La filial turca de BBVA presenta una herramienta que, al asegurar los pagos a plazo, refuerza la confianza entre empresas. Los clientes pueden programar pagos futuros cómodamente desde los canales digitales de Garanti BBVA, y el banco garantiza la ejecución en la fecha acordada incluso si la cuenta no dispone de saldo, lo que asegura el cumplimiento.
Gestión Financiera
El concurso de acreedores es un procedimiento judicial cuyo objetivo es que una persona o empresa, en situación de insolvencia, pueda hacer frente a sus deudas. Este mecanismo puede ser solicitado por el deudor, los acreedores, los socios, los herederos y los administradores de la herencia. En la actualidad, existen varios medios para averiguar si una empresa está inmersa en un concurso de estas características.
Entrar en concurso de acreedores es una situación delicada que puede acabar con el cierre de la empresa. Conocer las obligaciones de la compañía cuando se encuentra en situación de insolvencia y contar con asesoramiento legal es clave a la hora de regularizar la situación y tratar de evitar la liquidación de un negocio.
Los estados financieros, o cuentas anuales en la legislación española, son una serie de documentos contables que reflejan la situación financiera y económica de una empresa. Son un instrumento muy útil para conocer la salud financiera de una compañía y una herramienta fundamental para la toma de decisiones de los administradores de la empresa, sus inversores o incluso sus acreedores.
Una salida a Bolsa se da en el momento en que una empresa comienza a cotizar en el mercado bursátil, donde todo el mundo puede comprar y vender sus acciones. Este tipo de operación se conoce con las siglas OPV, Oferta Pública de Venta.
El plan financiero es indispensable para tomar decisiones correctas, crecer y proteger el patrimonio del negocio. Analizar la situación, disponer de información, saber qué fondos se necesitan o trabajar en distintos escenarios convierten a este documento en una herramienta esencial para la salud financiera de una empresa.
El ROA es una fórmula útil para obtener información sobre la salud financiera de una empresa, aunque, al igual que sucede con otros indicadores de rentabilidad, no debería ser valorado de forma aislada.
Todas las compañías deben llevar a cabo una contabilidad empresarial que les permita controlar sus ingresos y gastos y cumplir con los requisitos fiscales del país donde tengan actividad. De esta forma, las empresas podrán entender mejor su desempeño económico, ajustar las áreas que necesiten refuerzo y tomar mejores decisiones financieras.
Analizar las cuentas para reducir costes sin que disminuyan los ingresos es un ejercicio recomendable para cualquier negocio y en cualquier momento. Sin embargo, en las microempresas, y en algunas pequeñas empresas, el recorte de gastos se suele plantear como respuesta a una amenaza o a unos resultados negativos. Para estos pequeños negocios, que no pueden invertir muchos recursos en hacer un análisis contable, existen estrategias de reducción de costes relativamente sencillas de aplicar.
¿Cómo puede saber una persona que haya montado un negocio si este va bien, mal o regular? La respuesta nos lleva a hablar de la cuenta de resultados, también llamada “de pérdidas y ganancias” o “de explotación”. Un documento imprescindible para poder conocer la evolución de dicho negocio en un periodo de tiempo concreto. Por esto precisamente, aunque los autónomos no están obligados a presentarla, es recomendable que la elaboren.
Son muchos los factores que pueden definir la trayectoria de una startup. Además de tener una buena idea, los emprendedores deben realizar estudios de mercado, planes de negocio, elaborar presupuestos y buscar socios colaboradores para lograr que su empresa despunte. En este marco, la educación financiera para negocios resulta vital para alcanzar el éxito.
El porvenir de un negocio está ligado a su capacidad para operar, para hacer frente a inconvenientes que puedan surgir, o para acometer la expansión necesaria para su afianzamiento en el mercado. Esta capacidad depende de los fondos de que dispone, definidos por un indicador económico vital para valorar la salud financiera de una empresa: la ratio de endeudamiento.
Para que una empresa produzca los bienes o servicios que le permitan conseguir unos ingresos hay una partida ineludible: la de gastos. Conocer cuáles son estos egresos en las distintas fases de la trayectoria de una compañía, y tenerlos previstos de antemano, es imprescindible para cuidar la salud financiera de cualquier empresa.