Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Las 10 'apps' para gestionar y compartir tus gastos

La tecnología basada en inteligencia artificial, ‘big data’ y ‘machine learning’ que incorporan las aplicaciones móviles ofrece formas cada vez más sencillas de mantener un control sobre los gastos diarios. Estas  herramientas, capaces de adaptarse a las necesidades y características de cada usuario, pueden convertirse en un gran aliado a la hora de cuidar la salud financiera.

Para mantener un control del día a día de las finanzas, existen ‘apps’ que supervisan el estado de la economía doméstica a nivel individual o grupal. Tanto para la gestión del ahorro como para compartir desembolsos comunes, estas plataformas facilitan el cálculo del saldo para asegurar que se cumplen las obligaciones económicas contratadas e, incluso, ofrecer sugerencias para realizar inversiones.

Apps para ahorrar y controlar tus gastos personales

App de BBVA

La nueva ‘app’ de BBVA incluye nuevo ‘coach’ financiero, un acompañante que analiza la situación financiera y propone acciones concretas con la intención de ayudar a mejorar sus finanzas personales. Este entrenador hace un primer diagnóstico de los ingresos, gastos, ahorro y préstamos del cliente y detecta oportunidades de mejora. El usuario es quien elige si desea, por ejemplo, marcarse un objetivo de ahorro o de control de gastos. El ‘coach’ hace sugerencias de herramientas de ahorro o propuestas de reducción de gastos por categorías, entre otros, según los patrones de gasto del cliente.

También puedes crear apartados dentro de tu cuenta, una especie de ‘huchas digitales’ que te permiten configurar reglas automáticas, como una transferencia mensual de una cantidad fija o el redondeo en compras. Así, estarás contribuyendo de forma constante a la meta que te hayas fijado de manera automática.

¿Cómo descargar la 'app' de BBVA?

España | México | Argentina | Perú | Colombia

Las 10 'apps' para gestionar y compartir tus gastos

Una de las últimas herramientas que la entidad ha incorporado a la aplicación, disponible tanto como para clientes y no clientes del banco, tiene el objetivo de facilitar el proceso de compartir gastos entre amigos o parejas.

Esta funcionalidad –disponible en el apartado ‘experiencias’ del menú lateral de la app– permite crear grupos de gasto y compartir cualquier desembolso asociado a un evento puntual (como una vacaciones) o gastos recurrentes, como el alquiler de un piso. Los usuarios pueden invitar a otros participantes, incluso si no son clientes del banco, y realizar un seguimiento detallado de los pagos dentro de la misma aplicación y elegir su método de pago preferido, ya sea efectivo, transferencia o bizum, para saldar sus deudas pendientes.

Además, la aplicación móvil de BBVA ofrece otras soluciones digitales como BBVA Invest, herramienta de asesoramiento para buscar la mejor solución para invertir, BBVA Valora, una funcionalidad que ayuda a encontrar la vivienda que mejor se adapta a las necesidades de cada persona, o un comparador de vehículos para estimar el ahorro que supondría optar por un vehículo eléctrico frente a uno de gasolina. Todas estas funcionalidades, que están ya disponibles en España, se irán incorporando poco a poco a la ‘app’ de BBVA en los diferentes países en los que opera.

Fintonic

Una de las herramientas de control de gastos más veteranas del ‘marketplace’ es Fintonic. Esta aplicación española nació como respuesta a las necesidades de ahorro derivadas de la crisis de principios de siglo, y fue galardonada con el Premio Google a la Innovación Móvil. La app permite que el usuario registrado vincule sus tarjetas de débito o crédito, así como cuentas bancarias y pólizas de seguros. Además, también sugiere al usuario productos financieros, como seguros o préstamos. Además, asesora a sus usuarios sobre préstamos en medio centenar de entidades de los tres países en los que opera: España, México y Chile, donde acumula más de 700.000 cuentas bancarias vinculadas.

Plum

Combina inteligencia artificial con finanzas personales. Una vez conectada a tu cuenta bancaria, automatiza pequeñas transferencias de ahorro según tu capacidad, y ofrece opciones de inversión sencillas para dar el siguiente paso hacia tu libertad financiera. Todo, desde una interfaz sencilla y segura.

Emma

Actúa como un asistente financiero inteligente. Además de ofrecer análisis de tus gastos e ingresos, detecta suscripciones activas y comisiones bancarias ocultas, y te recomienda acciones para optimizar tus finanzas. Es ideal para quienes quieren tener un mayor control y evitar gastos innecesarios.

Monefy

Otra aplicación móvil que administra las finanzas de manera fácil, intuitiva y eficaz, sin necesidad de ser un experto en economía o en tecnología. Muestra gráficos y porcentajes de los gastos catalogados después de que los clientes las introduzcan manualmente, de forma que los usuarios no necesiten facilitar en ningún momento sus números de cuenta ni tarjetas.

Las 10 'apps' para gestionar y compartir tus gastos

Para compartir gastos con otras personas

Splitwise

Es la herramienta más popular del mercado para dividir pagos entre varias personas. Permite crear grupos de gastos, calcular saldos automáticos y enviar recordatorios a quienes aún no han pagado. También puedes exportar todos los datos en una hoja de cálculo para mayor transparencia.

Splid

Es una alternativa muy completa que funciona incluso sin conexión a internet. Te permite crear grupos de gasto, dividir cada pago entre múltiples participantes y exportar el historial en formato PDF o Excel. Su diseño intuitivo la convierte en una excelente opción para viajes o eventos puntuales.

Tricount

Ideal para grandes grupos, como compañeros de piso o escapadas numerosas. Soporta hasta 50 participantes por evento y muestra los saldos en tiempo real. Puedes usarla en varios idiomas, con distintas divisas, y funciona tanto en Android como en iOS.

Buddy

Está pensada para parejas o amigos que desean llevar un control conjunto de sus finanzas. Permite crear presupuestos compartidos, asignar categorías y marcar metas de ahorro comunes. Su enfoque colaborativo y su interfaz moderna la hacen muy popular entre usuarios jóvenes.

Bizum

En España destaca por su uso Bizum. Esta plataforma de pagos móviles supera ya los 29 millones de usuarios, lo que implica casi la mitad de la población española adulta, y ha logrado más de 4.000 millones de operaciones realizadas. Actualmente, Bizum permite realizar pagos entre particulares, donaciones a ONG y pagar en los comercios online asociados.

Apps para viajeros que quieren controlar el presupuesto

Si sueles viajar, especialmente en grupo o al extranjero, estas aplicaciones te ayudarán a mantener el control de tus gastos sin perder comodidad.

TravelSpend

Ha sido diseñada para quienes se desplazan con frecuencia. Registra tus gastos por viaje, convierte automáticamente entre divisas, y funciona sin conexión. Además, puedes comparar presupuestos entre diferentes viajes y exportar todos los datos para analizarlos después.

Splid

Mencionada también en la categoría anterior, destaca por su compatibilidad con más de 150 monedas y su funcionamiento offline, lo que la hace ideal para aventuras internacionales sin preocuparte por el roaming.

'Podcast': Salud financiera: Aprende a organizar tus gastos

00:00 05:10