Cristina González del Pino
Hoy
La vida de Milagros Inoa es un relato de superación que desafía las adversidades de una infancia marcada por la pobreza. De la niña que escribía sus deberes en una hoja de papel, -solo una hoja para cada día porque en su familia no había dinero para pagar un cuaderno- solo quedan los recuerdos, esos que ella no olvida porque quiere recordar siempre de dónde viene y cómo fue su infancia. Hoy es una empresaria de éxito, y no ha sido fácil lograrlo.
28 feb 2025
El empoderamiento económico de las mujeres impulsa el desarrollo y la igualdad de género en el mundo. Hace ya 30 años, muchos o pocos según se analicen los retos superados o los que aún quedan por alcanzar, cerca de 200 países suscribieron la Declaración de Beijing, el gran acuerdo internacional que marcó un punto de inflexión en la lucha por la equidad.
13 dic 2024
Más de 280 millones de personas (el 3,60% de la población mundial) han dejado su país de origen para empezar una nueva vida. Son datos del Informe sobre las migraciones en el mundo 2024 de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) que dan una idea de la magnitud del fenómeno migratorio, una realidad que Naciones Unidas resalta celebrando la efeméride del Día Internacional del Migrante, con la que quiere poner en valor las contribuciones de millones de personas migrantes en todo el mundo.
31 oct 2023
Tener un remanente económico para planificar mejor el futuro o afrontar gastos imprevistos no siempre es sencillo. En el caso de emprendedores de escasos recursos, el ahorro formal es una herramienta efectiva para mejorar su calidad de vida porque les permite guardar parte de los excedentes de sus negocios de forma segura.
14 abr 2023
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Día Mundial del Emprendimiento: La formación y la digitalización, claves para emprender
Tras la decisión de emprender hay múltiples motivos: una oportunidad de negocio o simplemente por necesidad. Contar con financiación o con capital, es un paso necesario antes de embarcarse en un emprendimiento. Además, la educación en administración, tecnología y marketing online son un valor añadido para los emprendedores.
07 mar 2023
Los problemas, las inquietudes y los desafíos a los que se enfrentan las más de 1,6 millones de emprendedoras a las que atiende la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) en América Latina son comunes. Estas mujeres de Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá quieren ser dueñas de su futuro e independientes económicamente gracias a sus pequeños negocios. Parten de una situación difícil porque el 86% son vulnerables y un 38% está en situación de pobreza o de pobreza extrema, lo que las hace más susceptibles de sufrir algún imprevisto . Tener ingresos propios mejora su bienestar personal y la educación de sus hijos y reporta beneficios a las comunidades locales, porque si esos negocios van creciendo, generan empleos.