Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Sostenibilidad 22 abr 2025

Sustainable Debt Awards premia a BBVA Colombia por emisión del primer bono de biodiversidad en el mundo

BBVA emitió el primer bono de biodiversidad en Colombia y en el mundo en 2024, por un monto de 70 millones de dólares, los cuales contaron con la participación de BID Invest y de IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, en un 50% cada uno.

Como resultado de esta gestión y de la emisión del primer bono de biodiversidad en el mundo, la entidad fue reconocida en los premios 2025 de Sustainable Debt Awards, entregados por Environmental Finance, entidad especialista en analizar los instrumentos financieros con impacto en el medio ambiente.

"Me gusta mucho el énfasis y la estructura únicos de este bono. La implicación de varias partes internacionales y la clara solidez de su marco son una fortaleza muy evidente", afirmó uno de los miembros del jurado de los Premios de Finanzas Ambientales.

Los Sustainable Debt Awards premian las principales operaciones de bonos y préstamos verdes, sociales, sostenibles y vinculados a la sostenibilidad, y reconocen las innovaciones del mercado.

"Un bono verde pionero que apoya la biodiversidad y las comunidades locales. Me gusta la participación activa de muchos actores y socios internacionales", se añade en el informe del reconocimiento.

Segundo tramo del bono de biodiversidad

BBVA continúa con su apuesta por la biodiversidad y anuncia más recursos para el cuidado del medio ambiente. Se trata de 45 millones de dólares más que la entidad ha puesto a disposición de los colombianos que busquen desarrollar proyectos con impacto en la biodiversidad. Estos recursos corresponden al segundo tramo del bono de biodiversidad que la entidad emitió en conjunto con IFC, miembro del Grupo Banco Mundial.

“Es para mí un orgullo anunciar que nuevamente IFC ha confiado en nosotros y en los colombianos y por eso haremos una nueva emisión de 45 millones de dólares para promover y apoyar más empresas y proyectos que beneficien a los ecosistemas nacionales y protejan la biodiversidad”, afirmó Mario Pardo, presidente de BBVA en Colombia.

Desde abril de 2024, la entidad dispuso de 70 millones de dólares que fueron desembolsados en el transcurso de seis meses, a 29 empresas de diferentes sectores, como el agro que canalizaron estos recursos para uso productivo de la tierra, producción de cultivos y comercio de productos certificados en buenas prácticas para conservar la biodiversidad.

Asimismo, de estos recursos se movilizaron fondos para la restauración y conservación de los ecosistemas con el fin de garantizar la disponibilidad de agua, materias primas y captación de carbono, entre otros beneficios ambientales.

Además, se respaldó la expansión de cultivos sostenibles en las regiones de Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Valle del Cauca, Boyacá, Magdalena, entre otros, garantizando que las comunidades puedan beneficiarse económicamente sin comprometer sus recursos naturales.