Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Objetivos de Desarrollo Sostenible

A través de esta alianza con TV Perú, la entidad financiera busca aumentar el alcance e impacto de su proyecto 'Aprendemos Juntos 2030', esta vez con una nueva iniciativa dirigida a los pequeños de la casa. Se trata de 'Aprendemos Juntos Kids', un programa que busca educar a las nuevas generaciones sobre su importante rol en el futuro de la humanidad.

El cambio climático es una realidad. Un hecho que se percibe y se siente por el aumento de las temperaturas, el incremento del nivel del mar, las sequías y los incendios. Este escenario de emergencia tiene numerosas consecuencias pero, sin duda, uno de los mayores impactos son las migraciones climáticas. BBVA te ofrece la oportunidad de ahondar más sobre ellas en este monográfico de descarga gratuita.

71:25 Audio

Escuchar Audio

Yuval Noah Harari es considerado como uno de los pensadores más influyentes y reconocidos del siglo XXI por su capacidad para articular conceptos complejos y abordar con naturalidad temas trascendentales, convirtiéndose en uno de los intelectuales más destacados de nuestra era. Su enfoque único, que combina la historia, la filosofía y la ética con la investigación científica, se refleja en una prosa cautivadora que desafía las narrativas tradicionales y plantea preguntas profundas sobre la naturaleza humana, la evolución y el futuro de nuestra especie.

76:40 Audio

Escuchar Audio

Si alguien conoce bien las claves para transformar el mundo es el profesor e ingeniero Carlos Mataix. “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, para mí tiene el valor de ser un elemento que nos une: es una agenda consensuada por 193 países en la que participaron todos los sectores de la sociedad; y une aspiraciones que tenemos los países y las comunidades y que, hasta entonces, viajaban por separado”, sostiene con emoción.

49:46Audio

Escuchar Audio

Thubten Wangchen es un monje budista tibetano cuya vida está dedicada a la búsqueda de la paz y la libertad, tanto para su propio pueblo tibetano como para el mundo en general. Desde muy joven se vio obligado a abandonar su hogar y buscar refugio en las calles de la India debido a la difícil situación en el Tíbet. Una experiencia que lejos de detenerle, abrió su corazón fortaleciendo una profunda conexión con el budismo y su mensaje de compasión y sabiduría.

El reto de la diversidad es uno de los pilares transformadores para cualquier empresa. En el caso de BBVA, asegurar un entorno de trabajo diverso en el sentido más amplio del término permite adaptarse mejor a las necesidades del conjunto heterogéneo de clientes y ofrecer un servicio más completo.

El 'vamping es un término que proviene de las palabras en inglés ‘vampire’ (vampiro, animal activo por la noche) y ‘texting’ (envío de mensajes) y se refiere a la práctica, llevada a cabo en su mayoría por adolescentes, que consiste en hacer un uso excesivo de los aparatos electrónicos como el móvil, el portátil, la ‘tablet’, la consola... justo antes de dormir. De esta manera, el descanso se ve mermado debido a la reducción de horas necesarias de sueño y a los efectos en nuestro cuerpo que produce la luz de las pantallas. Este fenómeno está provocando que muchos jóvenes sufran de insomnio precoz.

Las marcas más sostenibles aumentaron un 31% su valor en 2022 con respecto al año anterior, más que las 100 compañías más valiosas a nivel global, según la consultora Kantar. Frente a la emergencia climática, las empresas que buscan dar solución a crisis como el agua o el hambre o que incorporan los criterios ESG en su visión de negocio no solo apuestan por las personas y el planeta, sino que también potencian su imagen de marca y sus beneficios.

Para promover un crecimiento sostenible en el país, BBVA México, González Calvillo (GC), PwC México y el programa para el Medio Ambiente de la ONU, llevaron a cabo la primera edición de la Cumbre ESG México, en la que -con la participación de expertos e invitados de organizaciones como S&P, BlackRock y el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles-, se abordaron los principales aspectos que una empresa debe conocer para incorporar los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo a su modelo de negocio.

El incremento de las temperaturas y del nivel del mar, las sequías y los incendios cada vez más frecuentes y agudizados son algunas de las consecuencias del cambio climático. Desastres naturales que provocan a su vez el desplazamiento de las personas o, lo que es lo mismo: las migraciones climáticas. BBVA ofrece de manera gratuita la posibilidad de indagar más sobre este concepto a través de ‘El desierto de las migraciones climáticas’. Conoce, de la mano de expertos, las claves en el octavo monográfico sobre sostenibilidad de BBVA.

La gestión de alimentos de Ciudad BBVA (Madrid) da un giro a su operativa para alinearse con la estrategia global de sostenibilidad de la entidad. El banco ha equipado su sede principal con un huerto urbano y un centro de procesado propio para el tratamiento de frutas, hortalizas y verduras, que va a permitir incrementar el consumo de productos de proximidad y reducir la generación de residuos.

Video

Ver Video

Dos marionetas acompañarán a los niños y las niñas en el reto de incorporar la sostenibilidad al día a día para que el futuro sea más verde e inclusivo. Beta y Mario ayudarán a través de sus aventuras en ‘Kids’, el nuevo programa de ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA, a que los más pequeños aprendan sobre su papel en el futuro de la humanidad.  Dos personajes de ficción a los que también se suman el actor mexicano Poncho Herrera; los hermanos Roca —propietarios del restaurante El Celler de Can Roca— y expertas como la bióloga y divulgadora Odile Rodríguez de la Fuente, entre otras. A partir del 16 de diciembre el dinamismo y la diversión serán los ejes de un innovador espacio educativo para la generación que liderará el futuro.

BBVA ha sido reconocido por Banktrack como la entidad financiera española líder en materia de derechos humanos en su análisis comparativo ‘The BankTrack Global Human Rights Benchmark 2022’. Con una calificación total de 7,5 puntos, BBVA continúa entre las diez primeras entidades financieras a nivel global en el ránking elaborado por la ONG. El 10 de diciembre se celebra, como cada año, el Día de los Derechos Humanos.

BBVA, el banco más sostenible de Europa por tercer año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Index

Video

Ver Video

El desplazamiento de las personas como consecuencia del cambio climático sobrepasa la legislación jurídica actual sobre migraciones, que necesita reinterpretarse y adaptarse a las nuevas realidades partiendo de la base de que “la migración es un derecho humano”. Esta es una de las conclusiones a las que se ha llegado en el tercer ‘webinar’ sobre sostenibilidad que ha organizado BBVA, y en el que han participado varias expertas en Derecho y migraciones.

BBVA abordará el próximo 29 de noviembre, junto a varias expertas en migraciones, una de las consecuencias del cambio climático: el desplazamiento de las personas. El tercer 'webinar' sobre sostenibilidad de BBVA se enfocará en el alcance actual de las migraciones climáticas, qué medidas se están tomando para evitarlas y cuáles son las posibles soluciones a una problemática que en 2021 -según el Centro de Monitorización sobre Desplazamiento Interno- provocó que cerca de seis millones de personas tuvieran que verse obligadas a dejar sus hogares por el clima.

BBVA ofrece por primera vez y en exclusiva la posibilidad de ver en directo desde la aplicación móvil del banco la charla que el psicoterapeuta Antonio Ríos dará en ‘Aprendemos juntos 2030’. La ‘app’ permite que tanto los no clientes -previo registro como usuario - como los clientes de BBVA puedan visualizar en ‘streaming’ el contenido que formará parte de otro de los vídeos del proyecto sobre educación de BBVA. El doctor ofrecerá su visión sobre las claves, los errores y los límites en la educación de los adolescentes, el próximo viernes 7 de octubre. BBVA es pionero en ofrecer un contenido educativo en directo y en abierto para todos a través de la ‘app’ en España.

El nuevo Marco de Competencia Digital Docente ha acelerado el reloj en los centros educativos de España. De aquí a 2024, el país deberá certificar las competencias digitales de, al menos, el 80 % de los docentes españoles no universitarios. Tres colegios y un instituto han recibido este anuncio en plena transformación digital de sus aulas con innovadoras soluciones para la vuelta al cole y el apoyo de Educación Conectada de BBVA y Fad Juventud.