Finanzas
Finanzas
El Informe “Situación Regional Sectorial” de BBVA México señala que el fenómeno de nearshoring por el que pasa el país, ha incrementado la demanda por egresados de las carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).
BBVA México dio a conocer su Informe de Resultados del tercer trimestre de 2024, en el que destaca que la cartera total creció más de 200 mil millones de pesos con respecto al año previo, cerrando en 1.8 billones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 12.5%.
El Informe “Situación Inmobiliaria” de BBVA México muestra que el mercado de vivienda dejó de caer y comienza a presentar resultados positivos al aumentar el número de créditos en 11.4% y el monto en 2.2% en términos reales.
De acuerdo con el Informe “Situación México”, la economía se desacelera ante la debilidad de la demanda interna. Datos del INEGI muestran que la economía creció 1.4% AaA en 1S24, 2.2 puntos porcentuales (pp) por debajo del crecimiento registrado en la primera mitad de 2023 (3.6%).
La operación en la que BBVA participó como Intermediario Colocador (Joint Bookrunner), presentó una demanda total de 6,004 millones de pesos (mdp), equivalente a 1.2 veces el monto base, y por parte de Standard & Poors se le otorgó la calificación mxAAA y en el caso de Moody´s la calificación fue Aaa.mx.
Aunque muchos extranjeros asumen que el Sale Tax es el IVA de los Estados Unidos, ya que para el consumidor funciona de forma similar, no existe un impuesto federal sobre las ventas en EE. UU. Cada estado establece sus propias leyes de impuestos, por lo que pueden existir hasta 46 normativas diferentes sobre impuestos de ventas.