Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Para promover un crecimiento sostenible en el país, BBVA México, González Calvillo (GC), PwC México y el programa para el Medio Ambiente de la ONU, llevaron a cabo la primera edición de la Cumbre ESG México, en la que -con la participación de expertos e invitados de organizaciones como S&P, BlackRock y el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles-, se abordaron los principales aspectos que una empresa debe conocer para incorporar los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo a su modelo de negocio.

El incremento de las temperaturas y del nivel del mar, las sequías y los incendios cada vez más frecuentes y agudizados son algunas de las consecuencias del cambio climático. Desastres naturales que provocan a su vez el desplazamiento de las personas o, lo que es lo mismo: las migraciones climáticas. BBVA ofrece de manera gratuita la posibilidad de indagar más sobre este concepto a través de ‘El desierto de las migraciones climáticas’. Conoce, de la mano de expertos, las claves en el octavo monográfico sobre sostenibilidad de BBVA.

La gestión de alimentos de Ciudad BBVA (Madrid) da un giro a su operativa para alinearse con la estrategia global de sostenibilidad de la entidad. El banco ha equipado su sede principal con un huerto urbano y un centro de procesado propio para el tratamiento de frutas, hortalizas y verduras, que va a permitir incrementar el consumo de productos de proximidad y reducir la generación de residuos.

Video

Ver Video

Dos marionetas acompañarán a los niños y las niñas en el reto de incorporar la sostenibilidad al día a día para que el futuro sea más verde e inclusivo. Beta y Mario ayudarán a través de sus aventuras en ‘Kids’, el nuevo programa de ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA, a que los más pequeños aprendan sobre su papel en el futuro de la humanidad.  Dos personajes de ficción a los que también se suman el actor mexicano Poncho Herrera; los hermanos Roca —propietarios del restaurante El Celler de Can Roca— y expertas como la bióloga y divulgadora Odile Rodríguez de la Fuente, entre otras. A partir del 16 de diciembre el dinamismo y la diversión serán los ejes de un innovador espacio educativo para la generación que liderará el futuro.

BBVA ha sido reconocido por Banktrack como la entidad financiera española líder en materia de derechos humanos en su análisis comparativo ‘The BankTrack Global Human Rights Benchmark 2022’. Con una calificación total de 7,5 puntos, BBVA continúa entre las diez primeras entidades financieras a nivel global en el ránking elaborado por la ONG. El 10 de diciembre se celebra, como cada año, el Día de los Derechos Humanos.

BBVA, el banco más sostenible de Europa por tercer año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Index

Video

Ver Video

El desplazamiento de las personas como consecuencia del cambio climático sobrepasa la legislación jurídica actual sobre migraciones, que necesita reinterpretarse y adaptarse a las nuevas realidades partiendo de la base de que “la migración es un derecho humano”. Esta es una de las conclusiones a las que se ha llegado en el tercer ‘webinar’ sobre sostenibilidad que ha organizado BBVA, y en el que han participado varias expertas en Derecho y migraciones.

BBVA abordará el próximo 29 de noviembre, junto a varias expertas en migraciones, una de las consecuencias del cambio climático: el desplazamiento de las personas. El tercer 'webinar' sobre sostenibilidad de BBVA se enfocará en el alcance actual de las migraciones climáticas, qué medidas se están tomando para evitarlas y cuáles son las posibles soluciones a una problemática que en 2021 -según el Centro de Monitorización sobre Desplazamiento Interno- provocó que cerca de seis millones de personas tuvieran que verse obligadas a dejar sus hogares por el clima.

BBVA ofrece por primera vez y en exclusiva la posibilidad de ver en directo desde la aplicación móvil del banco la charla que el psicoterapeuta Antonio Ríos dará en ‘Aprendemos juntos 2030’. La ‘app’ permite que tanto los no clientes -previo registro como usuario - como los clientes de BBVA puedan visualizar en ‘streaming’ el contenido que formará parte de otro de los vídeos del proyecto sobre educación de BBVA. El doctor ofrecerá su visión sobre las claves, los errores y los límites en la educación de los adolescentes, el próximo viernes 7 de octubre. BBVA es pionero en ofrecer un contenido educativo en directo y en abierto para todos a través de la ‘app’ en España.

El nuevo Marco de Competencia Digital Docente ha acelerado el reloj en los centros educativos de España. De aquí a 2024, el país deberá certificar las competencias digitales de, al menos, el 80 % de los docentes españoles no universitarios. Tres colegios y un instituto han recibido este anuncio en plena transformación digital de sus aulas con innovadoras soluciones para la vuelta al cole y el apoyo de Educación Conectada de BBVA y Fad Juventud.

Video

Ver Video

Para disfrutar del arte es importante entenderlo y valorarlo. Miguel Ángel Cajigal, el historiador de arte conocido como ‘El Barroquista’, ha contado en ‘Aprendemos Juntos’ de BBVA cómo la historia del arte es capaz de recuperar a aquellos artistas que pasaron desapercibidos en su época o que, con el tiempo, han sido olvidados. Y es que el legado social del arte es incalculable.

Video

Ver Video

La diversidad va más allá de respetar y asumir las diferencias. A pesar de que se avanza con políticas para fomentar el pluralismo, existen aún microracismos sociales. Así lo ha asegurado Adriana Boho, creativa digital, estilista de televisión e influencer de moda de origen ecuatoguineano en Aprendemos Juntos, el proyecto educativo de BBVA en el que da las claves para contribuir a poner fin a estas actitudes.

El country manager de BBVA Portugal, Luis Castro e Almeida, ha participado en la Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas, celebrada entre el 27 de junio y el 1 de julio en Lisboa, donde señaló el papel esencial de la banca privada en la conservación de la biodiversidad y los océanos. BBVA trabaja por una pesca sostenible con la organización Marine Stewardship Council en España y ha incluido sus certificaciones en la norma interna del banco sobre actividades sostenibles.

Video

Ver Video

“Con una gotita se puede hacer un mar”. Esto es lo que cree Jorge Muñoz, quien colabora desde hace 10 años como pediatra en la República de Chad (África). Allí realiza una labor social y ayuda a niños y niñas a continuar con sus vidas gracias a su experiencia como sanitario. En ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA, ha hablado sobre cómo la labor de su equipo influye en el futuro de los pequeños y sus familias.

Video

Ver Video

Hay momentos que se graban en la memoria por la importancia a nivel personal de lo que acontece. El exjugador de rugby, François Pienaar tuvo la oportunidad de ser partícipe en 1995 de un acontecimiento, junto al entonces presidente Nelson Mandela, que fue capaz de unir a una sociedad dividida por el apartheid. Así lo cuenta en ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA.

Video

Ver Video

Desde el 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, ‘Aprendemos juntos’ se transforma en ‘Aprendemos juntos 2030’. Este cambio supone el comienzo de una nueva etapa en la iniciativa de BBVA que reforzará y ampliará su compromiso global con las personas y el planeta. Se trata de la mayor plataforma educativa en castellano que cuenta ya con más de siete millones de suscriptores y cuyos vídeos superan los 1.800 millones de visualizaciones.

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) ha participado un año más en la reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66) de las Naciones Unidas, para compartir su experiencia en la lucha por el desarrollo económico y social de las mujeres. La responsable de Sostenibilidad y Empoderamiento de la Mujer de la Fundación, Laura Fernández Lord, ha destacado durante su intervención que ofrecer “soluciones innovadoras a mujeres vulnerables para que puedan implementar medidas de adaptación al cambio climático y beneficiarse de asistencia técnica y digitalización podría aumentar su desempeño en un 30% y sacar de la pobreza a 150 millones de personas”.

Un total de 100 jóvenes de entre 16 y 19 años han formado parte en Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla del proyecto ‘Liderazgo y Empresa’ impulsado por BBVA y la Fundación Inspiring Girls. Esta iniciativa de formación interdisciplinar busca dotar a las chicas de herramientas que refuercen sus aptitudes como líderes para alcanzar sus objetivos de futuro. En uno de los módulos, las estudiantes han trabajado aspectos relacionados con la independencia financiera de la mano de directivas de BBVA, que han compartido con las jóvenes su experiencia y retos profesionales, así como algunos conceptos asociados a la salud financiera.

REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI, ha convocado a representantes de BBVA, BNP Paribas, ING y Santander para compartir la visión de la banca en materia LGTBI. El acto, celebrado en la sede madrileña de BBVA, ha contado con la participación de Carlos Torres Vila, presidente de la entidad, quien ha destacado que “en BBVA tenemos la convicción de que la diversidad enriquece a nuestra organización”. Adicionalmente han participado Eva Murciano, directora de RR.HH. del Banco Central Europeo; y José Mª Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca.