La tecnología ‘blockchain’ está empezando a aplicarse a todo tipo de sectores y los expertos indican que lleva camino de convertirse en un fenómeno a la altura de Internet. Más allá de las famosas criptomonedas, ya no cabe duda de que los usos de esta tecnología pueden mejorar la sociedad. Y hay empresas sociales que lo están demostrando con interesantes proyectos.
Banca Responsable
Banca Responsable
Ha sido un año crucial para BBVA Momentum. Durante estos meses, el programa de apoyo al emprendimiento social de BBVA ha afrontado con éxito, una etapa llena de cambios, nuevos planteamientos y muchos desafíos.
El desarrollo sostenible es clave para conseguir sociedades más justas y Naciones Unidas cuenta con el sector privado para ayudar a construir la paz. La Fundación Microfinanzas BBVA ha aportado su experiencia en el sector financiero en el informe 'Empresas y ODS 16: Contribuir a sociedades más pacíficas, justas e inclusivas', elaborado por el Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS) y la Universidad de Pensilvania.
La empresa social Videogames Without Borders (VGWB), participante en BBVA Momentum 2017, ha resultado ganadora en la categoría de mejor juego serio en los premios Titanium, otorgados en el Fun & Serious Game Festival de Bilbao y considerados los Oscars españoles del mundo de los videojuegos.
Micaela Marino, de 17 años, se encuentra finalizando el secundario y con su plan de negocio 'Corazones al Viento', ganó uno de los segundos premios del concurso Mi Primera Empresa.
Pasar página en el calendario y afrontar un nuevo año significa hacer balance de lo logrado y fijarse los objetivos para el próximo ejercicio. En Banca Responsable, BBVA afronta nuevos desafíos para continuar avanzando en temas tan importantes como la financiación responsable, la transformación digital o los derechos humanos.
Cuando dos o más personas deciden abrir una cuenta bancaria de forma conjunta, pueden escoger entre dos modalidades: abrirla como titulares o establecer que también haya autorizados.
¿Por qué muchas estrellas del deporte millonarias acaban declarándose en bancarrota? ¿Qué hacen para que sus cuantiosas fortunas se esfumen dejándoles sin opciones para el futuro? Las razones son variadas y conviene analizarlas detenidamente para no caer en los mismos errores.
La Navidad llegó a Ciudad BBVA el 21 de diciembre en forma de buenos propósitos y, sobre todo, actitud solidaria para ayudar a los que más lo necesitan. La plaza que rodea al emblemático edificio de La Vela se convirtió en el lugar elegido para la realización de varias iniciativas que contaron con el apoyo de numerosos empleados que participaron con un único fin: colaborar con una buena causa.
En los últimos años el emprendimiento social se ha convertido en una forma de incidir positivamente en las diversas comunidades, ayudando a grupos vulnerables, generando conciencia medioambiental y fomentando el uso de nuevas tecnologías que beneficien al planeta. En este sentido, el Grupo BBVA y BBVA Bancomer se han enfocado, desde hace cinco años, en desarrollar un ecosistema donde este segmento de pequeños empresarios puedan encontrar espacios de crecimiento y desarrollo para expandir su área de influencia.