BBVA México impulsa el desarrollo del país a través de su participación en el Plan México y la movilización sostenible
Durante su participación en el VI Foro México-Unión Europea, celebrado en la Ciudad de México el 16 y 17 de octubre de 2025, Javier Rodríguez Soler, director global de Sostenibilidad y Banca Corporativa y de Inversión de BBVA, resaltó la participación de la institución en el "Plan México", un proyecto gubernamental clave en esta administración. Además, enfatizó el compromiso del banco con la movilización de recursos en materia de sostenibilidad.

En la sesión “Nuevos Instrumentos para aumentar la capacidad de financiación. Finanzas sostenibles”, Rodríguez Soler destacó que el Plan México no sólo es un conjunto de metas ambiciosas, sino es un llamado a la acción a todas las empresas para construir una prosperidad verdaderamente compartida. Destaca como un plan integral para el desarrollo regional, la producción local, la infraestructura, las pymes, la educación, la investigación y la sostenibilidad. “BBVA ha estado siempre comprometido con el desarrollo del país y va a ser un aliado para el pleno despliegue del Plan México”, afirmó el directivo.
la digitalización es la solución más sólida que se puede implementar para conectar las aspiraciones de los mexicanos
Uno de los objetivos del Plan México consiste en incrementar el financiamiento a pymes, para ello la institución considera que es preciso ir más allá del crédito tradicional y apalancarse en la tecnología para impulsar un cambio estructural, por lo que la digitalización es la solución más sólida que se puede implementar para conectar las aspiraciones de los mexicanos con oportunidades reales.

Izq a der: Alba Aguilar, CEO del Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles; Javier Rodríguez Soler, director global de Sostenibilidad y Banca Corporativa y de Inversión de BBVA; Regina Rosales, directora general de Foros Internacionales y Financiamiento Sostenible, Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Alexia Levesque, directora regional para México, Cuba y Centroamérica de la Agencia Francesa de Desarrollo, AFD y como moderador Leonardo Curzio, Analista político investigador y profesor.
A este respecto, Rodríguez Soler señaló tres iniciativas que el banco en México ya ha implementado; Banco de Barrio, por la que se han puesto en circulación 330 mil nuevas Terminales Punto de Venta (TPVs) en el último año. Zona de Cobro es la segunda en la que se ofrece una solución a los microcomerciantes en la que el celular funciona como TPV con lo que se evita la pérdida de ventas por no aceptar pagos digitales y se comienza a construir un historial de transacciones; y en tercer lugar la participación activa en el proyecto turístico “Avanzamos por México”, diseñada para tejer una red de digitalización e inclusión financiera en el corazón de las comunidades turísticas de México.
La sostenibilidad, una prioridad estratégica para BBVA
BBVA ha priorizado la sostenibilidad como un eje estratégico fundamental en su desarrollo comercial. Esto representa una oportunidad para generar negocio y desempeñar un papel crucial en el apoyo a clientes y economías donde BBVA está presente, impulsando la sostenibilidad como motor de crecimiento. La estrategia de sostenibilidad de BBVA tiene dos objetivos principales, el primero fomentar nuevos negocios a través de la sostenibilidad mediante la canalización de 700 mil millones de euros entre 2025 y 2029 y el segundo una meta de descarbonización intermedia a 2030 para los sectores intensivos en emisiones.
En materia de movilización sostenible, en México la cifra alcanza los 222 mil millones de pesos a junio del 2025. De este monto, el 73% (161 mmdp) se ha canalizado a aspectos climáticos y un 27% (61 mmdp) a crecimiento inclusivo.
"En BBVA tenemos la convicción de que no solo somos un banco, sino un actor de cambio"
Rodríguez Soler destacó las iniciativas que BBVA México impulsa en materia de banca Retail, que a través de la app BBVA MX muestra las ventajas de instalar paneles solares, electrodomésticos de bajo consumo eléctrico y ventajas de una movilidad más sostenible. La calculadora de huella de carbono permite a las personas y a las empresas, conocer estimaciones de sus emisiones de dióxido de carbono con base en los consumos que se realizan con tarjetas de débito y tarjetas de crédito BBVA así como domiciliaciones de los servicios de gas, luz y gasolina.
Finalmente, el directivo destacó que BBVA México es líder en la emisión de bonos sostenibles para la Banca Corporativa y de Inversión en la que en el primer semestre del año se han emitido cerca de 51,500 millones de pesos, recursos que están destinados a financiar proyectos con impacto positivo ambiental y/o social, además del apoyo de asesoría que se brinda a los grandes corporativos en todo su proceso de transición ESG. “En BBVA tenemos la convicción de que no solo somos un banco, sino un actor de cambio”, concluyó Rodríguez Soler.