El cambio climático es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la humanidad. Cambios bruscos de temperatura, hambrunas, enfermedades e inundaciones son algunas de las evidencias que demuestran que las alteraciones del clima no son ningún mito. Estas consecuencias podrían agravarse si no conseguimos reducir el efecto invernadero tal y como advierte Matthew Liao en el libro El próximo paso. La vida exponencial, que se puede descargar gratuitamente en la web del proyecto OpenMind de BBVA.
Sostenibilidad y Banca Responsable
Sostenibilidad y Banca Responsable
BBVA Francés logró la certificación de su Sistema de Gestión Ambiental, bajo la norma ISO 14.001:2015, implementado en la Torre BBVA, tres edificios centrales de la ciudad de Buenos Aires y 89 sucursales.
Quien visita o vive en la Ciudad de México convive con la idea de que esta gran urbe no sería la misma sin sus jardines, glorietas y bosques. Poco a poco, el crecimiento de la Ciudad ha dejado de lado estas áreas. En este sentido, recobrar y rehabilitar espacios verdes ha sido una de las tareas más importantes de responsabilidad social corporativa de las cuales BBVA Bancomer ha tomado la bandera para ser líder en negocio responsable, pero sobre todo un buen vecino corporativo.
Pensar en una vivienda es todo un reto y su ejecución representa un gran esfuerzo y compromiso para la persona y para la institución financiera que dará el préstamo. Acudir a un banco para la contratación de una hipoteca es una decisión que, generalmente, ha tenido su tiempo de evaluación. Los requisitos suelen ser varios, muchos de ellos se desconocen y en ocasiones la concesión de la financiación puede urgir. Por eso, es importante informase bien de lo que el banco nos pide para solicitar el préstamo hipotecario.
El límite de una tarjeta de crédito establece la cantidad máxima que una persona puede retirar o gastar con ella de una sola vez. Por lo tanto, si se quiere hacer una compra o sacar una cantidad de efectivo que sobrepase dicho límite, la operación puede ser denegada. Pero, ¿cómo se fija esta cantidad y a qué factores se debe?
Es fácil dejarse llevar en vacaciones y gastar más de la cuenta. “Me lo he ganado”, “un día es un día”, “¿qué oportunidad voy a volver a tener de hacer esto?”… Los gastos se suceden hasta que llegar el momento de volver y revisar las cuentas. Es entonces cuando, si la deuda se ha disparado, a la clásica depresión posvacacional se le añade una mucho peor: la de las finanzas. Para superarla, hay que ponerse en acción cuanto antes.
¡Llega la vuelta al cole! Entre todos los gastos previos que hay que hacer, la partida dedicada a los libros y el material escolar suele ser la que da más quebraderos de cabeza. Sin embargo, aunque parezca imposible, hay maneras de ahorrar de cara a septiembre.
Septiembre marca el comienzo de una nueva vida para muchos jóvenes que deben cambiar de ciudad para iniciar sus estudios superiores. Es una etapa de cambios en los que hay que asumir que la libertad recién adquirida conlleva unas cuantas obligaciones, entre ellas controlar el dinero y hacer un buen uso de él.
La cuarta edición del Cancerotón, evento del Patronato del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), en conjunto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y el apoyo de BBVA Bancomer, sobrepasó la meta, al llegar a una recaudación total de 38 millones de pesos.
Rescatadores de Talento es una plataforma que promueve la empleabilidad de los jóvenes y apoya la movilidad laboral entre las comunidades autónomas. Su objetivo es generar una gran comunidad de talento joven. En el proyecto piloto, que lleva activo desde febrero, se han registrado 1.300 personas que se encuentran en contacto permanente con una amplia red de directivos, mentores y formadores.