La Torre BBVA Bancomer, una conjunción del arte
La Torre BBVA Bancomer no sólo es el coloso que se erige para dar la bienvenida a quienes transitan por el Paseo de la Reforma, la avenida más representativa de la ciudad, en la que confluye el México prehispánico y el contemporáneo, también es un ejemplo de creatividad arquitectónica.
 
                        Diseñada en colaboración por el británico Richard Rogers y el mexicano Ricardo Legorreta (a la muerte de éste tomó la estafeta su hijo, Víctor Legorreta), estas dos firmas, con lenguajes arquitectónicos diferentes pero con valores comunes, generaron una propuesta que dio como resultado una nueva solución arquitectónica que enmarca la evolución moderna de la Ciudad de México.
Tomando en cuenta los elementos básicos de una obra de arte como estética, estilo, concepto, valor y contexto, la Torre BBVA Bancomer conjunta dentro su espacio físico cada uno estos elementos y los representa además con un interiorismo que de manera sencilla crea ambientes con diseños que proyectan la posición de solidez, transformación e innovación que caracteriza a la institución financiera.
 
                                Moderno vestíbulo principal de la Torre BBVA Bancomer, ubicada en número 510 del Paseo de la Reforma, Ciudad de México. - Foto Cortesía: ® LOURDES LEGORRETA.
- 
                     1 1La Torre BBVA Bancomer, una conjunción del arteTorre BBVA bancomer skylobby 
- 
                     2 2La Torre BBVA Bancomer, una conjunción del arteMa. Dolores Robles- MArtínez Gómez, Torre BBVA bancomer Comedor 
- 
                     3 3La Torre BBVA Bancomer, una conjunción del arteLourde Legorreta Auditorio Torre BBVA Bancomer 
El Paseo de la Reforma y la calle Lieja forman un punto en el que se erige el edificio más moderno de la Ciudad de México, diseñado con una idea arquitectónica de vanguardia, ya se concibe como un icono en el panorama urbano, donde el arte y la cultura conviven todos los días con las diversas expresiones de sus casi 9 millones de personas que habitan en la ciudad.
- 
                     1 1Imprimiendo carácter a los espacios de la Torre BBVA BancomerExposición Paralelismos Plásticos BBVA Bancomer 
- 
                     2 2Imprimiendo carácter a los espacios de la Torre BBVA BancomerInterior Torre BBVA Bancomer sky lobby Obra Mathias Goeritz 1985 madera colección BBVA Bancomer 
- 
                     3 3Imprimiendo carácter a los espacios de la Torre BBVA BancomerTorre BBVA Bancomer vestíbulo piso 0 - obra 14 estrellas, Vía Láctea Mathias Goeritz - colección BBVA Bancomer 
- 
                     4 4Imprimiendo carácter a los espacios de la Torre BBVA BancomerParalelismos Exposición Fundación BBVA BAncomer 
BBVA Bancomer posee piezas de arte que han embellecido los muros de sus distintas sedes corporativas desde los inicios de su historia. En breve, la Torre BBVA Bancomer contará en total con 114 obras artísticas entre pintura, escultura y gráfica de reconocidos autores como Diego Rivera, Manuel Felguérez, Leonora Carrington, David Alfaro Siquieros, Mathias Goeritz, Juan Soriano y Pedro Friedeberg, todos ellos artistas que han trascendido su propia época gracias a la genialidad e innovación plasmadas en sus obras.
Recientemente, algunas de estas obras viajaron por las ciudades más importantes de la República Mexicana con la exposición 'Paralelismos Plásticos en México. Cuatro décadas en la Colección BBVA Bancomer (1960-1990)', integrada por 71 obras de 61 artistas reconocidos en los ámbitos nacional e internacional y ahora les espera un espacio para continuar realzando con su belleza y estética la nueva sede corporativa del banco.
 
                    Vista panorámica de la Torre BBVA Bancomer al atardecer, Ciudad de México. - Cortesía © MARÍA DOLORES ROBLES -MARTÍNEZ GÓMEZ.