El Banco Europeo de Inversiones vuelve a aliarse con BBVA para apoyar a las pymes
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con BBVA una serie de préstamos para financiar a las pequeñas y medianas empresas, aportarles liquidez y facilitar sus inversiones. El apoyo a las compañías europeas es fundamental en la política económica de la UE y, por tanto, constituye una de las prioridades de inversión del BEI.

Los cuatro préstamos que han surgido de este acuerdo están valorados en 600 millones de euros. El primero, con un valor de 300 millones de euros, está dirigido a las pymes de los diferentes sectores industriales. El 20%, del total de esta línea de crédito, se destinará a acelerar el crecimiento de las empresas situadas en regiones cubiertas por el objetivo de Convergencia. Estas regiones son territorios cuyo PIB per cápita es inferior al 75% de la media de la UE y que, en el caso de España, comprenden Castilla La Mancha, Andalucía, Extremadura y Galicia.
El objetivo de los siguientes dos préstamos, valorados en 100 millones de euros, es financiar empresas del sector agrario para mejorar su eficiencia y competitividad. Una parte del crédito se invertirá en nuevos sistemas de riego, que optimicen el uso del agua, y en sistemas de producción agrícola que resulten más ecológicos. Román Escolano, vicepresidente del BEI, indicó que, además de contribuir a la financiación de las pymes relacionadas con este mercado, los créditos facilitarán, “la modernización del sector agrícola, al hacerlo más eficiente y más ecológico”.

El último de los préstamos está valorado en 200 millones de euros. La operación servirá para financiar a pymes y medianas empresas en sectores que tengan un alto potencial para crear empleo como la educación, la salud o las energías renovables. El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, destacó lo importante que es para BBVA apoyar a las empresas, como prioridad estratégica para el banco: “El acuerdo firmado hoy con BEI refuerza nuestro compromiso con las pymes, que son uno de los principales motores de la economía española”.
Es la tercera vez que esta entidad europea y BBVA se alían para impulsar la financiación de las pequeñas y medianas empresas. En 2014 firmaron, con este propósito, un primer acuerdo por valor de 400 millones, a los que el banco añadió otros 400. El año pasado, el acuerdo ascendió a un total de 1.000 millones de euros, 500 millones del BEI y 500 millones adicionales de BBVA.
El BEI, cuyos accionistas son los 28 países de la Unión Europea, es un organismo dedicado a la financiación a largo plazo de proyectos destinados a mejorar las infraestructuras, el suministro energético o las condiciones medioambientales. La financiación no solo va dirigida a miembros de la UE, sino también a más de 130 países.