

En los océanos del planeta están algunos de los vertederos más grandes del mundo y es allí donde Nacho Dean busca documentar el estado de los ecosistemas marinos. La expedición que lidera este naturalista y divulgador malagueño se centra en la contaminación por plásticos y microplásticos, unas partículas tan pequeñas que en muchas ocasiones son imperceptibles a simple vista. Dean colabora, a través del proyecto 'La España Azul', con Aprendemos juntos 2030 de BBVA en una iniciativa para fomentar la educación medioambiental entre los más jóvenes.
La institución atiende a una media de 160.000 personas en la Comunidad de Madrid, donde el 15% de la población está en riesgo de exclusión social. La inflación de los alimentos ha provocado que cada vez sean más las personas que soliciten ayuda, a pesar de tener trabajo, porque no pueden llegar a fin de mes. BBVA Asset Management apoyó la labor de la Fundación Banco de Alimentos Madrid a través de la donación de 35.000 euros, dentro de la III Convocatoria Solidaria BBVA Fondo Futuro Sostenible. Este reconocimiento permitió que la fundación pudiera adquirir una furgoneta refrigerada y frigorífica, para el transporte seguro de los alimentos, y una cámara frigorífica en la delegación del Banco de Alimentos de Madrid en Alcalá de Henares.
Conservación de la biodiversidad
La misión de conservar los humedales para preservar la biodiversidad en Colombia
Las iniciativas, en las que BBVA ha colaborado, han supuesto además una mejora de la calidad de vida de las comunidades locales: se ha garantizado el suministro de agua de calidad a más de 12 millones de personas.
''Muchas veces he llorado de cansancio y preocupación pero también de alegría al ver que mi sueño se iba haciendo realidad''.
Cabras y ovejas pastan por bosques de Girona. Sin saberlo, estas brigadas animales reducen el riesgo de incendios y crean zonas seguras y estratégicas para los bomberos.
El investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV) estudia desde 2017 cómo construir edificios más seguros y robustos, evitando el colapso progresivo de su estructura.
Más de 3.000 niños que no tienen familia o que han sufrido maltrato han pasado ya por la Fundación Acrescere.