BBVA, la Universidad EAN y Conservación Internacional han dado a conocer una alianza que permitirá a cinco jóvenes de comunidades indígenas del Amazonas acceder a becas para adelantar estudios universitarios. Esta iniciativa busca promover el fortalecimiento de las comunidades indígenas y el liderazgo juvenil en estos territorios.
Educación
La iniciativa ‘Educación Conectada’, de Fad Juventud y BBVA, continúa reforzando su compromiso con una educación inclusiva y transformadora con el lanzamiento de un nuevo videotutorial dirigido a las familias. La pieza ofrece cuatro herramientas prácticas para fomentar el pensamiento crítico en casa y abordar las diferencias de opinión con respeto, empatía y diálogo.
La educación financiera es un proceso informativo, formativo y de asesoramiento que nos ayuda a tomar mejores decisiones sobre el dinero, el ahorro y la inversión. Con una buena base, es más fácil gestionar gastos, elegir préstamos y planificar el futuro. De esta manera, mejoraremos nuestro bienestar económico.
¡Suscríbete a nuestra 'newsletter' semanal de sostenibilidad!
Hace casi 20 años, a María Nohelia Zora, una madre cabeza de hogar, le tocó salir huyendo de la zona rural de San Carlos (Antioquia) con tres niños pequeños, su padre y un hermano: apenas con lo que sus brazos y espaldas podían cargar. Llegó a Medellín, a la casa de una hermana, a buscar un espacio donde dormir y una forma de ganarse la vida para sostener a su familia, dejando atrás su actividad en el campo que era lo que sabía hacer.
La iniciativa ‘Educación Conectada’ de Fad Juventud y BBVA reafirma su compromiso con una educación equitativa, inclusiva y centrada en el bienestar adolescente con el lanzamiento de un nuevo videotutorial dirigido a las familias y a la comunidad educativa. Esta pieza ofrece cuatro herramientas prácticas para abordar los retos cotidianos de la adolescencia, promoviendo entornos de aprendizaje basados en la comprensión, la resiliencia y el desarrollo personal.
Eva Bach, pedagoga, escritora y pionera en educación emocional, comparte su experiencia como maestra en Aprendemos Juntos 2030 para iluminar las carencias en comunicación y empatía: «saber mucho no es suficiente». Cree firmemente que enseñar con sensibilidad forma mejores personas. ¿Cómo educar de verdad si no aprendemos a mirar y escuchar con el corazón?
‘Aprendemos juntos Kids’ presenta su tercera temporada dando el salto a la animación. La serie educativa de BBVA explora el mundo emocional de la infancia a través de historias que aspiran a acompañar a las niñas y niños a crecer con una mirada positiva, curiosa y valiente ante la vida.
Jóvenes becados por la Fundación Microfinanzas BBVA comparten sus historias con la Reina en Zarzuela
Diez estudiantes universitarios de Colombia y Perú, hijos de emprendedores atendidos por la Fundación Microfinanzas BBVA, han sido recibidos por la Reina en el Palacio de la Zarzuela. Todos tienen algo en común: están construyendo un futuro distinto al que les deparaba el destino gracias a una beca concedida por la fundación y BBVA Colombia.
Foto cabecera cedida por © Casa de S.M. el Rey
Marybel Jácome, docente de aula de la Institución Educativa Santa María Goretti en Mocoa, Putumayo, cambió la forma de enseñar inglés a los niños y niñas de su colegio. Jácome se licenció en Lenguas Modernas y Magíster en Educación y desarrolló una aplicación basada en Inteligencia Artificial con la idea de cambiar la enseñanza del inglés con sus estudiantes.
BBVA y Bancamía anuncian la sexta edición de la 'Beca Transformando Realidades', que este año entregará cinco nuevos cupos para hijos de microempresarios, atendidos por Bancamía, que aspiran a iniciar su formación universitaria.
¿Por qué y para qué sirve la meditación? ¿Cómo podemos conseguir un estado de serenidad y calma? A través de estas y otras cuestiones, Mario Alonso Puig, en el evento de Aprendemos Juntos 2030 celebrado en Barcelona el 11 de marzo de 2025, explora nuestra relación con el silencio y explica los beneficios de la meditación.
El lenguaje inclusivo no solo busca evitar la discriminación, sino también promover una comunicación más equitativa y representativa. A través de pequeños cambios en la forma de expresarnos, es posible construir una sociedad más igualitaria, integrando a todos los colectivos en nuestras palabras.
BBVA en Colombia ha beneficiado a cerca de 300.000 colombianos con sus programas de inversión social durante 2024, tras destinar más de $6.000 millones a proyectos centrados en educación, reducción de desigualdades y sostenibilidad. En ese sentido, la entidad ha reforzado su compromiso con el Pacífico colombiano, convencida de las oportunidades que tiene este territorio para el desarrollo del país, impactando positivamente a más de 122.000 personas.
Más de 270.000 colombianos fueron beneficiados con los programas de inversión social de BBVA en 2024
En 2024, BBVA benefició a más de 270.000 personas por medio de iniciativas centradas en la educación, la reducción de las desigualdades, la atención de emergencias por desastres naturales y la sostenibilidad, todo con el fin de impulsar el desarrollo económico y social del país.
La educación ambiental no solo sensibiliza sobre los problemas ecológicos, sino que impulsa soluciones innovadoras y acciones colectivas hacia un futuro sostenible. Surgida en los años setenta, esta disciplina ha evolucionado para fomentar un cambio cultural y social que garantice el respeto y la regeneración del medioambiente.
La educación inclusiva no solo busca integrar a estudiantes con necesidades especiales, sino que fomenta un entorno donde la diversidad cultural, social y personal es respetada y valorada. De hecho, los expertos no hablan de asimilar, sino de respetar las características sociales, culturales y personales de todo el alumnado.
BBVA y Claro, con su estrategia de sostenibilidad Claro por Colombia, han beneficiado desde 2022 a 315 instituciones educativas a través del programa Conectados por la Educación. Con esta iniciativa han llevado internet gratuito a las escuelas, y han brindado acceso a la tecnología con la entrega de 5.300 tabletas y formación en competencias STEAM (Ciencias, Tecnologías, Artes y Matemáticas) a más de 900 docentes del país.
BBVA y La Fundación Leer reconocieron a 24 niños y niñas de cada provincia que fueron los que más libros leyeron en su plataforma online.
Cinco jóvenes colombianos, hijos de microempresarios, cumplirán su sueño de estudiar en la universidad gracias a la Beca Transformando Realidades de BBVA y Bancamía. Historias de superación, dedicación y esperanza que demuestran cómo la educación puede cambiar vidas.
BBVA y Bancamía cumplirán el sueño de ir a la universidad a 30 hijos de microempresarios vulnerables
Como parte de su compromiso con la educación de los jóvenes más vulnerables del país y con el crecimiento y bienestar financiero de los microempresarios, BBVA Colombia y Bancamía -entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA- entregaron por quinto año consecutivo la Beca Transformando Realidades, a 30 hijos de emprendedores de bajos recursos atendidos por Bancamía, quienes ahora podrán cumplir su sueño de cursar una carrera universitaria.
Con el propósito de transformar vidas a través de la educación e impulsar el desarrollo de más personas en situación de vulnerabilidad, Financiera Confianza, entidad en Perú de la Fundación Microfinanzas BBVA, otorgó tres becas para estudios superiores a hijos de sus emprendedores.
El derecho a la educación se trata de un requisito transversal básico para el desarrollo personal y social pleno de los seres humanos, lo que contribuye a un mundo más justo, equitativo y sostenible. Además de ser un derecho fundamental y universal, también es la base para acceder a otros muchos, como por ejemplo al de un trabajo digno.
Es una de las artistas españolas actuales más cotizadas del mundo. La historia de Lita Cabellut es una fuente de inspiración que nos habla sobre el poder de la educación y la cultura: fue una niña analfabeta y disléxica que pedía limosna en las calles de Barcelona.
BBVA y Fad Juventud han lanzado una serie de nuevos materiales formativos sobre Inteligencia Artificial (IA) dirigidos a toda la comunidad educativa. Con estos materiales, el programa Educación Conectada busca capacitar a familias, docentes y estudiantes para que comprendan y gestionen adecuadamente los efectos de la IA en sus vidas y en el aula.