Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Arte,cultura y espectáculos

Ayer

17 may 2023

11 may 2023

Audio

Escuchar Audio

“La cura de humildad que te da el estudio de la evolución humana, es la mayor lección que un ser humano puede aprender”, explica José María Bermúdez de Castro, paleoantropólogo y codirector de los yacimientos arqueológicos de Atapuerca. Para él, estudiar a los seres humanos que vivieron miles de años atrás “es una muestra de lo pequeñitos que somos”, pero también nos permite ver en perspectiva lo que somos capaces de hacer como humanidad: “Tomando conciencia de nuestro pasado como especie, podemos proyectar hacia el futuro”, asegura.

09 may 2023

05 may 2023

La cultura es un sector estratégico que ofrece oportunidades para innovar y generar empleo. Hacer un estudio de mercado, elaborar un plan de empresa y buscar las vías de financiación adecuadas son algunas claves para lograr que los proyectos de emprendimiento cultural se hagan realidad.

27 abr 2023

26 abr 2023

13 abr 2023

31 mar 2023

27 mar 2023

22 mar 2023

21 mar 2023

07 mar 2023

01 mar 2023

11 feb 2023

En el marco del 50 Festival Internacional Cervantino 2022 se presentó la obra de teatro “Del Mago Al Loco, una revelación del Tarot”. Después del éxito obtenido en su primera temporada, la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, con el apoyo de la Beca de Arte de la Fundación BBVA México, regresa al escenario, bajo la dirección de Claudio Valdés Kuri, en el Museo Nacional San Carlos, en la Ciudad de México.

26 dic 2022

07 dic 2022

01 dic 2022

28 nov 2022

11 nov 2022

La puesta en escena “Furor” de los dramaturgos alemanes contemporáneos: Lutz Hübner & Sarah Nemitz y traducida al español por Stefanie Weiss y Luis de Tavira, es una obra en la que los conflictos sociales se agudizan en el enfrentamiento de la clase política con una sociedad exhausta e indignada que no se siente representada y que por lo tanto detona el discurso del odio y la polarización. Una civilización en crisis atrapada en la era de la posverdad de los medios y de las redes sociales que producen las noticias falsas y la confusión que catalizan la crisis a través de los usos y abusos de un celular.

25 oct 2022

19 oct 2022

Con piezas creadas entre el Renacimiento y la Edad Moderna, la exposición “Los secretos del color” invita a descubrir los recónditos estéticos que hay detrás de los colores, para adentrarse en la historia cultural, la materialidad y los simbolismos de una gama cromática. Esta muestra apoyada por la Fundación BBVA México podrá disfrutarse hasta el 26 de febrero del 2023 en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.

18 oct 2022

La Fundación BBVA México y el Centro Cultural Tijuana (CECUT), presentan la muestra “Tesauro. Seis términos en la pintura del siglo XX en México”, una exposición con piezas de la Colección BBVA y la curaduría de Daniel Garza Usabiaga. El objetivo del grupo financiero es acercar obras de arte relevantes a los museos en el país y permitir a los visitantes tener una visión panorámica de la obra producida en México durante la segunda mitad del siglo XX.

17 oct 2022

06 oct 2022

Audio

Escuchar Audio

El trato de las emociones es primordial con los estudiantes. Es necesario brindar pautas a los estudiantes para que aprendan a expresar sus emociones, ya que ello tiene un impacto en otros aprendizajes. Por ello, Silvia Callirgos, licenciada en psicología clínica y especialista en la práctica psicomotriz aucouturier, brinda herramientas para acompañar a los estudiantes en su descubrimiento de las emociones y las posibles dificultades que podrían encontrar en el camino.

02 oct 2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Tamayo, y con el apoyo de la Fundación BBVA México presentan “Generalización”, la primera exposición individual de la artista mexicana Tania Pérez Córdova. Esta muestra reúne una selección representativa de los últimos 10 años de la producción de la artista, así como obras comisionadas especialmente para esta ocasión.

14 sep 2022

Audio

Escuchar Audio

Efraín y Tito nos acompañarán mientras escuchamos el relato de “La princesa caprichosa y el palacio de Paramonga”. Esta es una leyenda que cuenta cómo se construyeron acequias o canales hidráulicos para abastecer el maravilloso jardín de una princesa. Disfruta las adivinanzas, trabalenguas y canciones que nuestros amigos nos traen junto a este hermoso cuento.

08 sep 2022

Audio

Escuchar Audio

Aguas turquesas y cristalinas, pueblos blancos, grandes acantilados y ruinas milenarias. Para Pedro Olalla, “Grecia es un país para la evocación”. Hace casi 30 años, este filólogo, escritor, cineasta y traductor de origen asturiano decidió fijar su residencia en el país heleno. Guiado por su pasión por la lengua y la civilización griegas, su objetivo durante décadas ha sido estudiar ‘in situ’ el inmenso legado de la Antigua Grecia y su impacto en las sociedades contemporáneas.

BBVA ha presentado la exposición ‘Arte y espiritualidad. Imaginar lo extraordinario’, que recoge una cuidada selección de los fondos históricos y contemporáneos de la Colección BBVA en España. Esta exposición ha sido previamente mostrada en la emblemática sede social de BBVA en Bilbao, en el palacio de San Nicolás, y se traslada ahora, con un repertorio ampliado al privilegiado entorno del Real Jardín Botánico de Madrid (Pabellón Villanueva). De esta manera BBVA refuerza su compromiso con la cultura, que resulta esencial para afrontar los retos globales y contribuye a un desarrollo sostenible.

31 ago 2022