Historia
07 feb 2021
Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo con gran entusiasmo y alegría el Día de San Valentín. Un día muy especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor y que, pese a la creencia de su origen comercial, viene de mucho antes. Concretamente del siglo III en Roma y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados.
08 ene 2021
Desde una mirada contemporánea, el artista y curador Pedro Reyes ofrecerá una visita guiada virtual en 360° para acercar al público a la exposición ‘Monumental. Dimensión pública de la escultura’. La visita podrá realizarse desde el Facebook Live del Museo de Arte Moderno (MAM) este 10 de enero de 2021 a las 18:00 horas.
22 dic 2020
Con el fin de impulsar la creatividad y la imaginación en niños y jóvenes, la Fundación BBVA México publica el libro ‘Paralelismos Plásticos en México. Cuatro Décadas en la Colección BBVA (1960-1990) ¡Para niños!’. Este libro es el primer proyecto para los pequeños del hogar. Esta publicación busca acercar a los más jóvenes al arte, ayudándoles a descubrir que no está alejado de ellos. Además les permite ser más sensibles y perceptivos con el entorno que les rodea.
16 dic 2020
Historia
BBVA dona a la Diputación Foral de Vizcaya un fondo bibliográfico de 423.000 volúmenes de gran interés histórico
La Diputación Foral de Vizcaya cuenta desde hoy con un fondo bibliográfico y hemerográfico donado por BBVA, compuesto por 7.200 títulos, que se traducen en más de 423.000 volúmenes de monografías y ejemplares de prensa y revistas. Esta donación representa una gran parte de los fondos relacionados con la historia económica del país, que almacena el Archivo Histórico de BBVA, con sede en Vizcaya.
08 dic 2020
Increíble, pero cierto: el celebrado trompetista de jazz, quizás el difusor más famoso y apasionado de este género en el mundo, ofrecerá al público mexicano un concierto virtual gratuito que podrá apreciarse desde el hogar, gracias al apoyo de la Beca de Arte BBVA.
02 dic 2020
Música
Septeto de la Orquesta de Jazz at Lincoln Center con Wynton Marsalis ofrecerán concierto desde Nueva York
La Fundación BBVA México y de DeQuinta Producciones, en colaboración con Jazz at Lincoln Center, presentan en exclusiva en México, el estreno del concierto ´The Democracy! Suite´, con el septeto de la Orquesta de Jazz at Lincoln Center dirigido por Wynton Marsalis . El evento será este 10 de diciembre a las 19:00, a través de una página web exclusiva: bbva.mx/marsalis.
25 nov 2020
Cuando un montaje expositivo se convierte en una lectura lleva al espectador a nuevas formas de comunicarse. Es por ello, que derivado de la exposición ‘Parasitage. RUIDOS NEGROS’, apoyada por la Fundación BBVA México, se dará a conocer el libro que recopila interesantes reflexiones en torno a esta iniciativa. La presentación se podrá seguir en vivo desde Facebook Live del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) este jueves 26 de noviembre a las 19:00 horas.
23 nov 2020
Lo saben propios y extraños: en México se ha cultivado la escultura de manera sobresaliente. El artista y curador Pedro Reyes charlará acerca de la producción escultórica en el país, a la que se hace un acercamiento en la exposición ‘Monumental. La dimensión pública de la escultura’. El encuentro será vía ‘streaming’ por parte de BBVA México y se llevará a cabo este 25 de noviembre a las 18:00 horas.
20 nov 2020
Ante el escenario de incertidumbre ocasionado por la pandemia, este año el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo DramaFest se reinventa. Con el apoyo de la Beca de Arte BBVA inaugura la edición 2020 de DramaZoom, un encuentro de actividades artísticas que tendrá lugar del 23 de noviembre al 13 de diciembre.
19 nov 2020
Noticias positivas para los amantes de la buena música. DeQuinta Producciones, en sociedad con Jazz at Lincoln Center, ofreció un concierto gratuito del cantante de jazz Sachal Vasandani y su cuarteto, mismo que a partir de ahora podrán disfrutar los usuarios por Facebook Live.
12 nov 2020
Arte,cultura y espectáculos
La Fundación BBVA México impulsa iniciativas artísticas con impacto social en el país
La Fundación BBVA México lanza la quinta convocatoria de la Beca de Arte BBVA. Su objetivo es el de promover el desarrollo artístico en el país y construir una red de talento cultural a nivel nacional.
06 nov 2020
La tecnología y el arte se unen en un espacio donde el espectador usará sus sentidos para apreciar la Colección Novohispana, del Museo Nacional de Arte (MUNAL). Esto es posible a través de una instalación inmersiva ‘leap motion’ y un ‘video wall’ animado. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Beca de Arte BBVA México.
05 nov 2020
Audio
«Cuando en el registro fósil encontramos una patología o una enfermedad, alguno puede pensar que estamos leyendo una historia negativa o triste, y resulta que es todo lo contrario. Un hueso deformado está hablando de fortaleza a dos niveles: fortaleza individual de aquel que fue capaz de superar esa enfermedad. Y fortaleza del grupo que cuidó y protegió a ese individuo».
30 oct 2020
No todos los días se tiene la oportunidad de escuchar a un músico de la calidad del pianista cubano Elio Villafranca. Gratis. Por Facebook Live. Acompañado de su cuarteto. Desde la seguridad del hogar, se puede disfrutar de este concierto.
09 oct 2020
Lenguaje
Simposio ‘Tierras Raras’, espacio de reflexión sobre el presente y el futuro de la sociedad
¿Qué es el extractivismo? ¿Cómo reflexionan los artistas en México acerca de la extracción, apropiación y usufructo de sus recursos naturales y culturales por parte de otros? En el marco de la sexta edición del Programa BBVA-MACG, organizado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) en colaboración con la Fundación BBVA México, se realizará el simposio ‘Tierras Raras’. Contará con la participación de expertos y artistas que dialogarán sobre el lenguaje, el territorio y las nuevas tecnologías. El encuentro, que se llevará a cabo el 12 y 13 de octubre, abrirá dos jornadas de discusión, así como un ejercicio de imaginación colectiva.
07 oct 2020
Se puede mantener la guardia en alto, sin correr riesgos para la salud y estar al corriente de lo más innovador en el ámbito del cine documental. La decimoquinta edición de DocsMX, Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el apoyo de la Fundación BBVA México, se presenta como un espacio para promover y difundir el cine documental a través de su plataforma permanente de streaming: docs-enlinea.com, creada exclusivamente para este festival que se llevará a cabo del 8 al 25 de octubre de 2020.
14 sep 2020
El atleta paralímpico Francisco Sanclemente tuvo un gran 2019: logró estar en las más importantes maratones del mundo y consiguió el récord suramericano de la modalidad. Sin embargo, al igual que todos los deportistas en el mundo, debió cambiar su agenda y enfocar sus prioridades al cuidado personal y de su familia debido a la pandemia del COVID-19.
07 sep 2020
Un recorrido de siete años y más de 33,000 kilómetros por la geografía nacional es la propuesta del fotógrafo y cineasta mexicano Santiago Arau. El artista transmitió su primera exposición individual ‘Territorios’, que se exhibe actualmente en el Colegio de San Ildefonso.
27 ago 2020
Arte,cultura y espectáculos
Propuestas de cinco jóvenes artistas para representar un México contemporáneo
El ALEPH, Festival de Arte y Ciencia, organizado por Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es un espacio donde se rompen las fronteras. En su más reciente edición, se presentó una mesa virtual de diálogo y ‘performance’ bajo el tema ‘Narrativas violentas: Racismo en México’, donde cinco jóvenes artistas mexicanos, reflexionan acerca de la violencia estructural a la que se enfrentan las poblaciones indígenas todos los días, y plantearon formas artísticas para denunciar y visibilizar la violencia en el país.
12 ago 2020
El artista visual Ulises Matamoros ha sido beneficiado del Programa BBVA-MACG por su proyecto ‘Romper en/el silencio’ y ‘Chasen Thajni (título en lengua Ngiba que quiere decir ‘La casa de todos’). Una obra que promueve un espacio de autonomía enunciativa que permite preservar y rescatar la voz materna dentro de la comunidad indígena de Santa Inés Ahuatempan, en la mixteca baja del estado de Puebla.
05 ago 2020
BBVA y el fotógrafo Mauricio Vélez presentan ‘Soldados, Ejército Nacional de Colombia 200 años’, un libro de fotografías que recorre la geografía del país para presentar a los hombres y mujeres que han dedicado su vida a la protección de los derechos de todos los colombianos.
17 jul 2020
Arte,cultura y espectáculos
Wynton Marsalis y otros grandes músicos del jazz ofrecen formación a distancia
¿Recibir lecciones de Wynton Marsalis y sus compañeros de la Orquesta Jazz At Lincoln Center? ¿Seguros, manteniendo la distancia de seguridad y con visibilidad privilegiada? No es un sueño. Jazz at Lincoln Center en alianza con DeQuinta Producciones, organización mexicana beneficiaria de la Beca de Arte BBVA, invitan a estudiantes de música y al público interesado en este género musical a la primera transmisión en vivo de su programa virtual ‘Summer Jazz Academy’, dirigido por el reconocido compositor, arreglista y trompetista.
14 jul 2020
Video
En México, en las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado surgieron movimientos populares que incidieron en la historia nacional por sus demandas. En ese momento exigían una vivienda digna para las personas que se asentaban en terrenos irregulares en la zona oriente de la Ciudad de México.
24 jun 2020
Con el fin de estimular las actividades culturales y educativas, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), desde su programa académico ‘Campus Expandido’ ha creado el podcast #GranHotelAbismo con su serie ‘Teorías de la pandemia’, un programa de teoría crítica, arte y cultura visual en el que los audioescuchas podrán reflexionar sobre el presente, a través de charlas y entrevistas con especialistas en política cultural, creadores y curadores.
05 jun 2020
Arte,cultura y espectáculos
Tomar clases de batería con el propio Antonio Sánchez ya no será un sueño
Con el objetivo de crear un ambiente de intercambio intelectual y mentalidad abierta, DeQuinta Producciones y el Centro Nacional de las Artes (CENART), con el apoyo de la Beca de Arte BBVA, convocan a músicos avanzados y profesionales del jazz en México y Latinoamérica a participar en la ‘Residencia Antonio Sánchez 2020’. El propósito es el de mejorar la práctica de instrumentos como alientos, bajo, batería, guitarra, piano y voz, así como desarrollar la improvisación individual y colectiva.
20 may 2020
Diversos estudios han analizado las epidemias pasadas y sus consecuencias en la sociedad a lo largo del tiempo. Una de las conclusiones que se observa en distintos análisis es que el fenómeno de una enfermedad infecciosa como el COVID-19 no es nuevo, y aunque su impacto todavía es incierto, algunos datos demuestran que, los efectos de otras pandemias ya superadas con anterioridad, han tenido unas consecuencias aún mayores que los previstos en esta ocasión.
10 abr 2020
Un recorrido por los saludos físicos en la historia nos lleva en muchas ocasiones al recuerdo colectivo del beso final de las películas de Hollywood. Fundido en negro. En la era de los grandes estudios, el beso apasionado de los dos protagonistas antecedía al rótulo ‘The End’. Hoy, la distancia social impuesta por la crisis del coronavirus hace que saludos y besos permanezcan también en cuarentena.
09 mar 2020
Audio
Se calcula que cerca de 5.000 ciudadanos europeos se unieron al Estado Islámico para instaurar el Califato Yihadista en territorios de Siria e Irak. Hombres y mujeres que durante su estancia en Daesh han tenido niños. Tienen entre uno y seis años todos ellos. Estos hijos de la guerra se encuentran ahora en un limbo legal.
04 mar 2020
Arte,cultura y espectáculos
La exposición 'Glory of Spain' llega a Houston, de la mano de la Fundación BBVA
El Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH) acaba de inaugurar la exposición ‘Glory of Spain: Treasures from the Hispanic Society Museum & Library’, que realiza su última escala en Texas como parte del compromiso de BBVA USA y su fundación con el arte y la cultura.
05 feb 2020
Audio
Juan Gonzalo Rose habitó entre lo popular y lo clásico. Entre el compromiso social y la belleza del verso. Alternó con tal gracia en su delicadeza y su ingenio, que hoy, a través del podcast de Encuentra tu poema, la web de poesía peruana de la Fundación BBVA, conocemos más del espíritu que animó su obra y su legado.
04 dic 2019
Audio
Isabel Granda Larco es al valse lo que Vallejo es a la poesía. Tan definitiva como necesaria, su obra ha trascendido además de fronteras; generaciones y culturas enteras, donde se tiene noticia del país y su gente gracias a las composiciones de una mujer que, maravillada por su tiempo y la belleza de su ciudad, supo trasladar a su arte la esencia de su peruanidad.
21 nov 2019
BBVA México, a través de su Fundación, promueve e impulsa el desarrollo artístico y cultural y cada año edita un libro que se suma al patrimonio editorial del país. Su acervo editorial cuenta con más de 27 libros de reconocidos autores, como Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Michael Nyman, Elena Reygadas, Martha Thorne, Guillermo Tovar de Teresa y Juan Villoro, entre otros. Este año, en colaboración con la editorial Sexto Piso, presenta el libro ‘Territorios’, que reúne el trabajo documental del fotógrafo mexicano Santiago Arau.
11 nov 2019
La extinción de los dinosaurios por causa del impacto de un cuerpo extraterrestre —previsiblemente un cometa o asteroide— en nuestro planeta es hoy la hipótesis más extendida y aceptada en la comunidad científica. Aunque es un suceso ampliamente conocido por la sociedad, no es tan conocido el proceso por el cual se produjo esta extinción masiva que marcó el inicio de una nueva era geológica, el Cenozoico, que significa “animales nuevos” y que se extiende hasta hoy.
08 nov 2019
Fundación BBVA México y Fundación Cinépolis distinguieron los mejores proyectos de ‘Hazlo en Cortometraje’. La convocatoria de la edición número 12 ha sido la de mayor respuesta desde sus inicios, con una participación de 6,955 jóvenes con 676 cortometrajes provenientes de 22 países.
29 oct 2019
El Metro de Madrid ha cumplido 100 años, acercando la capital española a más de un millón de pasajeros de forma rápida y sostenible cada día. BBVA se suma de forma especial a la celebración de su centenario como único banco que dio su apoyo financiero para la construcción de este novedoso y pionero medio de transporte.
26 jul 2019
En los últimos 200 años, Colombia se ha consolidado como una nación con estructuras políticas, sociales y culturales fuertes impulsadas por una economía sólida y respaldadas por entidades financieras, entre las que destaca BBVA desde su llegada al país.
27 jun 2019
El 28 de junio de 1969 todavía existían bares en los que una persona podía arruinar su vida sólo por atravesar sus puertas. Ser cliente del pub ‘Stonewall Inn’ de Nueva York podía suponer quedar señalado por la sociedad. La persecución contra personas homosexuales en EE. UU. era una realidad.
17 may 2019
La historia española, distorsionada por el mito, atribuyó a Carlos II el nombre del ‘Hechizado’. El paso del tiempo, reflejado en una serie de retratos de la mano de distintos pintores, ha conseguido demostrar que su reinado no fue tan decadente como se pensaba. Es el caso del retrato ‘Carlos II’, firmado por Juan Carreño de Miranda, y que la Colección BBVA presta a la exposición ‘Art & Empire. The Golden Age of Spain’ del Museo de Arte de San Diego.
09 may 2019
Fundéu BBVA
Fundéu BBVA explica las formas de escribir 'constitución'. ¿Con mayúsculas o minúsculas?
En expresiones como la Constitución española o la Constitución argentina, lo adecuado es escribir la palabra constitución con inicial mayúscula y los especificadores (española, argentina…) con minúscula.
15 abr 2019
Aunque en todos los países católicos la Semana Santa es una fiesta religiosa con costumbres parecidas, en Colombia esta fecha se celebra de una forma diferente en distintas partes del territorio nacional.
27 mar 2019
A finales del mes de enero, el Banco de España dejó de emitir billetes de 500 euros en virtud de una decisión tomada por el Banco Central Europeo, y que consideraba que se utilizaban en operaciones de blanqueo de dinero y otras actividades ilegales, como el narcotráfico o el terrorismo. Aunque seguirán siendo de curso legal, circulando libremente por todo el territorio comunitario, ningún banco central de la eurozona, con la excepción del alemán y del austríaco, producirán más ‘binladens’, que es el nombre popular por el que les conocían muchos, dado que todo el mundo hablaba de ellos pero habitualmente nadie los veía.
22 ene 2019
La transcripción sharía, en cursiva y con acento en la i, es la recomendada para aludir a la ley islámica.
El Ministerio de Cultura del Perú acaba de declarar como Patrimonio Cultural de la Nación la Real Cédula que otorga el Escudo de Armas a la ciudad de Trujillo, firmada en 1537. Hoy en día, el original de dicha cédula es custodiada por la Fundación BBVA Continental en la Casa de la Emancipación.
20 dic 2018
La Navidad es una época marcada por las fiestas y celebraciones, en la cual se engalana el ambiente, mostrando en reuniones y encuentros esa calidez y felicidad características del fin del año.
29 nov 2018
Miller quedó impregnada del olor que sintió en las fábricas de muerte del nazismo hasta su final de su vida, en 1977. Las imágenes que captó de esos momentos con su cámara son lo más conocido de su trayectoria. Pero la de reportera de guerra fue sólo una de las muchas vidas que tuvo, antes y después de la Segunda Guerra Mundial. Vidas, todas ellas de la primera a la última, surrealistas, alejadas de los patrones convencionales.
15 nov 2018
Más allá de la icónica estampa de nieve y grandes árboles decorados, hay latitudes donde la Navidad representa calidez. En Venezuela la época de Navidad ha sido tradicionalmente sinónimo de encuentros con amigos, gastronomía, entusiasmo, felicidad de compartir en familia al son de acordes musicales (gaitas y aguinaldos) propios del país.
17 jul 2018
Este año, Global Finance reconoció en sus premios The Innovators 2018 a BBVA Bancomer como el banco más innovador de América Latina. Y la semana pasada, Euromoney hacía lo propio con otros dos premios para la filial mexicana de BBVA, «Mejor Banco en México» y «Mejor Banca de Inversión». Estos reconocimientos confirman que la innovación, la modernidad y la globalidad de BBVA Bancomer han sido parte de su ADN desde su nacimiento en 1932.
13 jul 2018
El Círculo de Ajedrez de Villa Martelli se ha convertido en el club de los ‘trebejos’ más importante del mundo, y alcanzó un lugar destacado en la historia contemporánea, por haber organizado, junto a la Federación Argentina de Ajedrez, el primer torneo internacional de ese deporte en las Malvinas.
04 jul 2018
El Día del Maestro es una fecha arraigada en el calendario de los peruanos. El 6 de julio es un día en el que se rinde un justo homenaje a los hombres y mujeres encargados de la formación, en conocimientos y valores, de las nuevas generaciones en todo el país. Pero, ¿por qué se eligió esa fecha para rendir homenaje con poemas, ceremonias u obsequios, a los profesores peruanos?
21 jun 2018
Caballos, hogueras, ascuas incandescentes o ‘mascletàs’. Todo parece poco para celebrar la noche más corta del año y, por tanto, la que da inicio al verano. Aunque, oficialmente, esta estación entrará en la península a las 12.07 p.m. del 21 de junio, la bienvenida oficial al período estival está marcada en los calendarios de muchos pueblos y ciudades españolas gracias a la noche de San Juan. La noche más corta del año tiene fama de ser mágica y la mayoría de las celebraciones tienen presente el fuego, que alarga la luz más allá de la medianoche.