Cinco consejos para mejorar la salud financiera en línea
En la actualidad, internet ya no es sólo una herramienta de entretenimiento o comunicación, sino también un puente hacia la autonomía financiera. Las Fintech y empresas de tecnología han revolucionado la forma como se administra el dinero, ofreciendo soluciones innovadoras para el ahorro, la inversión y la gestión de deudas, entre otras. Por ello, el ’Día Internacional del Internauta’, que se celebra el 23 de agosto, no solo conmemora la importancia del internet, sino que promueve que los usuarios naveguen de manera responsable aprovechando las oportunidades de la era digital.

Los usuarios de internet crecen a ritmos muy acelerados, en abril de 2025 se estima que existen 5.64 mil millones de personas usuarias de internet a nivel global, lo que corresponde al 68.7% de la población, con un crecimiento a 144 millones frente a 2024, lo que representa un alza de 2.6%. Según cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, en 2024, 100.2 millones de personas, correspondiente al 83.1% de la población de seis años o más, usaron internet; 73.6% de los hogares tuvo acceso y 97.2% de quienes se conectan lo hacen con smartphone, lo que refleja la importancia de la conectividad móvil en la expansión digital.
En este universo digital, el acceso a la educación financiera a través de plataformas en línea ha democratizado el conocimiento en esta área, permitiendo a personas de todo el mundo adquirir habilidades y conocimientos que antes estaban reservados a unos pocos. La posibilidad de aprender sobre presupuestos, ahorro, inversión y planificación financiera desde la comodidad del hogar, capacita a los usuarios para tomar el control de sus finanzas, que ayudan a tomar decisiones más acertadas a lo largo de su vida.
BBVA México reconoce la salud y educación financiera como un pilar fundamental para el bienestar de las personas y promueve su fortalecimiento con el uso responsable y consciente de las herramientas digitales, con el objetivo de transformar la manera en que se gestionan las finanzas, garantizando un futuro más seguro y próspero. Por ello, comparte cinco consejos clave para lograrlo:
- Crear y dar seguimiento al presupuesto. Establecer un presupuesto mensual que refleje los ingresos y gastos. Utilizar aplicaciones de gestión financiera en línea que puedan facilitar el proceso al permitir un seguimiento detallado de las finanzas, así como ayudar a identificar áreas de gasto excesivo u oportunidades de ahorro.
- Aprovechar la educación financiera. Hacer uso de la cantidad de recursos educativos en línea sobre finanzas personales es fundamental para tomar decisiones financieras informadas. Existe una gran variedad de cursos y talleres, así como blogs, podcasts y videos que abordan temas como ahorro, inversión, deudas, retiro, ciberseguridad y presupuesto, proporcionando el conocimiento necesario para gestionar eficazmente el dinero.
- Utilizar herramientas de ahorro. Las plataformas en línea pueden ayudar a los cibernautas a ahorrar de forma segura y constante. Establecer transferencias a una cuenta de ahorros o utilizar aplicaciones de redondeo de compras para destinar pequeñas cantidades de dinero a un fondo de ahorro pueden ser estrategias efectivas para fomentar el ahorro a largo plazo.
- Comparar opciones financieras. En el mercado existe una amplia variedad de productos y servicios financieros, como cuentas bancarias, tarjetas de crédito, préstamos e inversiones, por lo que es importante comparar las diferentes opciones para encontrar las que mejor se adapten a las necesidades y objetivos financieros de cada persona. Utilizar comparadores en línea y leer reseñas de otros usuarios puede ayudar a tomar decisiones financieras más acertadas.
- Proteger la información financiera. La seguridad cibernética es relevante para salvaguardar la salud financiera en el mundo digital. Es fundamental utilizar contraseñas seguras, evitar conectarse a redes públicas no seguras y tener cuidado al proporcionar información financiera en sitios web y aplicaciones. Mantenerse informado sobre las últimas medidas de seguridad y protección en línea puede prevenir fraudes y proteger los activos financieros.
BBVA México impulsa y promueve la salud financiera, demostrando un compromiso con el bienestar económico de sus clientes y la sociedad en general mediante cursos formativos y herramientas digitales innovadoras. La ‘app’ BBVA.mx cuenta con herramientas como “Apartados” y “BBVA Plan” que facilitan la gestión del dinero, fomentan el ahorro y promueven hábitos financieros saludables, contribuyendo a un futuro económico más sólido para todos.