Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Garanti BBVA y Be Node revelan cómo se relacionan los jóvenes con las finanzas digitales

La filial turca de BBVA, Be Node y la Fundación de Informática de Turquía han realizado un análisis del uso que hacen los jóvenes de la tecnología financiera. Los resultados muestran su estrecha vinculación con las herramientas digitales, al tiempo que ponen de manifiesto la necesidad de un mayor apoyo en materia de educación financiera.

Dirigido por Faruk Eczacıbaşı, el estudio ha reunido a representantes de la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado, contando además con la colaboración de expertos, tanto de Turquía como del extranjero. Los datos ponen de relieve que los jóvenes recurren de forma intensiva a los canales digitales para gestionar sus necesidades financieras, pero muestran preferencia por aquellas soluciones que resultan prácticas y se adaptan a sus prioridades. Por ejemplo, el 95% de los jóvenes encuestados dispone de una cuenta bancaria, aunque solo la mitad la utiliza con regularidad. Al mismo tiempo, el 84% realiza sus operaciones bancarias a través de dispositivos móviles y el 71% opta por entidades que cuenten con tecnología avanzada y acceso sencillo.

Consciente de esta preferencia, Garanti BBVA ha creado en su 'app' móvil un espacio exclusivo para jóvenes, con promociones y descuentos en ámbitos como la banca, la cultura, las artes y la educación. Además, dado que el 80% prefiere instituciones que ofrecen transferencias gratuitas, los nuevos clientes de Garanti BBVA Young World disfrutan de este servicio sin coste durante seis meses.

El estudio también recoge que los pagos móviles a través de fintechs han pasado del 3% en 2014 al 49% en 2021. Sin embargo, un tercio expresa preocupación por la ciberseguridad y la privacidad. Ceren Acer Kezik, directora general adjunta de Garanti BBVA, subraya que el apoyo del banco al ecosistema fintech permite a los jóvenes integrarse en las finanzas digitales con confianza: “Seguimos implicados en este proceso, ahora que las fintech están ganando autonomía. Nuestro objetivo es que los jóvenes sean protagonistas tanto en el presente financiero como en el futuro”.

La investigación demuestra que los jóvenes tienen un acceso excepcional a la tecnología y hábitos digitales consolidados. Sin embargo, como recuerda la directora general adjunta, necesitan más apoyo y formación financiera para participar de forma significativa. Para lograrlo, la filial turca de BBVA impulsa la educación financiera y proporciona herramientas que facilitan la gestión económica: “Mejorar la alfabetización financiera, fomentar la confianza de los jóvenes en el uso de herramientas digitales y reforzar su autonomía económica son nuestras prioridades. Queremos acompañarlos en cada etapa, comprender intuitivamente sus necesidades y ofrecerles soluciones que les hagan la vida más fácil”, concluye Kezik.