BBVA acompaña a AGUNSA en su transición sostenible para la mejora en la gestión de sus residuos
Como parte de sus esfuerzos hacia la sostenibilidad, AGUNSA PERÚ ha cerrado con BBVA cinco financiamientos de largo plazo, vinculados al cumplimiento de mejoras en la gestión de residuos.

Las operaciones suman un total de 34 millones de soles y se han estructurado en la modalidad KPI LINKED LOAN, mediante la cual AGUNSA PERÚ se compromete a alcanzar un crecimiento del 18% en la segregación y recogida de residuos no peligrosos en los próximos cinco años.
Como parte del proceso, la agencia naviera deberá cumplir metas anuales, las cuales serán evaluadas por una firma auditora independiente, asegurando la transparencia y trazabilidad del proceso.
Los financiamientos otorgados por BBVA han sido utilizados por AGUNSA PERÚ para la ampliación y modernización de sus almacenes en los patios de maniobras que sirve para la atención de sus clientes corporativos, consolidando su crecimiento con un enfoque sostenible e innovador.

Sector logístico sostenible
El impulso de estos financiamientos forma parte de la política de BBVA de acompañar a sus clientes en su camino a la sostenibilidad, siendo esta una de las prioridades estratégicas de la entidad financiera.
“Estamos muy satisfechos de haber logrado este acuerdo con AGUNSA PERÚ, que no solo le permitirá consolidar su crecimiento en el país, sino también convertirse en nuestro primer cliente del sector logístico en el país en tener un financiamiento que incluye metas ambientales a través de un KPI Linked Loan”, señaló Natalia Rodriguez, director divisional de BBVA en Perú.
Por su parte, Eduardo Simpson, Gerente General de AGUNSA PERÚ, indicó: “En AGUNSA PERÚ reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible. A lo largo de los años, hemos impulsado iniciativas en favor de las comunidades y el medio ambiente. Hoy, damos un paso más mediante un acuerdo de financiamiento que impulsa nuestro crecimiento con criterios de sostenibilidad, con metas claras, medibles y auditables. Nos enorgullece ser el primer cliente del banco, dentro del sector logístico, en acceder a este tipo de financiamiento, reflejando así nuestra visión de futuro y responsabilidad ambiental”.
Gracias a estas operaciones, AGUNSA PERÚ implementará una estructura de financiamiento sostenible asociado a KPIs ambientales y de género reafirmando su compromiso con el medio ambiente, la inclusión y diversidad.