El country manager de BBVA Portugal, Luis Castro e Almeida, ha participado en la Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas, celebrada entre el 27 de junio y el 1 de julio en Lisboa, donde señaló el papel esencial de la banca privada en la conservación de la biodiversidad y los océanos. BBVA trabaja por una pesca sostenible con la organización Marine Stewardship Council en España y ha incluido sus certificaciones en la norma interna del banco sobre actividades sostenibles.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivos de Desarrollo Sostenible
¿Cómo repercuten los pequeños gestos en los países menos desarrollados?
“Con una gotita se puede hacer un mar”. Esto es lo que cree Jorge Muñoz, quien colabora desde hace 10 años como pediatra en la República de Chad (África). Allí realiza una labor social y ayuda a niños y niñas a continuar con sus vidas gracias a su experiencia como sanitario. En ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA, ha hablado sobre cómo la labor de su equipo influye en el futuro de los pequeños y sus familias.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Educar para el futuro: Por qué enseñar programación en los colegios
Hadi Partovi se crio en Irán en tiempos de guerra. En busca de una vía de escape con la que aislarse del conflicto bélico, decidió aprender a programar de manera autodidacta. Hoy, tras una exitosa carrera profesional, cuenta en ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA cómo trata de acercar a los niños y niñas al mundo de la informática desde la escuela.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
François Pienaar y su experiencia en el Mundial de Rugby que unió a Sudáfrica gracias a Mandela
Hay momentos que se graban en la memoria por la importancia a nivel personal de lo que acontece. El exjugador de rugby, François Pienaar tuvo la oportunidad de ser partícipe en 1995 de un acontecimiento, junto al entonces presidente Nelson Mandela, que fue capaz de unir a una sociedad dividida por el apartheid. Así lo cuenta en ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
'Aprendemos juntos' abre una etapa de contenidos globales comprometidos con el planeta y la sociedad
Desde el 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, ‘Aprendemos juntos’ se transforma en ‘Aprendemos juntos 2030’. Este cambio supone el comienzo de una nueva etapa en la iniciativa de BBVA que reforzará y ampliará su compromiso global con las personas y el planeta. Se trata de la mayor plataforma educativa en castellano que cuenta ya con más de siete millones de suscriptores y cuyos vídeos superan los 1.800 millones de visualizaciones.
En lo que va corrido de 2022, más de 560 colaboradores de BBVA que hacen parte del programa Voluntarios han participado en iniciativas enfocadas en apoyo a la educación, al cuidado del medio ambiente y al desarrollo de comunidades vulnerables en Cúcuta, Bucaramanga, Cali, Medellín, Pereira y Bogotá beneficiando a más de 2.100 colombianos.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que incluye reparar, reutilizar, renovar y reciclar materiales y productos para prolongar su vida útil y lograr una mejor producción de bienes y servicios.
Impactar positivamente en el medioambiente y la comunidad y ser transparente e incluir la diversidad en su organización son rasgos esenciales para entrar en el radar de las agencias de calificación ESG, aquellas que miden la sostenibilidad de las empresas. Los inversores lo tienen cada vez más en cuenta.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Apoyar a las mujeres frente al cambio climático podría sacar de la pobreza a 150 millones de personas
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) ha participado un año más en la reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66) de las Naciones Unidas, para compartir su experiencia en la lucha por el desarrollo económico y social de las mujeres. La responsable de Sostenibilidad y Empoderamiento de la Mujer de la Fundación, Laura Fernández Lord, ha destacado durante su intervención que ofrecer “soluciones innovadoras a mujeres vulnerables para que puedan implementar medidas de adaptación al cambio climático y beneficiarse de asistencia técnica y digitalización podría aumentar su desempeño en un 30% y sacar de la pobreza a 150 millones de personas”.
Un total de 100 jóvenes de entre 16 y 19 años han formado parte en Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla del proyecto ‘Liderazgo y Empresa’ impulsado por BBVA y la Fundación Inspiring Girls. Esta iniciativa de formación interdisciplinar busca dotar a las chicas de herramientas que refuercen sus aptitudes como líderes para alcanzar sus objetivos de futuro. En uno de los módulos, las estudiantes han trabajado aspectos relacionados con la independencia financiera de la mano de directivas de BBVA, que han compartido con las jóvenes su experiencia y retos profesionales, así como algunos conceptos asociados a la salud financiera.
REDI, la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI, ha convocado a representantes de BBVA, BNP Paribas, ING y Santander para compartir la visión de la banca en materia LGTBI. El acto, celebrado en la sede madrileña de BBVA, ha contado con la participación de Carlos Torres Vila, presidente de la entidad, quien ha destacado que “en BBVA tenemos la convicción de que la diversidad enriquece a nuestra organización”. Adicionalmente han participado Eva Murciano, directora de RR.HH. del Banco Central Europeo; y José Mª Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca.
Las actividades del día a día generan emisiones de dióxido de carbono. Si bien las industrias impactan más que las personas, es importante ser conscientes de las emisiones vinculadas a la vida diaria para mitigar los efectos del consumo humano en el medio ambiente.
Los expertos calculan que hacia el año 2050 seis de las siete mayores economías del mundo serán países emergentes. Su rápido crecimiento implica un desafío: la sostenibilidad. Gobiernos sólidos, inversión de multinacionales que ayuden a expandir los criterios sostenibles y ciudadanos concienciados son la hoja de ruta.
29:08 Audio
Esta semana en Blink hablamos de diversidad, concretamente de los Employee Resource Group que ha creado BBVA. Se trata de organizaciones impulsadas por empleados y empleadas para promover la diversidad y fomentar la afinidad y el valor de las relaciones personales entre personas con intereses comunes.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
La situación socioeconómica del hogar y el apoyo familiar son determinantes para el éxito de la educación online
Los apoyos familiares resultan determinantes para el éxito de la enseñanza híbrida (online-presencial), impuesta durante el último curso debido a la pandemia. Cuando ese apoyo o ese ambiente familiar fallan, se observan las mayores brechas educativas entre pares, más incluso que otras destacadas como las que tienen que ver con carencias materiales como el acceso limitado a dispositivos, según se desprende de una investigación que se ha presentado en el marco del proyecto educativo Educación Conectada de BBVA y Fad.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
España, segundo país del mundo en contribución privada al desarrollo, gracias a la Fundación Microfinanzas BBVA
Las organizaciones sin ánimo de lucro españolas han contribuido con casi 4.000 millones de dólares al desarrollo de las regiones menos favorecidas del planeta, según los últimos datos publicados por la OCDE. La Fundación Microfinanzas BBVA, que aportó 3.621 millones, es la principal responsable de que España ocupe el segundo lugar del mundo en este 'ranking' que encabeza Estados Unidos.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
El cuento para niños de ‘Aprendemos juntos’ recibe el premio El Chupete 2021
El proyecto educativo de BBVA ‘Aprendemos juntos’ vuelve a sumar otro galardón. En esta ocasión, ‘Todo saldrá bien’, el cuento de animación para niños con el que BBVA dio la bienvenida a 2021, ha sido reconocido por el Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete. Estos distintivos, promovidos por profesionales del mundo de la comunicación y de la educación, reconocen cada año a los mejores trabajos creativos dirigidos al público infantil. Desde su lanzamiento en 2018, ‘Aprendemos juntos’ ha sido reconocido con diferentes galardones, en los que destaca el reconocimiento por la ONU por su contribución a los ODS, el Gran Premio Eficacia o el reciente galardón en la primera edición de los YouTube Works Award.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Un profesor jubilado y otro en activo charlan sobre los cambios en educación en España
La pandemia ha transformado la enseñanza en poco tiempo. La tecnología es uno de los factores más destacados que comentan Francisco Caballero y María Medina, dos profesores que han enseñado en épocas muy distintas. Su irrupción (tabletas, ordenadores con proyector…) ha sido uno de los hitos en el sistema educativo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Cuatro mujeres que fueron clave para la redacción de los Derechos Humanos
Eleanor Roosevelt, Hansa Mehta, Minerva Bernardino o Marie-Hélène Lefaucheux son nombres propios para recordar el 10 de diciembre, aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El texto más traducido del mundo proclama, en esencia, que todos los seres humanos, sin distinción, somos iguales.
Este año el 'Día de los Derechos Humanos' se celebra bajo el lema 'igualdad, inclusión y no discriminación', el cual protege a los grupos más vulnerables: niños, mujeres, pueblos indígenas, personas LGBTI, migrantes y personas con capacidades diferentes.
“Como padres, nos faltan herramientas para saber apoyar de la mejor manera a nuestros hijos LGTBI”. Habla Luz Martín, empleada de BBVA, al recordar cómo afrontó la transición de género de su hijo. Miedos, dudas, inseguridades y falta de referentes son las grandes dificultades a las que se enfrentan los padres y madres de hijos LGTBI cuando les hacen partícipes de cómo se sienten. Be Yourself, el grupo de trabajo de BBVA para la diversidad LGTBI, ha organizado una charla en el marco de los Diversity Days de la entidad para reflexionar sobre cómo la educación y la concienciación social son esenciales para gestionar estas situaciones.
El 35% de las mujeres ha experimentado alguna vez violencia física o sexual, según Naciones Unidas. El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), declarado por la ONU en 1999, visibiliza un problema que sigue siendo alarmante. BBVA, en solidaridad y con motivo de este día, ilumina su principal sede corporativa.
Intrama recoge en su informe anual los casos de éxito de más de 30 empresas españolas con las mejores prácticas en Diversidad e Inclusión, entre las que se encuentra BBVA. La consultora global de recursos humanos destaca de la entidad financiera la alineación estratégica de las políticas de diversidad, la comunicación de sus proyectos y la formación dirigida a su plantilla en esta materia.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
¿Qué es una pandemia y cuántas ha habido a lo largo de la historia?
Viruela, peste, cólera, tifus, VIH… Epidemias y pandemias han azotado a la humanidad desde que el mundo es mundo. La lucha contra la actual, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, se diferencia de las anteriores en la conexión global que facilita el contagio, pero también en una respuesta científica con una coordinación y una inversión sin precedentes.
La adopción de las tecnologías digitales es cada vez más universal. Si en 2019 un 9,28% de la población española declaraba no haberse conectado a Internet en los últimos tres meses, esa cifra se reduce cerca de 2,5 puntos porcentuales (6,79%) en 2020. Un dato más favorable que el de la media europea, con un 13% de personas “desconectadas”. Y más concretamente en el caso de los jóvenes, que en España muestran mejores resultados que sus pares europeos. La población española no presenta brechas de género importantes en sus capacidades digitales relacionadas con la comunicación e información pero sí con el manejo de software y la resolución de problemas. Y se observan diferencias por edad en varias dimensiones. Estas son algunas de las conclusiones de un reciente análisis de BBVA Research ‘Competencias digitales en España. Un enfoque desde la diversidad’, publicado durante los Diversity Days de BBVA.
El porcentaje de participación de mujeres en áreas y carreras de ciencias, ingeniería y tecnología es todavía bajo a nivel regional y hay mucho camino por recorrer. En esa línea, y como parte de su compromiso con la diversidad, BBVA en Perú organizó el evento 'Women in Tech & Banking'. El objetivo es seguir impulsando entre las mujeres el interés en el ámbito tecnológico, derribar barreras y estereotipos, y atraer a la mayor cantidad de talento femenino al banco.
“En BBVA somos más de 100.000 personas en más de 25 países, con una gran diversidad de culturas, experiencias, creencias, idiomas... Esta diversidad es parte fundamental de la receta de nuestro éxito, y nos hará más fuertes para afrontar los retos y oportunidades que tenemos por delante”, ha afirmado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, en el evento central de los Diversity Days de la entidad. Unas jornadas internas que se celebran por segundo año consecutivo para compartir los importantes avances en términos de diversidad e inclusión y para crear un espacio de aprendizaje para todos los empleados y empleadas del Grupo.
El 70% de los trastornos mentales comienzan antes o durante la adolescencia. ¿Cuáles son los riesgos de no cuidar la salud mental de los adolescentes? ¿Cuándo es el momento de pedir ayuda profesional?
Científicos, representantes de la sociedad civil y directivos de empresas con impacto social hacen un llamamiento, bajo el paraguas de la ONU, al mundo de los negocios para que se comprometa a establecer objetivos basados en la ciencia que mantengan el aumento de la temperatura global dentro de los límites fijados por el Acuerdo de París.
Según el estudio de 'Diversity wins. How inclusion matters' de McKinsey & Company, hoy en día las empresas con una mayor diversidad étnica y cultural tienen un 36% más de probabilidades de conseguir una rentabilidad por encima de la media; en el caso de la diversidad de género, esas probabilidades llegan hasta al 25%.