BBVA premiará con 300.000 euros a los cuatro mejores proyectos presentados a través de la Iniciativa Solidaria Accionistas BBVA 2024. El banco lanza, por cuarto año consecutivo, una convocatoria de ayudas abierta a todas las ONGs y entidades y dirigida a contribuir frente a algunos de los principales retos sociales actuales. Los fondos se destinarán a apoyar a organizaciones que trabajen en los ámbitos de protección del medioambiente y crecimiento inclusivo.
Compromiso
BBVA y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han llegado a un acuerdo para que Cesce, a través su Póliza Verde de Inversión, respalde la financiación de dos proyectos verdes de Opdenergy en Estados Unidos. El importe de la operación, que se ha realizado de manera conjunta con el ICO asciende a 82,6 millones de euros. Además, BBVA actúa como entidad financiadora junto con el ICO, como banco coordinador y agente de la operación frente a CESCE.
En alianza con la Asociación Civil Mujeres 2000, BBVA organizó un encuentro con las emprendedoras de esta ONG donde pudieron compartir sus experiencias en la gestión de sus emprendimientos. Gracias a un programa de capacitación integral, consiguieron independencia, autonomía y empoderamiento personal.
Oscar Gemignani (BBVA): “El principal actor para la descarbonización van a ser las empresas y pymes”
En un encuentro sobre financiación de proyectos sostenibles, el gerente de Sostenibilidad y Partners de BBVA en Argentina explicó los pilares estratégicos de la entidad, la formación de talento en materia sostenible y cómo impacta la creación de productos para los diferentes segmentos de clientes.
Opinión

Antoni Ballabriga
Director global de Negocio Responsable en BBVA
Opinión
La pasada semana fue una semana para poner luz a los avances, a los compromisos y a los enormes retos que tenemos para construir un mundo más verde e inclusivo. Un año más la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York ha sido el marco de referencia para acoger el SDGs Summit y la New York Climate Week incluyendo un amplísimo número de iniciativas y eventos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la acción climática.

Antoni Ballabriga
Director global de Negocio Responsable en BBVA
BBVA México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey a través del Consorcio de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento UNAM-TEC, lanzan el Primer Reto Nacional de Sostenibilidad que mediante la sinergia de diversos actores públicos y privados, pretende hallar una solución que reduzca la problemática socio-ambiental que presenta el sargazo en el Caribe mexicano.
BBVA inicia una nueva etapa de su podcast sobre sostenibilidad. Y lo hace dando voz a expertas y expertos en materias como la eficiencia energética, la movilidad, el turismo o la educación. A través de una serie de charlas con profesionales de ECODES, booking .com o Faconauto (Federación Asociaciones de Concesionarios de la Automoción en España), el banco quiere ayudar a resolver las posibles dudas que la sociedad pueda tener -sobre cuestiones de su día a día vinculadas a la sostenibilidad- desde su formato de audio. La nueva temporada de ‘Futuro sostenible’ comenzará el 14 de septiembre.
09:30 Audio
El ahorro de costes y la mejora de la reputación de marca son solo dos de los principales beneficios que encuentran los empresarios que apuestan por la sostenibilidad a todos los niveles, un objetivo al que es imprescindible que se sumen también las pequeñas y medianas empresas. En este podcast, te contamos la historia de Fama Sofás, una empresa que ha apostado fuertemente por la economía circular en su cadena de valor.
BBVA en Perú ha sido reconocido este año por la prestigiosa revista Euromoney como el mejor banco ESG (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en inglés) por su continuo esfuerzo e inversión para reducir su huella de carbono, así como por las diferentes alternativas de financiación sostenible que ofrece a sus clientes.
En alianza con la Asociación Civil Mujeres 2000, BBVA organizó un encuentro con las emprendedoras de esta ONG donde pudieron compartir sus experiencias en la gestión de sus emprendimientos. Gracias a un programa de capacitación integral, consiguieron independencia, autonomía y empoderamiento personal.
En un mundo digital, no dejar a nadie atrás se ha convertido en un reto para las organizaciones que trabajan por un desarrollo inclusivo, igualitario y sostenible como la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). La entidad ha organizado un acto presidido por la Reina donde ha mostrado algunas de las herramientas tecnológicas que ayudan a mejorar la vida de las personas vulnerables y cómo las está utilizando para atender a millones de microemprendedores en América Latina.
Bancamía -entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA-, BBVA en Colombia y RCN Radio realizaron la entrega del premio ‘La Microempresa del Año’, en el marco de los 15 años de creación de Bancamía. Esta primera edición fue un reconocimiento al valioso aporte que hacen las microempresarias y microempresarios con sus emprendimientos al desarrollo económico del país, generando el 63% del empleo nacional y aportando a la transformación de comunidades.
BBVA y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han llegado a un acuerdo para que Cesce, a través su Póliza Verde de Inversión, respalde la financiación de dos proyectos verdes de Opdenergy en Estados Unidos. El importe de la operación, que se ha realizado de manera conjunta con el ICO asciende a 82,6 millones de euros. Además, BBVA actúa como entidad financiadora junto con el ICO, como banco coordinador y agente de la operación frente a CESCE.
Según los últimos datos del INE, Portugal cuenta con más de 1.350.000 empresas que generan un volumen de negocio que roza los 440 mil millones de euros. BBVA, en su objetivo de acompañar al tejido empresarial luso en su transición sostenible, ha logrado ser “pionero en ayudar a las empresas portuguesas en su camino hacia la sostenibilidad”. Así lo ha afirmado el ‘country manager’ de BBVA en Portugal, Luis Castro e Almeida, en un encuentro con más de mil participantes y empresas del sector de la energía o las nuevas tecnologías aplicadas al medioambiente referentes de Portugal.
07:48 Audio
Objetivos de Desarrollo Sostenible
'Podcast': Una tarta para ayudar a entender los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En este 'podcast' de Futuro sostenible vamos a hablar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
El nuevo panorama social y medioambiental del planeta ha hecho que los empleos relacionados con la sostenibilidad sean cada vez más demandados por las empresas. Pero ¿cuál es la formación adecuada para especializarse? Los expertos insisten en una formación multidisciplinar.
Vivimos un momento de la historia en el que es imperativo cambiar nuestros hábitos para hacerlos más sostenibles y cambiar así nuestra relación con el medioambiente y los recursos naturales. Esta es la única manera de lidiar con el reto del cambio climático al que nos enfrentamos como sociedad.
Plan de Acción e Inversiones ODS
Las oportunidades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para las pymes
La economía circular, el impulso de la energía renovable, la eficiencia energética o los negocios inclusivos son el presente y futuro. Por este motivo, es importante que las pymes conozcan cómo abordar la transformación hacia modelos de producción y negocio sostenibles. BBVA muestra las herramientas para la transición ecológica en uno de sus monográficos sobre sostenibilidad.
La gestión transversal de la sostenibilidad, teniendo en cuenta la perspectiva económica, social y medioambiental, se ha convertido en una oportunidad para avanzar en el camino de las pymes hacia la descarbonización. La reducción de la huella de carbono y la aplicación de la economía circular son dos de los puntos esenciales para lograr ese objetivo. Así lo recoge el monográfico sobre sostenibilidad de BBVA, una guía de ayuda para la transición ecológica de las pequeñas y medianas empresas.
BBVA ha sido reconocido por la Corporación Financiera Internacional (IFC) como el primer 'EDGE Champions' de la banca peruana, tras haber certificado más de 250,000 metros cuadrados de construcción sostenible bajo los parámetros EDGE.
La revista Semana Económica llevó a cabo la primera edición de sus premios “ESG y Sostenibilidad” con el objetivo de reconocer los mejores proyectos sostenibles del sector empresarial y sector público peruano. BBVA destacó en la categoría de “Innovación en Sostenibilidad” por su Crédito Hipotecario Verde.
El Crédito Hipotecario Verde de BBVA en Perú sigue marcando hitos en materia de sostenibilidad en el país. Este año las colocaciones han pasado los 120 millones de soles y la entidad financiera espera duplicar dicha cifra al cierre del 2022.
BBVA y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han llegado a un acuerdo para que Cesce, a través su Póliza Verde de Inversión, respalde la financiación de dos proyectos verdes de Opdenergy en Estados Unidos. El importe de la operación, que se ha realizado de manera conjunta con el ICO asciende a 82,6 millones de euros. Además, BBVA actúa como entidad financiadora junto con el ICO, como banco coordinador y agente de la operación frente a CESCE.
Garanti BBVA, en el marco de sus esfuerzos por aumentar la financiación de proyectos de energías renovables, ha concedido 36,1 millones de euros de financiación a Galatya Energy Production Inc. para la central eólica de Işıklar.