Deyanira Barbosa Velázquez
08 ene 2021
Desde una mirada contemporánea, el artista y curador Pedro Reyes ofrecerá una visita guiada virtual en 360° para acercar al público a la exposición ‘Monumental. Dimensión pública de la escultura’. La visita podrá realizarse desde el Facebook Live del Museo de Arte Moderno (MAM) este 10 de enero de 2021 a las 18:00 horas.
22 dic 2020
Con el fin de impulsar la creatividad y la imaginación en niños y jóvenes, la Fundación BBVA México publica el libro ‘Paralelismos Plásticos en México. Cuatro Décadas en la Colección BBVA (1960-1990) ¡Para niños!’. Este libro es el primer proyecto para los pequeños del hogar. Esta publicación busca acercar a los más jóvenes al arte, ayudándoles a descubrir que no está alejado de ellos. Además les permite ser más sensibles y perceptivos con el entorno que les rodea.
15 dic 2020
BBVA Open Talks Global presentó su último foro de este año bajo el tema ‘Sostenibilidad para un cambio de época’. El evento contó con la participación de expertos en el ámbito financiero y negocio responsable. Todos ellos invitaron a las empresas a redirigir sus esfuerzos y empezar a colaborar para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
25 nov 2020
Cuando un montaje expositivo se convierte en una lectura lleva al espectador a nuevas formas de comunicarse. Es por ello, que derivado de la exposición ‘Parasitage. RUIDOS NEGROS’, apoyada por la Fundación BBVA México, se dará a conocer el libro que recopila interesantes reflexiones en torno a esta iniciativa. La presentación se podrá seguir en vivo desde Facebook Live del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) este jueves 26 de noviembre a las 19:00 horas.
23 nov 2020
Lo saben propios y extraños: en México se ha cultivado la escultura de manera sobresaliente. El artista y curador Pedro Reyes charlará acerca de la producción escultórica en el país, a la que se hace un acercamiento en la exposición ‘Monumental. La dimensión pública de la escultura’. El encuentro será vía ‘streaming’ por parte de BBVA México y se llevará a cabo este 25 de noviembre a las 18:00 horas.
20 nov 2020
Ante el escenario de incertidumbre ocasionado por la pandemia, este año el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo DramaFest se reinventa. Con el apoyo de la Beca de Arte BBVA inaugura la edición 2020 de DramaZoom, un encuentro de actividades artísticas que tendrá lugar del 23 de noviembre al 13 de diciembre.
19 nov 2020
Noticias positivas para los amantes de la buena música. DeQuinta Producciones, en sociedad con Jazz at Lincoln Center, ofreció un concierto gratuito del cantante de jazz Sachal Vasandani y su cuarteto, mismo que a partir de ahora podrán disfrutar los usuarios por Facebook Live.
13 nov 2020
Transformación digital
La seguridad en los ecosistemas electrónicos como soporte en la disminución del uso de efectivo
La pandemia ha llevado a que se tenga un mayor uso de la tecnología para interactuar con la banca y comprar bienes y servicios. En este marco, es importante desarrollar y utilizar elementos de seguridad que permitan incrementar el uso de la tecnología y con ello desincentivar el uso de efectivo. Esa fue una de las conclusiones de la tercera edición del Foro ‘No Money: el fin del dinero en efectivo’, organizado de manera virtual por el diario El País, en colaboración con BBVA México.
06 nov 2020
La tecnología y el arte se unen en un espacio donde el espectador usará sus sentidos para apreciar la Colección Novohispana, del Museo Nacional de Arte (MUNAL). Esto es posible a través de una instalación inmersiva ‘leap motion’ y un ‘video wall’ animado. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Beca de Arte BBVA México.
09 oct 2020
Lenguaje
Simposio ‘Tierras Raras’, espacio de reflexión sobre el presente y el futuro de la sociedad
¿Qué es el extractivismo? ¿Cómo reflexionan los artistas en México acerca de la extracción, apropiación y usufructo de sus recursos naturales y culturales por parte de otros? En el marco de la sexta edición del Programa BBVA-MACG, organizado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) en colaboración con la Fundación BBVA México, se realizará el simposio ‘Tierras Raras’. Contará con la participación de expertos y artistas que dialogarán sobre el lenguaje, el territorio y las nuevas tecnologías. El encuentro, que se llevará a cabo el 12 y 13 de octubre, abrirá dos jornadas de discusión, así como un ejercicio de imaginación colectiva.
07 oct 2020
Se puede mantener la guardia en alto, sin correr riesgos para la salud y estar al corriente de lo más innovador en el ámbito del cine documental. La decimoquinta edición de DocsMX, Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el apoyo de la Fundación BBVA México, se presenta como un espacio para promover y difundir el cine documental a través de su plataforma permanente de streaming: docs-enlinea.com, creada exclusivamente para este festival que se llevará a cabo del 8 al 25 de octubre de 2020.
28 sep 2020
Arte,cultura y espectáculos
El pasaje de lo indeterminado, una reflexión del artista Abraham Cruzvillegas
La naturaleza siempre ha sido una inspiración para el arte. El artista Abraham Cruzvillegas reflexiona sobre la relación entre las construcciones humanas y el medio ambiente, a través de una escultura desnuda y geométrica, donde el agua fluye de manera permanente.
24 sep 2020
La exposición ‘Parasitage. RUIDOS NEGROS’ abre sus puertas en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) para descubrir las obras creadas por diez artistas. La iniciativa forma parte de la sexta edición del Programa BBVA-MACG y se podrá visitar del 24 de septiembre de 2020 hasta el 3 de enero de 2021.
07 sep 2020
Un recorrido de siete años y más de 33,000 kilómetros por la geografía nacional es la propuesta del fotógrafo y cineasta mexicano Santiago Arau. El artista transmitió su primera exposición individual ‘Territorios’, que se exhibe actualmente en el Colegio de San Ildefonso.
04 sep 2020
Entender las consecuencias del confinamiento por el COVID-19 en los distintos ámbitos de la creación, programación, crítica y docencia teatral, abre un espacio de pensamiento colectivo con el tópico ‘Por confirmar: Diálogos en torno al teatro a partir de la pandemia’, realizado de manera virtual por la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del Festival EL ALEPH, una iniciativa respaldada por la Beca de Arte de la Fundación BBVA México.
27 ago 2020
Arte,cultura y espectáculos
Propuestas de cinco jóvenes artistas para representar un México contemporáneo
El ALEPH, Festival de Arte y Ciencia, organizado por Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es un espacio donde se rompen las fronteras. En su más reciente edición, se presentó una mesa virtual de diálogo y ‘performance’ bajo el tema ‘Narrativas violentas: Racismo en México’, donde cinco jóvenes artistas mexicanos, reflexionan acerca de la violencia estructural a la que se enfrentan las poblaciones indígenas todos los días, y plantearon formas artísticas para denunciar y visibilizar la violencia en el país.
12 ago 2020
El artista visual Ulises Matamoros ha sido beneficiado del Programa BBVA-MACG por su proyecto ‘Romper en/el silencio’ y ‘Chasen Thajni (título en lengua Ngiba que quiere decir ‘La casa de todos’). Una obra que promueve un espacio de autonomía enunciativa que permite preservar y rescatar la voz materna dentro de la comunidad indígena de Santa Inés Ahuatempan, en la mixteca baja del estado de Puebla.
06 ago 2020
Arte y tecnología se vinculan en una exposición que lleva al espectador a nuevas formas de comunicarse. Con la muestra ‘Paralelismos Plásticos en México. Cuatro Décadas en la Colección BBVA (1960-1990)’, se podrá interactuar con la propuesta de 52 artistas mexicanos y extranjeros, así como con 60 de sus obras (pintura, escultura y gráfica), pertenecientes a la colección corporativa de BBVA México.
31 jul 2020
¿Cuáles son las claves para realizar innovación abierta? “BBVA Open Talks Global: Yes, We are open!” fue el evento organizado de manera conjunta por los equipos de Open Innovation México, España, Portugal, Colombia y Perú en el que de manera virtual, los ponentes de estos países y expertos en el tema de innovación abierta compartieron sus experiencias alrededor de cómo las empresas ‘startups’ o emprendedores pueden explorar, descubrir, conectar, acelerar y escalar para crear oportunidades.
23 jul 2020
Video
Encontrar un punto medio entre lo real e imaginario y lo racional e irracional fue la reflexión que dio lugar a la obra de Yanieb Fabre, artista visual y beneficiaria del Programa BBVA-MACG en la exposición Parasitage. RUIDOS NEGROS.
17 jul 2020
Arte,cultura y espectáculos
Wynton Marsalis y otros grandes músicos del jazz ofrecen formación a distancia
¿Recibir lecciones de Wynton Marsalis y sus compañeros de la Orquesta Jazz At Lincoln Center? ¿Seguros, manteniendo la distancia de seguridad y con visibilidad privilegiada? No es un sueño. Jazz at Lincoln Center en alianza con DeQuinta Producciones, organización mexicana beneficiaria de la Beca de Arte BBVA, invitan a estudiantes de música y al público interesado en este género musical a la primera transmisión en vivo de su programa virtual ‘Summer Jazz Academy’, dirigido por el reconocido compositor, arreglista y trompetista.
03 jul 2020
Video
Conocer lo que ocurre con la interpretación de las emociones, no solo desde lo humano, sino también desde la máquina, es la temática que caracteriza las obras de la artista Anni Garza Lau, en la exposición ‘Parasitage. RUIDOS NEGROS’, del Programa BBVA MACG.
24 jun 2020
Con el fin de estimular las actividades culturales y educativas, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), desde su programa académico ‘Campus Expandido’ ha creado el podcast #GranHotelAbismo con su serie ‘Teorías de la pandemia’, un programa de teoría crítica, arte y cultura visual en el que los audioescuchas podrán reflexionar sobre el presente, a través de charlas y entrevistas con especialistas en política cultural, creadores y curadores.
19 jun 2020
Audio
El confinamiento en México por la pandemia del COVID-19 ha motivado la adopción de la tecnología para mantener en contacto a las personas con el mundo del arte y la cultura. Por ello, la Fundación BBVA México colabora con museos y artistas para abrir espacios digitales y trasladar importantes exposiciones a recorridos virtuales.
17 jun 2020
Video
Un edificio icónico de Ciudad de México, con una altura de 127 metros y 25 pisos, la Torre Insignia, diseñada por el arquitecto mexicano Mario Pani a principios de los 60, fue el escenario que permitió a Víctor Del M(O)ral, artista visual y beneficiario del Programa BBVA MACG, explorar la identidad como una constante negociación entre lenguaje y paisaje.
05 jun 2020
Arte,cultura y espectáculos
Tomar clases de batería con el propio Antonio Sánchez ya no será un sueño
Con el objetivo de crear un ambiente de intercambio intelectual y mentalidad abierta, DeQuinta Producciones y el Centro Nacional de las Artes (CENART), con el apoyo de la Beca de Arte BBVA, convocan a músicos avanzados y profesionales del jazz en México y Latinoamérica a participar en la ‘Residencia Antonio Sánchez 2020’. El propósito es el de mejorar la práctica de instrumentos como alientos, bajo, batería, guitarra, piano y voz, así como desarrollar la improvisación individual y colectiva.
01 jun 2020
El distanciamiento social es una manera de actuar por el bien común. Para Casa Gallina, proyecto beneficiado por la Beca de Arte BBVA, esta contingencia les ha permitido compartir herramientas en línea que a través de la creatividad sustentable y ecológica posibiliten una reconfiguración de la relación del ser humano con la naturaleza.
27 may 2020
En el marco de BBVA Open Talks México sobre marketing digital que se llevó a cabo de manera virtual, se dio a conocer que en México el 67% de los consumidores de internet utiliza asistentes de voz de manera regular y gran parte de este porcentaje tiene altavoces inteligentes en sus casas.
25 may 2020
Video
Elsa-Louise Manceaux, artista visual, beneficiaria del Programa BBVA MACG, reflexiona sobre cómo desarrolló su pieza desde las palabras. Define que “la instauración del neologismo es la que me permitió tomar un camino. Si la palabra no existe, no hay una imagen que le corresponda, así es este juego de generar imágenes que me ayudan a definir la palabra de ‘anonimalidad’. La palabra necesita de las imágenes y las imágenes necesitan de la palabra para definirse.”
13 may 2020
Debido a la pandemia, el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) se suma a las estrategias diseñadas para trasladar las actividades y las exposiciones a la esfera virtual para disfrute del público desde la comodidad de su hogar. En colaboración con la Fundación BBVA México lanzó una serie de conversaciones en vivo que contarán con la participación de distintos invitados en un diálogo con los artistas beneficiarios de la sexta edición del Programa BBVA MACG.
21 abr 2020
Ahora se puede acompañar al Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha desde la seguridad del hogar. En efecto, el Centro Dramático de Michoacán (CEDRAM) invita durante esta contingencia sanitaria a niños, jóvenes y adultos a disfrutar desde sus casas de su producción teatral ‘Quijote y Panza’ en línea, y así aprovechar este periodo de recomendable confinamiento en compañía de la familia.
06 abr 2020
La contingencia relacionada con el brote de COVID-19 en México no impide que las personas encuentren diversas formas de distraerse desde casa y poder visitar exposiciones de forma remota. Así ocurre con ‘Territorios’, del fotógrafo Santiago Arau, que a partir de este mes de abril se monta en una plataforma virtual para disfrute de millones de personas y familias desde su hogar.
04 mar 2020
Video
Arte,cultura y espectáculos
Jamyajtsëm: pieza de arte contemporáneo que busca preservar la lengua ayuuk
El Programa BBVA-MACG es una iniciativa interdisciplinaria que apoya el desarrollo, producción y exhibición de proyectos de artistas jóvenes. La exposición ‘Parasitage. RUIDOS NEGROS’ nace en esta sexta edición del programa, con obras desarrolladas por diez artistas durante los últimos 18 meses. Octavio Aguilar es uno de los beneficiarios por su proyecto Jamyajtsëm (título en lengua mixe que quiera decir ‘Recordemos en colectivo’). Su obra aborda elementos que definen la identidad de la lengua, costumbres y tradiciones dentro de la comunidad de Santiago Zacatepec Mixe, localizada en la sierra del estado de Oaxaca.
20 feb 2020
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México hizo pública la estrategia de formación ambiental, entre la que se encuentra la Ley de Residuos Sólidos que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico de un solo uso. Apoyando estas iniciativas que promueven la sostenibilidad, Azul Viviente, empresa participante de BBVA Momentum México, ofrece educación ambiental a empresas, industrias y escuelas para reducir su impacto climático.
06 feb 2020
De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico) a septiembre de 2019 había en circulación 128.1 millones de tarjetas de débito. En el uso de estas tarjetas, uno de los momentos más relevantes es revisar cada mes que las compras se hayan reflejado correctamente, de lo contrario, es importante saber qué hacer en el momento de visualizar un cargo no reconocido.
31 ene 2020
Desde hace 12 años, la Fundación BBVA en México y el Museo de Arte Carillo Gil (MACG), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), trabajan conjuntamente para llevar a cabo un programa de formación artística. Una colaboración que se ha convertido en un modelo de trabajo entre la iniciativa privada y el estado mexicano para contribuir a la cultura del país.
20 dic 2019
Video
El concurso ‘Hazlo en Cortometraje’ ha servido como una plataforma formativa para desarrollar y apoyar el talento de jóvenes cineastas. Fabián de Jesús León López, director del documental ‘El Canadiense’, es uno de los artistas reconocidos por su proyecto en la edición número 12 de esta convocatoria.
17 dic 2019
Video
México es un país que se caracteriza por la gran variedad de dulces típicos que se elaboran de manera artesanal, lo que representa un emblema de la cultura nacional. Su producción forma parte de la misión de ´Dulce Mejicu´, emprendimiento beneficiado por BBVA Momentum México que apoya el comercio justo y la generación de empleos bien remunerados a pequeños productores y artesanos.
06 dic 2019
Desde la época prehispánica el maíz ha sido un elemento fundamental de la cultura mesoamericana, así como un componente clave dentro de su dieta alimenticia, siendo parte de la cosmovisión y forma de vida de los habitantes de la región.
02 dic 2019
“La verdadera seguridad es prepararse para lo que viene, no para lo que pasó”, fueron las palabras con las que Salvador Mendoza, experto en seguridad, investigador y conferencista de Black Hat, se dirigió a los participantes del segundo Foro ‘No Money’, organizado por el diario El País en la Torre BBVA México.
21 nov 2019
BBVA México, a través de su Fundación, promueve e impulsa el desarrollo artístico y cultural y cada año edita un libro que se suma al patrimonio editorial del país. Su acervo editorial cuenta con más de 27 libros de reconocidos autores, como Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Michael Nyman, Elena Reygadas, Martha Thorne, Guillermo Tovar de Teresa y Juan Villoro, entre otros. Este año, en colaboración con la editorial Sexto Piso, presenta el libro ‘Territorios’, que reúne el trabajo documental del fotógrafo mexicano Santiago Arau.
13 nov 2019
Dentro de la migración, uno de los grupos más vulnerables es el de las niñas, niños y adolescentes (NNyA), ya que muchas veces viajan sin compañía de un familiar o tutor, separados de sus familias y con riesgo de abandonar sus estudios.
08 nov 2019
Fundación BBVA México y Fundación Cinépolis distinguieron los mejores proyectos de ‘Hazlo en Cortometraje’. La convocatoria de la edición número 12 ha sido la de mayor respuesta desde sus inicios, con una participación de 6,955 jóvenes con 676 cortometrajes provenientes de 22 países.
01 nov 2019
Audio
BBVA Podcast
Podcast: Proyecto Bi, plataforma de la Fundación BBVA en México para apoyar al arte y la cultura
La Fundación BBVA en México, a través de Proyecto Bi, ha creado una plataforma de intercambio y colaboración que ofrece estímulos económicos a iniciativas de arte y cultura sobresalientes, que buscan la participación de nuevos públicos para activar espacios y construir una red de capital creativo en México.
18 oct 2019
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente existen 4.1 millones de motocicletas circulando en México, de las cuales, solo el 8.6% tienen contratada una póliza de seguro, según datos que reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El seguro de motocicleta no debe ser un gasto, al contrario, es una inversión a largo plazo que garantiza la protección física del conductor y de terceros en caso de una eventualidad.
13 sep 2019
Para la Fundación BBVA en México, el objetivo de 1,000 niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) es muy importante. Apoyarles para continuar con sus estudios en secundaria es uno de los pilares dentro de las acciones de responsabilidad social de la Fundación.
06 sep 2019
Francisco Toledo, uno de los más importantes artistas mexicanos, reconocido internacionalmente por su obra, por su activismo social y por su incansable labor de promoción cultural, falleció este 5 de septiembre, en Oaxaca.
02 ago 2019
Satisfacción y protección del cliente
¿Qué es el aviso de privacidad y cómo se protegen los datos de los usuarios?
Al realizar un trámite en instituciones públicas o privadas, o al hacer alguna llamada al área de servicio de alguna compañía, es muy común escuchar el aviso de privacidad. Es de vital importancia conocer qué es antes de aceptar cualquier cláusula y conocer el tratamiento que se dará a los datos personales, si la información será enviada a un tercero y cuáles son los derechos de los firmantes.
24 jul 2019
El diseño inclusivo cada vez recibe más atención en el mundo empresarial, sobre todo por parte de las personas que piensan en términos de inclusión y diversidad a la hora de desarrollar productos, servicios y aplicaciones de la tecnología. Alejandra Bortoni Breña, Design and UX Discipline Manager en BBVA en México, comparte las claves para entender qué significa diseño inclusivo y cómo se realiza su implementación en las organizaciones.
16 jul 2019
El uso de los dispositivos móviles cobra gran relevancia en México y en todo el mundo. En esta nueva era de innovación y tecnología es una solución digital para efectuar diversas operaciones financieras, entre ellas el pago de servicios.