que quiere decir ‘La casa de todos’). Una obra que promueve un espacio de autonomía enunciativa que permite preservar y rescatar la voz materna dentro de la comunidad indígena de Santa Inés Ahuatempan, en la mixteca baja del estado de Puebla.
La edición 24 del Festival de Cine de Lima se realizará del 21 al 30 de agosto y será en formato 100% digital, debido a la crisis del coronavirus. Este año se podrá disfrutar desde casa de 31 películas disponibles entre las competencias de ficción y de documentales, así como retrospectivas y estrenos especiales.
10 ago 2020
La edición número 25 de la Feria Internacional del Libro de Lima no podrá celebrarse en un auditorio físico debido a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus. Por eso, este año, La Cámara Peruana de Libro se adapta con una feria digital y se traslada a un auditorio virtual de libre acceso para todos los apasionados por la lectura.
06 ago 2020
Arte y tecnología se vinculan en una exposición que lleva al espectador a nuevas formas de comunicarse. Con la muestra ‘Paralelismos Plásticos en México. Cuatro Décadas en la Colección BBVA (1960-1990)’, se podrá interactuar con la propuesta de 52 artistas mexicanos y extranjeros, así como con 60 de sus obras (pintura, escultura y gráfica), pertenecientes a la colección corporativa de BBVA México.
05 ago 2020
BBVA y el fotógrafo Mauricio Vélez presentan ‘Soldados, Ejército Nacional de Colombia 200 años’, un libro de fotografías que recorre la geografía del país para presentar a los hombres y mujeres que han dedicado su vida a la protección de los derechos de todos los colombianos.
Audio
Blanca Varela (1926-2009) fue pionera en muchas circunstancias de su vida y contó con una carrera de leyenda consagrada a la poesía. Es por merecidas razones, una referencia ineludible de las letras peruanas y por ello merecida protagonista del nuevo podcast de Encuentra tu poema.
23 jul 2020
Video
Encontrar un punto medio entre lo real e imaginario y lo racional e irracional fue la reflexión que dio lugar a la obra de Yanieb Fabre, artista visual y beneficiaria del Programa BBVA-MACG en la exposición Parasitage. RUIDOS NEGROS.
17 jul 2020
Arte,cultura y espectáculos
Wynton Marsalis y otros grandes músicos del jazz ofrecen formación a distancia
¿Recibir lecciones de Wynton Marsalis y sus compañeros de la Orquesta Jazz At Lincoln Center? ¿Seguros, manteniendo la distancia de seguridad y con visibilidad privilegiada? No es un sueño. Jazz at Lincoln Center en alianza con DeQuinta Producciones, organización mexicana beneficiaria de la Beca de Arte BBVA, invitan a estudiantes de música y al público interesado en este género musical a la primera transmisión en vivo de su programa virtual ‘Summer Jazz Academy’, dirigido por el reconocido compositor, arreglista y trompetista.
14 jul 2020
Arte,cultura y espectáculos
La Fundación BBVA y el Centro Cultural de la PUCP presentan su nueva plataforma de contenidos culturales en Perú
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Fundación BBVA, ha presentado su nueva plataforma “CCPUCP en Casa”, un sitio web que integra sus contenidos culturales adaptados al entorno virtual y que busca entretener a las familias post cuarentena.
Video
En México, en las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado surgieron movimientos populares que incidieron en la historia nacional por sus demandas. En ese momento exigían una vivienda digna para las personas que se asentaban en terrenos irregulares en la zona oriente de la Ciudad de México.
08 jul 2020
Video
Desde lo profundo de una cueva en la región mixe de Oaxaca, México, hasta un despreocupado sueño en el interior de un automóvil en una de las ciudades más grandes del mundo, Erik Tlaseca, artista visual y beneficiario del Programa BBVA – MACG, explora el significado de lo que es habitar un cuerpo.
03 jul 2020
Video
Conocer lo que ocurre con la interpretación de las emociones, no solo desde lo humano, sino también desde la máquina, es la temática que caracteriza las obras de la artista Anni Garza Lau, en la exposición ‘Parasitage. RUIDOS NEGROS’, del Programa BBVA MACG.