Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Ahorro> Consejos de ahorro Act. 09 abr 2025

Cinco consejos para cuidar las finanzas personales en Semana Santa

A partir del sábado 12 y hasta el domingo 27 de abril, las vacaciones de Semana Santa y Pascua de 2025 marcarán un periodo de dos semanas en el que muchas familias mexicanas aprovecharán para viajar y disfrutar de playas, pueblos mágicos y ciudades emblemáticas y es primordial organizar las finanzas personales durante este periodo de descanso.

Vacaciones

De acuerdo con la Secretaria de Turismo (Sectur) durante este periodo vacacional de Semana Santa la expectativa de turistas alcanzará los 14 millones 756 mil (2.1% más que en 2024), mientras que el consumo turístico se estima que será 4.4% mayor respecto del año pasado, alcanzando 282 mil 011 millones de pesos. Se prevé un incremento de 2.2% en la ocupación hotelera y se proyecta un ingreso de 15 mil 716 millones de pesos por concepto de hospedaje.

Por otra parte, se prevé que algunos destinos del país alcancen un porcentaje de ocupación mayor al 80%, como son Nuevo Nayarit (88.3%), Riviera Maya (87.1%), Cancún (84.0%), Los Cabos (83.2%), Puerto Vallarta (82.7%) y Bahías de Huatulco (80.2%). Mientras otros destinos podrían alcanzar alrededor del 70%, como Querétaro (76.4%), Monterrey (76.0%), Tecate (75.6%), Mérida, (72.7%), Mazatlán (71.4%) y Campeche (69.0%)

La Semana Santa representa una oportunidad para compartir unos días con la familia y amigos, por lo que es recomendable planear para cuidar las finanzas personales y tener claro el presupuesto que se va a destinar, para no dañar la economía familiar. Al programar con anticipación se pueden encontrar costos menos elevados que durante las fechas cercanas a las vacaciones.

Cinco consejos para cuidar las finanzas personales:

  1. Planear las vacaciones con anticipación. Los participantes en el viaje deberán definir el lugar que se desea visitar, cuántos días, si viajan en auto o avión, considerar comidas, gasolina, casetas, compra de artículos o recuerdos. Es relevante considerar lo que se desea comprar, para que no terminen siendo adquisiciones innecesarias.
  2. Ahorrar con antelación para disfrutar las vacaciones, para que al regresar no se tengan preocupaciones por los gastos fijos, como la renta, pagos de servicios, colegiatura, entre otros.
  3. Cotizar y comparar precios de transporte, alojamientos y entradas a museos, etcétera. El objetivo es conseguir un buen costo y dar un mejor uso al presupuesto destinado para otras actividades.
  4. Elaborar un presupuesto vacacional conforme a los gastos necesarios, contemplando ingresos y egresos para saber con cuánto se dispone. Lo importante es tratar de respetar y no rebasar lo que se estipule para gastar.
  5. Definir y organizar responsablemente la forma de pago, con el fin de no perjudicar la salud financiera en los siguientes meses.

BBVA México ofrece herramientas que pueden ayudar a organizar las finanzas personales por medio de la App BBVA Mx, utilizando la funcionalidad de apartados, que permitirá ahorrar con anticipación, ejecutando los siguientes pasos:

  • Iniciar sesión en la aplicación.
  • Seleccionar la cuenta y la opción “Ver apartados”.
  • Dar clic en “Crear apartado” y anotar el nombre, por ejemplo: “Vacaciones”.
  • Indicar el monto que se desea separar de manera quincenal o mensual.
  • Autorizar la activación del servicio de “apartados”.

O bien,  utilizar el beneficio de Puntos BBVA México,  otra forma de pagar parte de las vacaciones:

  • Iniciar sesión en la aplicación.
  • Seleccionar la tarjeta de crédito.
  • Seleccionar la sección de “Puntos” para conocer el saldo y vencimiento de los “Puntos”, que servirán para adquirir viajes, comprar en tiendas departamentales y de autoservicio, entre otros.

BBVA México brinda herramientas como cursos y talleres para clientes y no clientes a través del área de Educación Financiera, con el propósito de administrar de forma adecuada los recursos económicos y contar con una mejor salud financiera.