Cuarenta emprendedores sociales colombianos de 10 ciudades del país formarán parte del programa BBVA Momentum 2019. La mitad de ellos son emprendimientos liderados por mujeres. Durante 21 semanas recibirán formación para actualizar y potenciar la actividad de sus empresas.
Sostenibilidad y Banca Responsable
Sostenibilidad y Banca Responsable
Jóvenes
Jóvenes de siete nacionalidades recorrerán Canarias con BBVA y el proyecto formativo Ruta Siete
El próximo 27 de julio dará comienzo la novena edición del programa formativo y de voluntariado Ruta Siete ULPGC, organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Universitaria de Las Palmas, que cuenta con el impulso de BBVA. Este proyecto está adquiriendo mayor calado fuera de nuestras fronteras. Entre los 45 seleccionados para recorrer en 35 días las Islas Canarias se encuentran jóvenes de siete nacionalidades diferentes: Alemania, Argentina, Austria, Colombia, Marruecos, Perú y España. Y también dentro de nuestro país los orígenes son muy diferentes, ya que en esta ocasión habrá representantes de 11 comunidades autónomas. Los seleccionados han sido elegidos entre los más de 2.000 jóvenes que presentaron su candidatura, unas cifras que han supuesto un récord de inscritos.
Uno de los grandes retos a los que se enfrentan los emprendedores es conseguir que su proyecto tenga la visibilidad que necesita para llamar la atención de los clientes y destacar en su mercado. Una estrategia de comunicación acertada es fundamental para la buena marcha del negocio.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
¿Qué hace BBVA para promover el trabajo decente y el crecimiento económico?
Casi la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 dólares estadounidenses diarios, mientras que la tasa mundial de desempleo alcanza el 5,7%. Puede parecer un bajo porcentaje, pero tener un trabajo no implica en muchos lugares del planeta que se tenga la capacidad para salir de la pobreza. Por eso, su erradicación depende de que toda la sociedad pueda encontrar empleos estables y remunerados de forma digna. Esta es la finalidad del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 8 de Naciones Unidas: “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. Un Objetivo por el que BBVA trabaja diariamente no sólo de forma interna con sus empleados, sino que también impulsa su consecución a través de su modelo de negocio.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, el 13% de la población mundial aún no tiene acceso a servicios modernos de electricidad. Es por eso que, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) el número 7 se propone garantizar el acceso de toda la población a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna. Como parte de su compromiso con los objetivos de Naciones Unidas BBVA en Argentina promueve oportunidades sustentables y de protección ambiental en todos sus edificios y red de sucursales.
BBVA desarrolla en Colombia iniciativas sostenibles para promover prácticas de reciclaje, ahorro de recursos naturales y el apoyo a ideas de negocio medioambientales.
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el fin de fomentar la conciencia y la acción global en favor de la protección del medio ambiente. BBVA en Paraguay se suma a esta celebración iluminando de verde su casa matriz en un gesto que representa su compromiso con esta causa.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre la importancia del cuidado del ecosistema. Para 2019 el tema seleccionado gira en torno a la contaminación del aire. ¿En qué forma puede contribuir una entidad financiera a este objetivo?
BBVA lanza una línea de préstamo promotor destinada a la construcción de viviendas de alta eficiencia energética. Con este nuevo producto, BBVA avanza en su apuesta decidida en materia de sostenibilidad y financiación verde.
Tres mil personas de once ciudades de la Costa Caribe colombiana, fueron capacitadas en finanzas personales, en el marco del programa de Educación Financiera de BBVA en Colombia.