Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Salud financiera 22 may 2025

Cómo aprovechar las ofertas del Hot Sale sin comprometer las finanzas

El Hot Sale se ha consolidado como una de las temporadas más esperadas para el comercio electrónico en México. Por ello, se recomienda priorizar las necesidades para evitar gastos innecesarios e impulsivos. Acciones como comparar precios en diferentes sitios, así como verificar la seguridad de los mismos, ayudará a cuidar el bolsillo. En su edición décimo segunda, la campaña de ventas en línea más grande del país, se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio.

¿Qué es la salud financiera y cómo mejorarla?

Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México, en su artículo ‘Evita gastos impulsivos y ahorra’, publicado en el periódico El Financiero, citó cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) donde se resaltó que en 2024, el Hot Sale alcanzó ventas totales por $34.5 millones de pesos, un crecimiento del 15.3% con respecto al año anterior. Más de 12.5 millones de internautas participaron en la jornada de descuentos, lo que representa la mitad del total de usuarios en el país.

Para la experta en educación financiera, más allá del entusiasmo por diversas  promociones como descuentos, meses sin intereses y compra ahora, paga después, entre otras, es recomendable planear las compras y que no se conviertan en un riesgo financiero. “Con una adecuada organización, este evento puede ser una oportunidad no solo para adquirir productos a buen precio, sino también para avanzar en metas personales”, destacó, y  sugirió cuatro sencillos pasos para sacarle provecho al Hot Sale sin poner en riesgo la cartera:

  1. Planeación ante todo. Antes de llenar el carrito con compras, es fundamental identificar necesidades personales, familiares o empresariales. Al priorizarlas, será más fácil decidir si se ajustan a las categorías con mejores promociones, como tecnología, moda, electrodomésticos y viajes, entre otros.
  2. No todo lo que brilla es oferta. Comparar precios antes y durante el Hot Sale, esto es clave para evitar caer en falsas promociones. Existen plataformas de comparación que permiten verificar si un precio ha sido inflado previamente para simular un descuento.
  3. Compras conscientes y con límite. Evitar las compras impulsivas es esencial. Elaborar una lista con los productos necesarios y los deseados. Decidir un presupuesto que ayudará a respetar y mantener el control del mismo. Asimismo, usar crédito de manera responsable es vital. Los pagos a meses sin intereses pueden ser útiles, siempre que no se comprometa más del 30% de los ingresos mensuales.
  4. Seguridad digital. Al hacer compras en línea es relevante evitar fraudes y seguir buenas prácticas de seguridad como usar la tarjeta de crédito digital ya que el CVV cambia cada ciertos minutos, evitar conectarse desde redes Wi-Fi públicas al ingresar datos bancarios y revisar las notificaciones de la aplicación bancaria, son medidas necesarias para hacer una compra segura. Si hay algún cargo que no se identifica como propio, reportarlo de inmediato a la institución. Es recomendable comprar en sitios oficiales que cuenten con protocolos de seguridad como el “https” y que haya un candado en la barra de seguridad del navegador, lo cual indica que la conexión al sitio web es segura y protegida por cifrado.

Además, Salgado resaltó que el Hot Sale puede ser un aliado para lograr objetivos si se compra con inteligencia. “La clave está en la planificación, la comparación y el uso responsable del crédito”. Así, los descuentos no solo beneficiarán en lo inmediato al bolsillo, sino que contribuirán a una salud financiera de largo plazo.

Para finalizar, subrayó en su artículo que “la educación financiera enseña a las a tomar desiciones informadas y aprovechar las ofertas sin afectar la estabilidad económica, evitando compras impulsivas” para así poder aprovechar cualquier oferta en el Hot Sale sin comprometer la estabilidad económica.

El artículo se publicó en El Financiero el día 22 de mayo de 2025 y se puede descargar aquí.