Para acompañar a sus clientes en la gestión de sus finanzas personales, BBVA brinda una forma de sortear los obstáculos típicos en el uso y registro diario del dinero.
Clasificación de gastos
Hay meses en los que el presupuesto familiar no cuadra y el equilibrio económico que nos habíamos esforzado tanto por conseguir se desbarata: gastamos más de lo que ingresamos o más de lo que habíamos previsto. Si habíamos planificado bien, contaremos con cierto margen de maniobra y tendremos un fondo para emergencias. Pero, si la situación se repite con cierta frecuencia, corremos el riesgo de poner en peligro nuestra salud financiera y, con ello, nuestra calidad de vida.
En BBVA México el camino de la transformación digital y la autogestión no tiene fin. A través de la App BBVA Mx y la Banca en línea (bbva.mx) los clientes pueden obtener el comprobante de sus operaciones, como traspasos, pago de servicios, compras y transferencias nacionales e internacionales, desde un solo lugar y en cualquier horario. La importancia de llevar el control de los movimientos bancarios es una forma eficiente de incentivar el ahorro y lograr una buena salud financiera.
BBVA abrió su app en España para que niños a partir de 12 años pudieran utilizar funcionalidades como el pago con el móvil, Bizum o realizar compras por internet con la supervisión de adultos. Además la 'app' permite a los padres abrir una cuenta incluso a niños por debajo de esta edad. Desde entonces, más de 100.000 menores se han dado de alta con una cuenta en España.
Una serie de factores económicos impiden a un amplio grupo de peruanos y sus familias ahorrar de una manera sostenida en el tiempo. Frente a ello, el deseo de aumentar los ingresos para fortalecer su salud financiera y gozar de una mejor calidad de vida siempre será una cuestión a resolver. Pero, ¿por dónde empezar o cómo hacerlo?
Para organizar mejor sus finanzas personales, pagar siempre a tiempo y mantener una adecuada salud financiera, los clientes de BBVA en Argentina pueden configurar alertas personalizadas a través de la App BBVA y la Banca Online.
Los estudios de tendencias de consumo muestran un choque entre las ganas de celebrar por todo lo alto y la posibilidad económica real para festejar San Valentín. Existen, sin embargo, alternativas originales al alcance de todos los bolsillos, como las aplicaciones para encontrar regalos baratos o los planes ‘low cost’ para las parejas.
En la actualidad, es importante que las personas conozcan diversas herramientas que les permitan administrar los gastos de manera responsable, así como crear capacidad de ahorro derivado de éstos. Por ello, Grupo Herdez en colaboración con el área de Educación Financiera de BBVA México ofrece a sus colaboradores instrumentos que los sensibilicen para tener una mejor gestión de sus finanzas personales.
Las prioridades estratégicas del Grupo Financiero BBVA evolucionan para fortalecer su propósito de acompañar a sus clientes a mejorar su salud financiera y ayudarles en la transición hacia un futuro sostenible. La estrategia de Salud Financiera busca ayudar a los clientes a través de cuatro ejes; el control del día a día, el ahorro, la gestión sana de la deuda y la planificación para el futuro.
A la hora de sumar un nuevo servicio, aparece la duda sobre la modalidad de pago. ¿Por cuál conviene optar? Aunque el débito automático suele ser la mejor opción para mantener las finanzas en orden y ahorrar tiempo, es importante tomar algunas precauciones para evitar posibles rechazos del cobro.
Existen tres tipos de gastos “silenciosos” o “inofensivos” que, aunque sean mínimos, muchas veces resultan perjudiciales para las finanzas personales. Coloquialmente se les conoce como gastos hormiga, fantasma y vampiro, y suelen ser mucho más comunes de lo que se cree.
Egresos e ingresos son dos términos opuestos que, sin embargo, están íntimamente relacionados. Los ingresos representan cualquier cantidad de dinero que entre a formar parte de la economía de una persona y los egresos son las cantidades que salen y suponen un incremento (inversiones) o una reducción de dicho patrimonio (gastos). Controlar ambos conceptos es esencial para planificar las finanzas y mantener una buena salud financiera.
A mitad de año tradicionalmente estudiantes y trabajadores tienen una temporada de descanso. Las vacaciones de junio y julio suponen un gasto extra para muchas familias, sin embargo, planificar los viajes y consumos pueden representar un ahorro para el bolsillo.
Se trata de un concepto sencillo, pero su aplicación práctica depende de muchísimas variables. Como regla general, se considera deducible todo gasto que puede restarse de los beneficios de una actividad económica a la hora de pagar impuestos. Conocer este tipo de gastos ayuda a no cometer errores que den lugar a sanciones o revisiones que pueden perjudicar la salud financiera.
Para que una empresa produzca los bienes o servicios que le permitan conseguir unos ingresos hay una partida ineludible: la de gastos. Conocer cuáles son estos egresos en las distintas fases de la trayectoria de una compañía, y tenerlos previstos de antemano, es imprescindible para cuidar la salud financiera de cualquier empresa.
Saber el dinero que entra y, sobre todo, el que sale, es esencial si se quiere mejorar la salud financiera. Para analizar a fondo dónde van los ingresos y controlar el nivel de consumo, según las necesidades de cada momento, es necesario distinguir claramente entre gastos fijos y variables. De esta forma, será más fácil clasificar cada partida correctamente en el presupuesto y tomar decisiones con conocimiento para poder cumplir las metas financieras.
Cuando se planifica un viaje al extranjero siempre surgen dudas sobre los aspectos más importantes del viaje. Uno de ellos es la forma de pagar y si antes de viajar es necesario cambiar de moneda. ¿Conoces la manera más económica de hacer pagos en otra moneda? ¿Sabes cuál es la mejor forma de gestionar los cambios de divisa? Tener toda la información a mano para no sufrir
La tecnología basada en inteligencia artificial, ‘big data’ y ‘machine learning’ que incorporan las aplicaciones móviles ofrece formas cada vez más sencillas de mantener un control sobre los gastos diarios. Estas herramientas, capaces de adaptarse a las necesidades y características de cada usuario, pueden convertirse en un gran aliado a la hora de cuidar la salud financiera.
Cuando se habla de administrar la economía familiar es importante conocer y aplicar dos conceptos: educación financiera y salud financiera. Aun cuando ambos se parecen, no son lo mismo, pero dependen uno del otro para otorgarle a las personas fortalezas que los ayuden a manejar de manera adecuada sus ingresos y gastos.
Las economías de los países y la salud financiera de las personas se sustentan sobre varios factores. Dos de ellos son el gasto familiar o consumo y el gasto empresarial necesario para desarrollar una actividad económica. Ambas magnitudes ayudan a configurar, a posteriori, el Producto Interior Bruto (PIB) de los países. Pero, ¿son estos dos gastos económicos lo mismo? ¿Se cuantifican y estudian de la misma forma?
Llega el 7 de enero y con él las rebajas de invierno, pero también la temida cuesta de enero. A pesar de que las familias habrán gastado ya estas Navidades buena parte de su presupuesto en regalos y celebraciones, resistirse a las ofertas es casi imposible porque nuestro cerebro se deja engañar muy fácilmente cuando se trata de gastar. La Economía del Comportamiento nos da algunos trucos para evitar las compras impulsivas y empezar el año cuidando nuestra salud financiera.
Desde que nació esta iniciativa, BBVA México ha apoyado a sus clientes que cuentan con tarjetas de crédito con promociones dirigidas y en esta ocasión, los invita a realizar un consumo responsable cuidando el presupuesto familiar y a aprovechar las distintas ofertas que ofrece el programa “El Buen Fin”.
05:10 Audio
Esta semana en el 'podcast' de 'Salud financiera' te hablamos de la importancia de organizar tus gastos. Porque no solo es necesario tener claro en qué estás gastando tu dinero. Es importante también que sepas si lo estás gastando bien en base a tu nivel de ingresos. Dos elementos importantes para cuidar la salud financiera.
04:60 Audio
En este capítulo de 'Salud Financiera' te vamos a hablar de la importancia de revisar lo que gastas. El hecho de que no llevar un control de ingresos y gastos se traduce en la mayoría de los casos en gastos innecesarios, como pueden ser los denominados gastos hormiga. Llevar una adecuada gestión del dinero es importante para gozar de una buena salud financiera.
La felicidad, la sorpresa, la alegría, la tristeza, el enojo e incluso el aburrimiento, inciden en la inteligencia emocional de las personas y también en el consumo. Detectarlas no solo ayuda a saber expresarlas correctamente, también permite tomar conciencia de cómo y en qué gastar sin comprometer la salud financiera.
El salario neto es la cantidad de dinero que recibe un trabajador todos los meses. Se obtiene restando al salario bruto las cotizaciones a la Seguridad Social y retención del IRPF. Conocer exactamente si el salario que vamos a percibir es neto o bruto nos permite gestionar mejor las finanzas personales y vivir más tranquilos.
Tratar de organizar los gastos cada mes se puede convertir en un dolor de cabeza para muchos. No tener claro cuánto se consumió, ni con qué medio de pago se canceló, puede generar un descuadre de cuentas del cual no es fácil salir. Para solucionar esta situación, BBVA en Colombia lanza Salud Financiera, una funcionalidad dentro de su app de banca móvil.
¿Cuántas veces sucede que para cubrir los gastos del mes se tiene que tomar dinero de los ahorros o peor aún, pedir prestado a familiares, amigos o a una institución financiera pues se pasó por alto considerar ciertas obligaciones o se utilizó el dinero en otras cosas? Tener el control de estos tipos de gastos es gozar de una buena salud financiera. Afortunadamente se puede prevenir siguiendo unos sencillos consejos.
En BBVA la senda de la transformación y la autogestión no tiene fin. A través de la Banca Online y la 'app' BBVA Móvil los clientes pueden acceder a sus comprobantes de operaciones y pagos en un solo lugar, a toda hora. Llevar un control de los movimientos bancarios es muy importante y recomendable para ahorrar y tener una buena salud financiera.
Los gastos hormiga ya no sólo se encuentran en los gastos diarios con dinero con efectivo, también están en los nuevos hábitos digitales y que pueden comprometer a las finanzas personales. Algunos videojuegos y aplicaciones gratuitas tienen un modelo de negocio específico que se debe conocer para evitar sorpresas.