Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Historia

22 may 2023

11 may 2023

Audio

Escuchar Audio

“La cura de humildad que te da el estudio de la evolución humana, es la mayor lección que un ser humano puede aprender”, explica José María Bermúdez de Castro, paleoantropólogo y codirector de los yacimientos arqueológicos de Atapuerca. Para él, estudiar a los seres humanos que vivieron miles de años atrás “es una muestra de lo pequeñitos que somos”, pero también nos permite ver en perspectiva lo que somos capaces de hacer como humanidad: “Tomando conciencia de nuestro pasado como especie, podemos proyectar hacia el futuro”, asegura.

13 abr 2023

22 mar 2023

07 mar 2023

11 feb 2023

En el marco del 50 Festival Internacional Cervantino 2022 se presentó la obra de teatro “Del Mago Al Loco, una revelación del Tarot”. Después del éxito obtenido en su primera temporada, la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, con el apoyo de la Beca de Arte de la Fundación BBVA México, regresa al escenario, bajo la dirección de Claudio Valdés Kuri, en el Museo Nacional San Carlos, en la Ciudad de México.

29 nov 2022

Desde arte prehispánico hasta contemporáneo, la exposición ‘Festín de Sabores. Banquete mexicano’, presenta una panorámica cultural sobre la alimentación, sus hábitos y manifestaciones. En un recorrido por la herencia culinaria en México se encuentran diversas obras de arte que reafirman la riqueza de la variada gastronomía mexicana. La exposición puede apreciarse en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) hasta el 26 de febrero del 2023.

28 nov 2022

28 oct 2022

“El cine es como una ventana para entender otro mundo; es una capacidad de verse en el otro y regresar a uno mismo”, así lo expresó la cineasta Lila Avilés, quien junto con las también directoras Fernanda Valadez y Astrid Rondero, participaron en el foro “Diálogos BBVA 2022, talento hecho en México”, en el que compartieron su visión sobre la relevancia del trabajo y la experiencia femenina en el cine.

26 oct 2022

Desde hace siglos, México y España mantienen un fuerte intercambio cultural, donde el aspecto culinario dio lugar a la cocina mestiza de hoy, lo que conlleva a organizar la séptima edición del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana con el tópico “Mano a Mano entre cocineras tradicionales de México y España”, iniciativa apoyada por la Fundación BBVA México. El coloquio tendrá lugar del 27 al 30 de octubre de 2022 en Guadalajara, Jalisco.

21 oct 2022

BBVA México y su Fundación están convencidos de la relevancia de abrir nuevos espacios de diálogo que posibiliten la reflexión y el análisis entre personas. Por ello, en conmemoración de sus 90 años de historia, organiza una nueva edición del foro Diálogos BBVA 2022, dedicado en esta ocasión al “Talento hecho en México”, e invita al público a seguir el encuentro virtual con el objetivo de compartir con destacados expertos mexicanos nuevas configuraciones que inciden en el desarrollo y futuro de México y permiten hacer realidad sociedades más sostenibles.

19 oct 2022

Con piezas creadas entre el Renacimiento y la Edad Moderna, la exposición “Los secretos del color” invita a descubrir los recónditos estéticos que hay detrás de los colores, para adentrarse en la historia cultural, la materialidad y los simbolismos de una gama cromática. Esta muestra apoyada por la Fundación BBVA México podrá disfrutarse hasta el 26 de febrero del 2023 en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.

18 oct 2022

La Fundación BBVA México y el Centro Cultural Tijuana (CECUT), presentan la muestra “Tesauro. Seis términos en la pintura del siglo XX en México”, una exposición con piezas de la Colección BBVA y la curaduría de Daniel Garza Usabiaga. El objetivo del grupo financiero es acercar obras de arte relevantes a los museos en el país y permitir a los visitantes tener una visión panorámica de la obra producida en México durante la segunda mitad del siglo XX.

11 jul 2022

06 jul 2022

01 jul 2022

14 jun 2022

03 may 2022

En México, la modernidad en el diseño del entorno cotidiano se interpretó como el proyecto de unir las tradiciones y condiciones locales con el sueño de la industrialización. Esa pauta de combinar las necesidades de la vida moderna con diversas estéticas de orientación popular y artesanal, sigue formulando el vocabulario mexicanista del diseño en este país.

07 abr 2022

“La palabra disrupción habla de lo otro, de lo que irrumpe, lo que no está conectado con lo que se tiene como el sistema dominante”, así lo dijo Juan Rafael Coronel Rivera, poeta, crítico, historiador del arte y curador, quien, junto con Lucía Sanromán, curadora e investigadora de arte contemporáneo, sostuvo una entrevista con BBVA México. En ella conversaron acerca de la exposición ‘Arte de los pueblos de México. Disrupciones Indígenas’, una iniciativa apoyada por la Beca de Arte BBVA.

24 mar 2022

18 mar 2022

17 mar 2022

A más de 10 años de itinerancia con la exposición “Paralelismos Plásticos en México”BBVA México, a través de su Fundación se dio a la tarea de curar una parte de su acervo artístico para abrir un nuevo diálogo y reflexión a partir de obras relevantes de su colección. Esto con el objetivo de acercar el arte a los museos más importantes del país y permitir a los visitantes tener una visión panorámica de la obra producida en México durante el siglo XX.

23 feb 2022

15 feb 2022

El Centro Cultural Clavijero y la Fundación BBVA México inauguran la exposición “Territorios” del fotógrafo mexicano Santiago Arau. Se trata de una exposición que reúne 108 imágenes fotográficas que sacuden, replantean, dialogan e incitan al espectador a relacionarse con el territorio desde el asombro y la conservación. Además, el recinto exhibirá obras inéditas de su tránsito por el estado de Michoacán.

04 feb 2022

BBVA México a través de su Fundación, se une a los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y uno de los ejes estratégicos del Grupo, es impulsar la equidad de género, desde donde  promueve acciones que fomentan el desarrollo artístico y cultural en el país a través de distintas iniciativas, entre ellas, la Beca de Arte BBVA, que también se enfoca en apoyar y darle visibilidad al trabajo creativo del talento femenino, como en este caso, a la exposición ‘Habitar el colapso’ de la artista visual Cynthia Gutiérrez, beneficiaria de esta beca en su quinta edición.

15 dic 2021

Gerald Holton, que no pudo acudir personalmente a la ceremonia de entrega de los galardones, ha recibido en su casa, en Cambridge (Massachusetts), el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales de manos del presidente de la Fundación BBVA, Carlos Torres Vila. “Este premio reconoce la gran contribución de Holton a la comprensión de la dimensión cultural de la ciencia”, ha afirmado Torres Vila.

22 nov 2021

Video

Ver Video

Video

Con un profundo interés por descubrir, analizar y reconstruir historias olvidadas, el curador Claudi Carreras propone una nueva mirada para la llamada tercera raíz, es decir, los habitantes de México que descienden de migrantes esclavos africanos. Con estos antecedentes, plantea la exposición ‘Africamericanos’, una nueva forma de abordar y ver a esta población que forma parte del amplio crisol de culturas, lenguajes y colores del país.

11 nov 2021

29 oct 2021

28 oct 2021

En una docta y rica charla, los historiadores Carmen Iglesias y Javier Garciadiego cuestionaron mitos e inexactitudes y propusieron la convivencia como pauta para el futuro.