Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

¿Qué factores explican la fortaleza de la moneda peruana?

El sol peruano se está consolidando como una de las divisas más estables de la región. BBVA Research analiza que esta fortaleza se debe a la solidez de la economía peruana, sus cuentas externas favorables y los altos precios de los metales.

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL) el sistema financiero peruano es uno de los más sólidos de América Latina, caracterizado por su resiliencia y capacidad para impulsar el crecimiento económico a pesar de la inestabilidad política.

Sólidos fundamentos económicos

Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research para Perú, señala que los términos de intercambio, es decir, la relación entre los precios de exportación e importación se encuentran en su mejor nivel desde 1950. Esto se debe al repunte reciente de los metales y a volúmenes de exportación robustos, generando un superávit en la balanza comercial que respalda al sol peruano.

“Actualmente, el precio del cobre supera los 5 USD por libra y el oro los 4,000 USD por onza. Además, el dólar se encuentra 1 % por debajo de su nivel de diciembre de 1999, lo que significa que la moneda peruana mantiene prácticamente el mismo valor que hace 25 años”, sostuvo Hugo Perea.

Demanda internacional

Este desempeño le permite al país enfrentar mejor los retos externos, a diferencia de otras monedas latinoamericanas que han sufrido fuertes devaluaciones. Es por eso que el sol ha despertado el interés de países vecinos.

En concreto, en Bolivia, la compra de soles se ha incrementado como vía para acceder al dólar estadounidense, dada la escasez de esta moneda.

Importancia de la estabilidad del sol

Una moneda sólida ofrece menor riesgo de inflación o desvalorización para quienes la utilizan como resguardo o en transacciones internacionales. Para las empresas peruanas, esto significa operar con un tipo de cambio más previsible, mejorar la competitividad y reducir la incertidumbre.

A nivel regional, un sol fuerte refuerza la capacidad de Perú para resistir choques externos, generando confianza más allá del territorio nacional.

Perspectivas a futuro

Sin embargo, el economista jefe de BBVA Research advierte que, pese a los sólidos fundamentos, existen factores de riesgo que podrían afectar la trayectoria del sol:

  • Contexto electoral: Podría generar volatilidad en el tipo de cambio y debilitar temporalmente la moneda.
  • Precios internacionales de metales: Cambios bruscos podrían afectar los resultados comerciales y financieros del país.

No obstante, indica también que una vez superados estos riesgos, se espera que el sol peruano mantenga su papel como moneda de referencia regional, respaldado por la solidez macroeconómica del Perú.