'Aprendemos juntos' llega a Lima con una noche para inspirar y transformar
El primer evento presencial de 'Aprendemos juntos' en Lima se realizó en el Teatro Peruano Japonés, con un gran éxito de convocatoria. Cientos de asistentes disfrutaron de las inspiradoras charlas de Millán Ludeña, Arun Mansukhani y Pilar Sordo, reconocidos participantes del programa.
Fernando Eguiluz, CEO de BBVA en Perú, dio comienzo a la jornada con unas palabras de bienvenida recordando que el Grupo BBVA "está convencido de que la educación transforma vidas. Y no solo la educación formal, la que ocurre en las aulas, sino esa otra educación que ocurre en las conversaciones, en los ejemplos, en los contenidos que nos conmueven y nos movilizan. Si cada uno de nosotros aprende algo nuevo hoy, ya habrá valido la pena”, comentó.

Reformar el miedo en inspiración
Millán Ludeña fue el primer expositor de la noche. El ecuatoriano es un atleta de resistencia que cuenta con un récord Guiness por haber llegado desde la mina más profunda del mundo, en Sudáfrica, hasta la cima del Chimborazo, el punto más cercano al sol desde la Tierra. Todo este suceso lo relata en su documental 'From Core to Sun'.
Millán compartió su experiencia vital bajo el concepto ‘Imposible es solo una palabra’ e invitó a los asistentes a atreverse a realizar retos que les intimidaran, sin autolimitarse y creer en ellos mismos. “Dejemos de llamar imposible a todo aquello que no hemos intentado, que nos produce miedo o nos fuerza a pisar un terreno desconocido, a lo que alguna vez comenzamos y nunca terminamos”, afirmó durante su participación.

Los seres humanos son seres sociales
Por otro lado, Arun Mansukhani, psicólogo y sexólogo con más de 30 años de experiencia, presentó en su ponencia ‘La importancia de tener relaciones sanas’. El especialista abordó la relevancia de la intimidad, la interdependencia y la autonomía como driver en la construcción de vínculos felices y duraderos.
Arun compartió tres ideas clave: somos seres sociales, la similitud entre las relaciones verticales (padres e hijos) y las horizontales (de pareja), y la exigencia que existe en las relaciones de hoy. Concluyó con el mensaje de que “amar bien no es un don: es un aprendizaje que dura toda la vida. Cada relación nos enseña algo sobre quiénes somos y cómo amamos”.

Transformando el diálogo interno
Finalmente, Pilar Sordo regresó a 'Aprendemos juntos' para dar el gran cierre de la noche. Reconocida psicóloga clínica, divulgadora e investigadora que a lo largo de su prolífica carrera se ha adentrado en temas como la educación, la familia, la sexualidad, los estereotipos de género o la crisis de valores, entre otros. Habló sobre ‘Dime cómo te hablas y te diré quién eres’.
Pilar compartió una reflexión sobre la relevancia del diálogo interno, la vulnerabilidad y la autenticidad como caminos para alcanzar mayor bienestar y propósito en la vida. “Vivimos en un mundo saturado de ruido, comparaciones e insatisfacción constante, donde nunca parece ser suficiente lo que somos o lo que hemos logrado. En este contexto, aprender a escuchar y transformar el diálogo interno se vuelve determinante”, comentó.
Una nueva ventana para la educación
Desde sus inicios en 2018, 'Aprendemos juntos' ha logrado democratizar el acceso a la educación, a través de charlas de personajes poderosos que comparten ideas potentes. Hoy es la plataforma educativa en español más vista del mundo. Más de 600.000 peruanos forman parte de esta comunidad, convirtiendo al país en uno de los cinco con mayor tráfico. La gira de 'Aprendemos juntos' continuará en otros países en los que BBVA tiene presencia.